
Quienes crean contenido en internet suelen preguntarse qué temas son tendencia y cómo lograr que sus publicaciones aparezcan entre las primeras que ven los usuarios. Una de las formas menos visibles pero más influyentes de lograrlo es aparecer en Google Discover.
Discover es una función de Google que muestra una selección de artículos, videos y noticias adaptadas a los intereses de cada persona, sin que el usuario tenga que escribir una búsqueda.
Es parte del sistema de la Búsqueda de Google, pero funciona de forma diferente: no responde a preguntas, sino que presenta contenido basado en la actividad previa de navegación, historial de búsquedas y patrones de uso de aplicaciones.

Este sistema se ha convertido en una fuente importante de tráfico para muchos sitios web, especialmente medios informativos, portales especializados y creadores de contenido. Su funcionamiento, sin embargo, no es evidente ni predecible, y no depende de etiquetas o estructuras técnicas específicas.
Cómo funciona Google Discover
Google Discover utiliza señales similares a las del buscador tradicional, pero en lugar de presentar resultados a partir de una consulta, organiza el contenido ajustado a los intereses del usuario.
El sistema detecta estos intereses a partir de la actividad registrada en los servicios de Google, como el historial de búsquedas, visitas a sitios web, uso de aplicaciones y preferencias almacenadas en la cuenta del usuario.

El contenido puede incluir publicaciones recientes o antiguas, si el sistema considera que siguen siendo relevantes. Google señala que no es necesario aplicar ninguna etiqueta especial para aparecer en Discover, pero sí se deben cumplir las políticas de contenido de la plataforma.
Entre los temas que suelen tener mayor presencia en el feed están la actualidad informativa, el entretenimiento, los deportes, la salud, la tecnología y el estilo de vida. Sin embargo, el tipo de contenido que se muestra varía en función del comportamiento de cada usuario.
Recomendaciones para aumentar la visibilidad en Google
Google no garantiza que una página determinada se muestre en Discover, aunque cumpla con todos los requisitos técnicos. No obstante, ofrece una serie de recomendaciones para mejorar la probabilidad de ser incluido en este canal:

- Usar títulos claros, que describan con precisión el contenido, sin recurrir a fórmulas diseñadas para captar clics de forma artificial.
- Incluir imágenes de gran tamaño y alta calidad (al menos 1200 píxeles de ancho).
- Evitar el uso de elementos engañosos en los fragmentos visibles, como titulares exagerados o imágenes que no reflejan el contenido real.
- Producir contenido informativo, bien redactado, que aporte valor o información novedosa sobre temas de interés actual.

- No fomentar interacciones artificiales mediante tácticas como la curiosidad morbosa, el sensacionalismo o la indignación.
Discover excluye automáticamente ciertos tipos de contenido que no considera adecuados para un feed de intereses. Entre ellos se encuentran formularios, convocatorias, contenido satírico sin contexto, peticiones o repositorios técnicos.
Tráfico y visibilidad: un canal complementario
El tráfico proveniente de Google Discover puede representar una parte significativa de las visitas a un sitio web. Sin embargo, es variable y menos predecible que el tráfico obtenido a través del buscador convencional. Esto se debe a que el sistema se adapta continuamente a los intereses individuales de los usuarios.

Google advierte que los cambios en las preferencias de navegación, en los temas de actualidad o en las actualizaciones del algoritmo de búsqueda pueden afectar la visibilidad de un sitio en Discover. Por esta razón, recomienda tratar este canal como una fuente de tráfico complementaria y no como un pilar estable.
Cómo monitorear el rendimiento con Google Discover
Los sitios que reciben tráfico desde Discover pueden acceder a métricas específicas a través del informe de rendimiento disponible en Google Search Console.
Este informe incluye impresiones, clics y tasa de clics (CTR) de todo el contenido que ha sido mostrado en Discover en los últimos 16 meses, siempre que se cumpla un mínimo de impresiones para activar el informe.

Este seguimiento permite a los editores comprender qué tipo de contenido tiene mayor visibilidad en el feed y cómo evoluciona su rendimiento en el tiempo.
La función ‘Seguir’ en Chrome
Discover también incorpora una herramienta que permite a los usuarios suscribirse directamente a sitios web mediante el botón ‘Seguir’.
Esta opción está disponible por ahora solo en inglés y en países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Los usuarios que la activan pueden recibir actualizaciones de sus sitios favoritos en la pestaña ‘Siguiendo’ de Chrome para dispositivos móviles.

Aunque su alcance actual es limitado, esta función abre una nueva posibilidad para fidelizar audiencia desde el entorno de Google sin depender exclusivamente de las búsquedas tradicionales.
ultimas
Detectan nueva estafa escondida en falsos trucos de videojuegos: cuida a tus hijos y amigos gamers
Minecraft, Fortnite, Roblox, Apex Legends y Call of Duty son algunos de los juegos más usados para promover estos engaños

Lista de celulares que se conectarán gratis a Starlink, el internet satelital de Musk, desde julio de 2025
Desde su lanzamiento, el internet satelital de Elon Musk, ha proporcionado acceso a internet en áreas donde la infraestructura terrestre no es viable

Si eres profesor debes conocer esta herramienta de Google: ahorra tiempo en escuelas y universidades
Con ayuda de inteligencia artificial, los maestros ahora tienen la posibilidad de crear cuestionarios en segundos

WhatsApp estaría a un paso de cambiar los estados: 90 segundos sería el tiempo nuevo
Esta actualización sería ideal para las personas que les gusta subir contenido extenso y de forma continua en estos espacios

Esta es la aplicación que conviene desinstalar ya para aumentar la batería del celular
Apps como Tinder, Uber, Spotify, YouTube y Pokémon GO se encuentran entre las que más recursos consumen, aunque no se estén utilizando
