
Mantener la batería del celular durante toda la jornada se ha convertido en un desafío cotidiano. A pesar de los avances en la capacidad de carga y en los sistemas de ahorro energético, muchos usuarios siguen enfrentando el mismo problema: el dispositivo pierde carga con rapidez, incluso cuando no se está utilizando activamente.
Un estudio realizado por la empresa suiza pCloud, especializada en servicios de almacenamiento en la nube, identificó cuáles son las aplicaciones que más energía demandan en los teléfonos móviles. El informe concluye que Facebook encabeza la lista debido al alto número de funciones que ejecuta de manera simultánea, incluso cuando no está abierta.
Entre las razones que explican su elevado consumo se encuentran la actualización constante del contenido, el envío de notificaciones en tiempo real, el funcionamiento integrado del servicio de mensajería, las transmisiones en vivo, la sincronización automática de datos y el uso continuo de la ubicación.

Estas tareas requieren un acceso permanente a la conexión a Internet y a distintos componentes del sistema, lo que genera un consumo sostenido de batería.
El estudio también identificó otras aplicaciones con un comportamiento similar. Tinder, Uber, Spotify, YouTube y Pokémon GO se encuentran entre las que más recursos consumen. Todas ellas hacen uso intensivo de funciones como la geolocalización, la reproducción de contenido en línea o la actualización permanente de información, lo que impacta directamente en la autonomía del dispositivo.
Según el informe de pCloud, “la mayoría de las personas no se da cuenta de cuántos recursos se consumen simplemente por tener una aplicación instalada y activa en segundo plano”.

Cómo prolongar la duración de la batería
Además de desinstalar aplicaciones innecesarias, los usuarios pueden implementar las siguientes estrategias para prolongar la duración de la batería en sus teléfonos móviles:
- Gestionar las aplicaciones en segundo plano: en la mayoría de los dispositivos, es posible acceder a un menú de configuraciones que muestra qué aplicaciones están consumiendo más energía. Los usuarios pueden restringir el uso de datos y recursos por parte de las aplicaciones que no se usan con frecuencia o que no necesitan estar activas todo el tiempo.
- Activar el modo de ahorro de batería: los sistemas operativos móviles incluyen opciones de ahorro de energía que limitan ciertas funciones del teléfono, como la actualización de aplicaciones en segundo plano, la sincronización de correos electrónicos y las notificaciones. Activar esta opción en momentos críticos puede marcar la diferencia.

- Controlar el uso de la ubicación: desactivar el servicio de geolocalización en aplicaciones que no lo requieren o configurar las aplicaciones para que solo accedan a la ubicación cuando se usan activamente puede reducir considerablemente el consumo de batería.
- Desactivar las notificaciones push: las notificaciones que llegan constantemente a través de aplicaciones como redes sociales, servicios de mensajería o noticias son un gasto constante de energía. Los usuarios pueden configurar sus dispositivos para recibir notificaciones solo de aquellas aplicaciones que realmente necesiten ser consultadas en tiempo real.
- Revisar la configuración de las aplicaciones de streaming: servicios como YouTube o Spotify consumen más batería cuando la reproducción es continua o cuando se ajusta la calidad del contenido a una resolución alta. Configurar la calidad de reproducción a un nivel inferior o descargar contenido para ver o escuchar sin conexión puede ayudar a reducir el consumo de energía.

Los sistemas operativos actuales, como Android e iOS, ofrecen herramientas que permiten limitar el funcionamiento en segundo plano de determinadas aplicaciones. Estas funciones están disponibles en el menú de configuración, donde se puede consultar qué porcentaje de la batería ha sido utilizado por cada aplicación.
La información proporcionada por pCloud plantea una perspectiva útil para quienes buscan mejorar el desempeño de sus dispositivos. Aunque no siempre sea viable desinstalar una aplicación como Facebook, conocer su impacto permite tomar decisiones más informadas sobre el uso cotidiano del celular.
ultimas
Innovación gastronómica: científicos lograron crear un pastel con componentes tecnológicos totalmente comestible
Un visionario proyecto europeo logró combinar a la robótica con la pastelería en una experiencia sorprendente. Tiene aplicaciones potenciales en medicina y nutrición y es un esfuerzo por reducir el desperdicio electrónico

Glosario de tecnología: qué significa Sistema eléctrico
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Qué frases están prohibidas en WhatsApp para enviar en Semana Santa
Aunque no existe una lista de mensajes prohibidos en estas fechas, el uso de esta aplicación puede estar sujeto a ciertas regulaciones, especialmente en la difusión de contenidos

Tres electrodomésticos que se deben desconectar si vas a viajar en Semana Santa
Aunque varios aparatos pueden desconectarse, algunos deben mantenerse en funcionamiento para garantizar la seguridad y simular presencia en el hogar

Gana hasta 20.000 dólares vendiendo fotos de pies en aplicaciones
Aunque peculiar, esta práctica se ha consolidado como una forma legítima de generar ingresos en plataformas especializadas
