En video quedaron registradas las maniobras de G1, el robot que practica artes marciales

El humanoide de 35 kilos de peso y 1,30 metros de altura, sorprendió al ejecutar sincronizados movimientos que lograron desarmar a un contrincante, todo quedó registrado en el video de prueba

Guardar
En un video quedó registrado el despliegue de habilidades de la estructura de 1,30 metros - crédito Unitree Robotics/Youtube

Un robot capaz de realizar movimientos tan precisos como un experto en kung fu. Aunque pueda parecer un guion sacado de una película de ciencia ficción, es una realidad. El robot G1, desarrollado por la empresa china Unitree Robotics, ha sorprendido al mundo con una impresionante demostración de sus habilidades en las artes marciales.

En un video reciente, el robot muestra cómo puede enfrentarse a un humano armado con un palo, tirándole al suelo el arma y ejecutando movimientos fluidos como los de un maestro de kung fu.

Este despliegue en la estructura de 1,30 metros y y 35 kilos de peso no es una simple casualidad, es el resultado de años de investigación y desarrollo en algoritmos de movimiento y sensores de alta precisión de la empresa china.

El Robot tiene una gran
El Robot tiene una gran movilidad que le permite realizar los movimientos de un experto en Kung-fu - crédito Unitree Robotics

Por qué G1 tiene movimientos tan fluidos

El secreto detrás de estos movimientos tan naturales radica en un innovador algoritmo de control de movimiento que Unitree Robotics ha implementado en G1. Este algoritmo le permite al robot adaptarse a diferentes situaciones y ejecutar movimientos con una precisión y rapidez sorprendentes.

Gracias a este sistema, G1 no solo puede moverse, también puede anticiparse a los movimientos de un oponente, como se ve en su interacción con el humano en el video.

Pero el algoritmo no es lo único que le da a este robot su agilidad. Equipado con sensores LiDAR 3D y cámaras de profundidad, G1 es capaz de percibir su entorno con una precisión sin precedentes.

Estos sensores le permiten analizar su espacio, tomar decisiones en tiempo real y adaptarse a cambios inmediatos en el entorno, lo que resulta crucial cuando se enfrenta a un desafío físico como el que se muestra en el video.

G1 resalta por su precio
G1 resalta por su precio accesible a diferencia de otros humanoides desarrollados por Tesla o Boston Dynamics - crédito Unitree Robotics

Cuál es el precio del robot

Lo que realmente diferencia al G1 de otros robots avanzados en el mercado es su accesibilidad. En un mercado dominado por robots de precio elevado, como el Atlas de Boston Dynamics o el Optimus de Tesla, G1 de Unitree Robotics tiene un precio base de 16.000 dólares.

Este precio es una fracción de lo que cuestan los robots de la competencia, lo que abre la puerta a un público más amplio, desde empresas con necesidades específicas de automatización hasta entusiastas de la tecnología que quieren experimentar con robots avanzados sin gastar una fortuna.

Con un costo de solo
Con un costo de solo 16.000 dólares, G1 de Unitree Robotics ofrece precisión en movimientos de kung fu y una impresionante capacidad de adaptación, acercando la robótica avanzada a un público más amplio - (VisualesIA Infobae)

Este precio razonable hace que G1 sea una opción viable para aquellos que buscan una herramienta avanzada de interacción con el entorno o simplemente un robot con el que experimentar. La capacidad del G1 de aprender nuevas tareas, adaptarse a su entorno y realizar movimientos precisos lo convierte en una máquina versátil.

¿Solo puede practicar Kung-fu el robot G1?

Una de las características más impresionantes del G1 es su capacidad de imitación y aprendizaje. Gracias a su sistema de control de fuerza en las manos, el robot puede replicar con precisión los movimientos humanos.

Esto no solo le permite ejecutar movimientos complejos como los de las artes marciales, también interactuar con su entorno de manera efectiva.

Esta capacidad de imitación tiene implicaciones más allá del entretenimiento o la demostración de habilidades. Puede aplicarse a sectores como la educación, la investigación o incluso el cuidado de personas mayores, donde los robots podrían aprender de los humanos y adaptarse a sus necesidades específicas.

G1 no es solo un avance en la robótica, también es una señal de cómo la tecnología está cada vez más integrada en todos los aspectos de nuestra vida. Con la capacidad de aprender, adaptarse y realizar tareas complejas, este robot podría cambiar por completo la forma en que entendemos la automatización, el trabajo y la interacción con las máquinas.

Unitree Robotics ha dado un paso importante, y lo único que queda por saber es hasta dónde podrá llegar este robot karateca.