
La inteligencia artificial (IA) ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, marcando una nueva era en la que máquinas y algoritmos están transformando drásticamente el panorama laboral global.
Con la promesa de automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia, la IA también ha generado una creciente preocupación por el futuro de millones de empleos. El banco de inversión Goldman Sachs predice que hasta 300 millones de trabajos de tiempo completo podrían ser reemplazados por la IA. Pero, qué profesiones están más a salvo de esta disrupción tecnológica.
Según un informe de la web especializada en empleo Adzuna, basado en investigaciones de OpenAI y la Universidad de Pennsylvania, algunas profesiones parecen estar mucho menos amenazadas por la automatización y la IA. Los primeros lugares en la lista de profesiones más seguras están ocupados por trabajos que requieren habilidades humanas complejas, empatía o destrezas manuales especializadas.

Profesionales de la salud: la IA no puede sustituir la empatía
En lo más alto de la lista se encuentran los profesionales médicos especializados, como oncólogos, ortodoncistas y pediatras. Aunque la IA tiene el potencial de asistir en diagnósticos y tratamientos, no parece que pueda reemplazar el juicio clínico humano ni la interacción personal que caracteriza a estos profesionales.
En áreas como la oncología, por ejemplo, los médicos no solo deben interpretar datos complejos, también proporcionar apoyo emocional a los pacientes y sus familias, algo que la inteligencia artificial aún no puede replicar.
Además, los cirujanos, matronas y otros profesionales de la salud que están en contacto directo con los pacientes también se consideran menos vulnerables a la automatización. Aunque los avances en cirugía asistida por robots han mejorado la precisión y reducido los riesgos, la intervención humana sigue siendo crucial, especialmente en procedimientos complejos o en situaciones que requieren juicio experto.

El sector judicial: la toma de decisiones complejas sigue siendo humana
Otro sector que parece estar relativamente a salvo de la IA es el ámbito judicial. A pesar de que la inteligencia artificial podría ayudar a los jueces a gestionar y analizar grandes volúmenes de datos, las decisiones legales aún dependen de un juicio humano y de una interpretación ética que no puede ser completamente automatizada. Los jueces toman decisiones basadas en matices legales, morales y contextuales que son difíciles de replicar para una máquina.
El rol de los políticos también parece estar menos amenazado, ya que, aunque la IA puede facilitar el análisis de datos y la elaboración de políticas públicas, la toma de decisiones políticas sigue siendo un proceso complejo que involucra interacción humana, negociación y consideraciones éticas.
Profesiones manuales: habilidades especializadas que la IA no puede replicar
El trabajo manual especializado también está bien posicionado para resistir la automatización. Profesiones como operador de equipos de pavimentación y compactación, albañil, azulejero, pintor o carpintero requieren habilidades técnicas precisas y, en muchos casos, un enfoque personalizado que la IA no puede igualar.

Aunque algunas de estas tareas pueden ser asistidas por máquinas, la naturaleza del trabajo físico y la necesidad de adaptarse a situaciones específicas en el lugar de trabajo hacen que estas profesiones sigan siendo esenciales.
Los operadores de maquinaria pesada, como los conductores de grúas, excavadoras y cargadoras, también están menos expuestos a la automatización, ya que la operación de estos equipos requiere habilidades humanas para lidiar con condiciones cambiantes y tomar decisiones en tiempo real que una máquina aún no puede replicar.
Aunque la IA promete transformar muchas industrias y profesiones, no todas las carreras están igualmente expuestas al riesgo de desaparición. Aquellas que requieren creatividad, juicio ético, empatía, habilidades manuales especializadas o interacción directa con otras personas parecen estar más protegidas, al menos a corto y medio plazo.
Es importante resaltar que, aunque algunos trabajos serán reemplazados, la IA también generará nuevos roles y oportunidades, muchos de los cuales no existían antes de la revolución digital.
La clave será adaptarse a estos cambios y seguir desarrollando habilidades que complementen las capacidades de la inteligencia artificial, en lugar de competir directamente con ellas.
ultimas
Optimiza el consumo de energía en el hogar con regletas para estos electrodomésticos
Conocer qué dispositivos deben estar conectados permanentemente es clave para reducir el gasto eléctrico sin poner en riesgo la eficiencia de equipos esenciales como frigoríficos o sistemas de seguridad

Exjefe de PlayStation comentó que Nintendo ha perdido su esencia con la nueva Switch 2
Shuhei Yoshida cuestionó la falta de innovación en la consola, destacando que su evolución es técnica pero no creativa, lo que podría afectar su identidad como marca

Es posible o no que la IA desaparezca ciertas funciones de los humanos: esta es la increíble respuesta
Lejos de una amenaza, la inteligencia artificial prometió transformar el panorama laboral, evolucionando funciones y permitiendo que las personas se adapten a nuevas oportunidades más estratégicas

Cómo nació el botón ‘home’ de los primeros iPhone y por qué Steve Jobs no lo quería colocar
En el desarrollo de este celular se dio una discusión entre el director ejecutivo y los ingenieros de Apple sobre cómo evitar confusiones en la experiencia de uso
No es una obligación contestar llamadas al jefe durante vacaciones: estas son las razones
Existen leyes en algunos países que protegen a los trabajadores para que disfruten de su descanso y no estar dependiendo de la tecnología
