
Los stickers de WhatsApp han representado uno de los grandes éxitos de la plataforma, al permitir que los usuarios personalicen parte de sus mensajes. Ante la demanda de compartir carpetas completas con estas imágenes, la aplicación incorporó una función que facilita esta acción desde el chat.
La aplicación de mensajería de Meta ha anunciado una nueva función que permite a los usuarios crear y editar paquetes de stickers sin necesidad de recurrir a herramientas externas.
De acuerdo con la información oficial de Meta, esta nueva herramienta permite a los usuarios generar colecciones de stickers personalizadas utilizando imágenes de su galería o fotografías tomadas directamente desde la aplicación.

Anteriormente Meta introdujo la posibilidad de compartir paquetes completos de stickers, una función que hasta entonces no estaba disponible. Antes de esta actualización, los usuarios solo podían enviar stickers de manera individual o guardar en favoritos aquellos que recibían de otros contactos.
Con la actualización de comienzos de año, los usuarios pudieron por primera vez compartir colecciones completas de stickers en un solo mensaje. El proceso se realiza desde el menú de stickers, utilizando el botón de tres puntos que aparece junto a cada paquete.
Desde allí, es posible seleccionar la opción para enviarlo a otro contacto, quien puede añadirlo a su cuenta con un solo clic. Esta funcionalidad marcó un cambio importante en la forma en que los usuarios interactúan con los stickers dentro de la plataforma.

El proceso para crear un paquete de stickers es sencillo. Los usuarios pueden seleccionar stickers anteriormente agregados en su lista de WhatsApp y crear carpetas o paquetes a los que añadan imágenes específicas.
De esta manera, se pueden separar las animaciones por temáticas como ‘animales’, ‘fiesta’ o ‘tristeza’ y los usuarios pueden encontrar de una forma más sencilla los stickers que buscan o los paquetes que quieren compartir a sus contactos.
Esta nueva herramienta de creación de paquetes podría facilitar el diseño y la personalización de contenido visual directamente desde los chats. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la experiencia del usuario al centralizar todas las funciones dentro de la misma aplicación.

Cómo vaciar la papelera de WhatsApp y conseguir más espacio en el móvil
Vaciar la papelera de WhatsApp es una forma eficaz de liberar espacio en el dispositivo móvil, especialmente si el usuario recibe muchos archivos multimedia a diario. A continuación, se explica cómo hacer este proceso tanto en Android como en iPhone:
En Android
- Abre WhatsApp y toca el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha.
- Selecciona ‘Configuración’ > ‘Almacenamiento y datos’ > ‘Gestionar almacenamiento’.
- Dentro de esta sección, encontrarás una categoría llamada ‘Papelera’.
- Accede a ella y pulsa ‘Vaciar papelera’ o ‘Eliminar todos los archivos’, según la versión de la aplicación.
- Confirma la acción. Ten en cuenta que esta eliminación es permanente y no se puede deshacer.

En iPhone
- Abre WhatsApp y ve a ‘Configuración’ en la parte inferior derecha.
- Selecciona ‘Espacio y datos’ > ‘Administrar espacio’.
- Aquí podrás ver las conversaciones que más espacio ocupan.
- Ingresa a una conversación, toca ‘Seleccionar elemento’ y marca los archivos que deseas eliminar.
- Si prefieres eliminar todo, elige ‘Seleccionar todo’ y luego toca el ícono del cubo de basura.
- Confirma la eliminación. También puedes optar por eliminar elementos duplicados si lo deseas.
Antes de borrar archivos, es recomendable revisarlos cuidadosamente para asegurarse de que no se trata de contenido importante, ya que la eliminación es definitiva y no se puede revertir.
También es posible desactivar la descarga automática de archivos multimedia desde los ajustes de WhatsApp, lo que ayuda a evitar la acumulación innecesaria y constante de fotos, videos y documentos en el dispositivo.
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa Proxy
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

El 40% de los empleados latinos usa celular como herramienta de trabajo: por qué
Aplicaciones como Canva y Google Docs están optimizadas para móvil y mejoran la productividad sin necesidad de un computador

Un invento argentino podría acabar con el pago de la factura de luz para siempre
Según sus creadores, una familia promedio podría reducir hasta un 90% su factura eléctrica en el primer mes de implementación del sistema

Por qué no hay que decirle “gracias” y “por favor” a ChatGPT
Sam Altman, CEO de OpenAI, advirtió sobre las consencuencias de la cortesia con el chatbot de inteligencia artificial

Cómo liberar espacio en el correo de Gmail de manera fácil y gratuita
Registrar la cuenta de Google en múltiples sitios genera notificaciones que ocupan espacio de almacenamiento
