El mejor truco para saber dónde está mi pareja usando solo el número de teléfono

Compartir la ubicación puede resultar útil en ciertos contextos, por ejemplo, cuando una persona se encuentra en un lugar desconocido y necesita orientación. Siempre se debe hacer con el consentimiento de ambas partes

Guardar
Compartir la ubicación con la
Compartir la ubicación con la pareja debe ser una acción consensuada. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Conocer la ubicación de tu pareja puede ser muy útil, ya sea por razones de seguridad o por situaciones específicas. Aunque existen algunos trucos en internet que permiten acceder a esta información utilizando solo el número de teléfono, la forma más segura y ética de hacerlo es a través de aplicaciones móviles reconocidas como WhatsApp y Google Maps.

Para lograrlo, es necesario que tu pareja haya compartido su ubicación contigo desde sus cuentas, siguiendo estos pasos:

Para detener la visualización de
Para detener la visualización de la ubicación en tiempo real, el usuario debe seleccionar dejar de compartir. (WhatsApp)
  • En WhatsApp.
  1. Abrir el chat con la persona con la que se desea compartir la ubicación.
  2. Tocar el ícono de ‘Adjuntar’ (el clip) en la barra de texto.
  3. Seleccionar ‘Ubicación’.
  4. Elegir ‘Enviar mi ubicación actual’ o ‘Compartir ubicación en tiempo real’ si se quiere que la persona vea la ubicación durante un período de tiempo.
  5. La persona podrá ver la ubicación en el mapa directamente del chat.
  • En Google Maps.
  1. Ir a la app de Google Maps.
  2. Tocar el ícono del perfil en la esquina superior derecha.
  3. Seleccionar ‘Compartir ubicación’.
  4. Seleccionar con quién se desea compartirla. Se puede hacer ingresando el número de teléfono de la persona si tiene una cuenta vinculada a Google o usando una aplicación como WhatsApp para enviarla directamente.
Ambas personas deben estar conectadas
Ambas personas deben estar conectadas a internet para poder ver la ubicación compartida. REUTERS/Dado Ruvic

Recuerda que para compartir tu ubicación es necesario que tanto tú como la persona con quien deseas compartirla tengan acceso a internet. En el caso de WhatsApp, no es obligatorio que la otra persona tenga instalada una aplicación de mapas, ya que el enlace con la ubicación se abrirá automáticamente en su dispositivo móvil.

Estos métodos garantizan que la persona monitoreada tenga plena conciencia de que está compartiendo su ubicación, ya que se requiere su autorización directa desde la aplicación. Por lo tanto, se trata de una práctica ética y transparente, basada en el consentimiento mutuo y en el uso de herramientas oficiales que priorizan la privacidad y la seguridad de los usuarios.

Cómo compartir mi ubicación por Instagram

El paso a paso para compartir la ubicación por Instagram es la siguiente:

  1. Abrir la aplicación de Instagram en un teléfono móvil.
  2. Dirigirse a mensajes directos y entrar al chat deseado.
  3. Pulsar el signo de más.
  4. Seleccionar ‘Ubicación’.
  5. Verificar que la ubicación es correcta. De lo contrario, seleccionar ‘Buscar un lugar’ para ingresar la dirección exacta.
  6. Seleccionar ‘Compartir tu ubicación’.
  7. Para dejar de compartir esta información antes de que se culminen los 59 minutos, pulsar ‘Ver’ y luego ‘Dejar de compartir ubicación’.
Instagram permite compartir la ubicación
Instagram permite compartir la ubicación por 59 minutos. (Instagram)

A diferencia de WhatsApp, que permite compartir la ubicación en intervalos de 15 minutos, 1 hora y 8 horas, Instagram restringe esta opción a un máximo de 59 minutos.

Cuándo es recomendable compartir la ubicación con la pareja

Compartir la ubicación con la pareja puede ser útil y recomendable en diversas situaciones, siempre que exista confianza mutua y consentimiento de ambas partes. Algunos casos son:

  • Por motivos de seguridad personal.

Cuando una persona se traslada sola por la noche, viaja a lugares desconocidos o se encuentra en una situación de riesgo, compartir su ubicación en tiempo real permite que la pareja esté al tanto de su trayecto y pueda actuar rápidamente en caso de emergencia.

Compartir la ubicación es importante
Compartir la ubicación es importante en ciertos contextos, como por ejemplo cuando la otra persona está por fuera de casa. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Durante viajes o desplazamientos largos.

Si uno de los dos está de viaje o en tránsito, compartir la ubicación facilita el seguimiento del trayecto y ayuda a calcular tiempos de llegada sin necesidad de estar enviando mensajes constantemente.

  • Para facilitar encuentros o reuniones.

En lugares muy concurridos, eventos o zonas que no se conocen bien, compartir la ubicación puede hacer mucho más fácil encontrarse sin confusiones ni retrasos.

  • En dinámicas familiares o de convivencia.

Algunas parejas utilizan esta función como una herramienta de organización, para coordinar actividades diarias, salidas del trabajo, recogida de los hijos o llegada a casa.