
Google ahora ayuda a los profesores a crear sus exámenes utilizando inteligencia artificial a través de Google Classroom, su plataforma educativa.
Los educadores pueden seleccionar un archivo de Google Drive o ingresar el texto manualmente, elegir las habilidades que desean evaluar en los estudiantes y generar preguntas para medir la comprensión y el razonamiento crítico según el nivel educativo. Una vez generadas, las preguntas se pueden exportar a un Formulario o Documento de Google para asignarlas a los estudiantes, según explica Google.
Por ejemplo, si un maestro tiene material relacionado con un evento histórico que se desee evaluar como la Primera Guerra Mundial en un documento de Google, solo necesita compartirlo en Classroom, especificar cómo desea que sea la prueba, agregar la cantidad de preguntas que quiera, decidir si las preguntas deben ser de opción múltiple o abiertas e incluso indicar qué habilidades o conocimientos se deben enfatizar.

Además, los profesores pueden editar las preguntas si encuentran algún error o si desean realizar algún ajuste.
Esta herramienta resulta especialmente útil para los educadores con tiempo limitado o muy ocupados, ya que les facilita la creación de exámenes de manera rápida y eficiente.
“Si su administrador le ha asignado una licencia de Gemini Education, navegue a la pestaña ‘Gemini Education’ en la barra de navegación en Google Classroom para usar la herramienta de generación de preguntas dependientes de texto”, indica Google.
Esta función solo está disponible para los suscriptores de Google Workspace for Education que tengan el complemento Gemini Education ($24 por usuario) o Gemini Education Premium ($36 por usuario).

Qué es Google Classroom
Google Classroom es una plataforma educativa gratuita desarrollada por Google, diseñada para facilitar la creación, distribución y calificación de tareas en línea entre maestros y estudiantes.
Está integrada dentro del ecosistema de Google, por lo que se conecta de manera fluida con otras herramientas de Google, como Google Drive, Google Docs, Google Sheets y Google Meet, permitiendo a los educadores gestionar sus clases y compartir contenido de manera sencilla.
A través de Google Classroom, los maestros pueden crear clases virtuales, asignar tareas, proporcionar materiales de estudio, hacer anuncios, ofrecer retroalimentación y calificar el trabajo de los estudiantes.

Los estudiantes, por su parte, pueden acceder a las tareas, entregarlas, recibir comentarios y participar en actividades colaborativas dentro de la plataforma. Todo esto se realiza de manera digital, lo que permite un aprendizaje más interactivo y organizado, ideal para entornos educativos presenciales, a distancia o híbridos.
Una de las principales ventajas de Google Classroom es su facilidad de uso y su accesibilidad en cualquier dispositivo con acceso a internet, lo que lo convierte en una herramienta popular tanto en instituciones educativas como en programas de formación en línea.
Cómo los profesores puedan usar Google Classroom
Los profesores pueden utilizar Google Classroom para gestionar de manera eficiente sus clases. Estos son algunos casos de uso:
- Crear una clase.
Los profesores deben ingresar a Google Classroom con su cuenta de Google y seleccionar el botón de ‘Crear clase’. A continuación, deben ingresar el nombre de la clase, la sección, la asignatura y el salón, para organizarla adecuadamente.

- Invitar a los estudiantes.
Una vez creada la clase, los profesores pueden invitar a los estudiantes a unirse mediante un código único o por correo electrónico. Los estudiantes solo deben ingresar a Classroom y usar el código para acceder a la clase.
- Organizar y compartir material.
Los profesores pueden subir material educativo como documentos, enlaces, presentaciones o videos. Esto se hace en la sección de ‘Trabajo de clase’, donde pueden agregar recursos que los estudiantes necesitan consultar. Los recursos se pueden organizar por temas para facilitar el acceso.
- Asignar tareas.
A través de Google Classroom, los profesores pueden crear y asignar tareas a los estudiantes. Al hacerlo, pueden agregar instrucciones, fechas de entrega y recursos adicionales. Los estudiantes entregan sus tareas a través de la plataforma, y los profesores pueden calificarlas, ofrecer retroalimentación y hacer comentarios directamente sobre el trabajo.
ultimas
Cuáles son las 5 tradiciones más curiosas de la Pascua, según la Inteligencia Artificial
Desde los huevos de chocolate escondidos en jardines hasta la quema simbólica de figuras en las plazas, la Pascua reúne tradiciones que van más allá de los rituales litúrgicos

Para qué sirve y cómo puedo activar el modo Minecraft en WhatsApp
Los usuarios pueden interactuar con un bot, basado en inteligencia artificial, inspirado en el personaje de Steve, protagonista del videojuego

Una película de Minecfrat: 9 cosas que debes saber sobre la adaptación del videojuego al cine
La película, protagonizada por Jason Momoa y Jack Black, debutó con una recaudación de 163 millones de dólares en Estados Unidos y 313 millones a nivel mundial

Este dispositivo de menos de 60 dólares para mascotas promete mantenerlas hidratadas todo el día: así funciona
Los usuarios pueden vincular la fuente de agua inteligente a su teléfono Android o iPhone para monitorear el comportamiento de su perro o gato

Si llevas tres días sin desbloquear tu teléfono, prepárate para un reinicio sorpresa de Google
Esta nueva función está enfocada en proteger la seguridad del dispositivo Android y la privacidad de los datos almacenados
