
Meta AI, la inteligencia artificial integrada en WhatsApp, Messenger, Facebook e Instagram, y conocida por algunos usuarios como “el círculo azul”, ha despertado tanto curiosidad como preocupación en la comunidad digital. La inquietud ha escalado hasta llegar a la Unión Europea.
La parlamentaria eslovaca Veronika Cifrová Ostrihoňová expresó su preocupación a través de X (antes Twitter), señalando que el hecho de que esta función no pueda desactivarse plantea “serias dudas sobre el control del usuario y la seguridad digital”.
“Varios de ustedes me han expresado sus inquietudes, y los escucho. Durante una reunión del @EP_SingleMarket en @Europarl_EN, planteé este asunto directamente al Vicepresidente Ejecutivo y Comisario @HennaVirkkunen, preguntándole si la Comisión conocía esta función y si se ajusta a las normas de la UE. Para obtener respuestas claras y detalladas, también he enviado una pregunta por escrito a la Comisión”, indicó la parlamentaria.

Por el momento, se desconoce la respuesta de la Comisión Europea a la solicitud de Cifrová Ostrihoňová. En este contexto, vale aclarar que la función no puede eliminarse ni desactivarse.
“Meta AI es como cualquier otra función”, declaró Joshua Breckman, director de Comunicaciones Internacionales de WhatsApp, al medio británico Standard. Al compararla con herramientas como Comunidades, Canales, mensajes efímeros o bloqueos de chat, añadió: “A algunas personas les encantará y la usarán, y a otras no, y eso está perfectamente bien”.
Breckman enfatizó que la privacidad sigue siendo una prioridad para la compañía. Aseguró que los mensajes permanecen cifrados de extremo a extremo. “WhatsApp no puede leer tus mensajes personales”, afirmó, y agregó que la interacción con la IA dentro de la aplicación es “muy distinta”.

“Le estamos dando a las personas la opción de interactuar con una IA que muchos no podrán costear ni acceder en ningún otro lugar, y la estamos colocando en un lugar que ya conocen, en el que confían y comprenden”, dijo el portavoz de Meta.
Cómo disminuir la presencia de Meta AI
Si bien Meta AI no puede desactivarse ni eliminar el círculo azul de la aplicación móvil, los usuarios pueden reducir su presencia al eliminar el chat, como si se tratara de cualquier otra conversación con un usuario.
Además, para que Meta AI elimine toda la información obtenida en las interacciones con ese usuario, basta con enviar el comando “/reset-ai”. Al recibir este comando, la IA responderá: “La IA se restablecerá a su estado predeterminado. La copia de esta conversación en los servidores de Meta será eliminada”.

Algunas personas han sugerido regresar a una versión anterior de WhatsApp, Instagram, Facebook o Messenger, pero esto en realidad representa un riesgo de seguridad, ya que podría exponer a los usuarios a vulnerabilidades no corregidas en esas versiones previas.
Cómo utilizar Meta AI de forma segura
Para utilizar Meta AI de forma segura, es fundamental evitar compartir información personal sensible, como contraseñas, números de tarjeta de crédito, direcciones o cualquier dato que pueda comprometer tu privacidad o seguridad. Aunque la inteligencia artificial de Meta está diseñada para interactuar de manera eficaz y segura, siempre es prudente ser cauteloso con los datos que compartimos en línea.

En lugar de proporcionar información confidencial, es preferible limitarse a interacciones generales y preguntas que no impliquen riesgos personales. De esta forma, se protege la integridad de tu información mientras disfrutas de las ventajas de la IA sin comprometer tu seguridad.
Un ejemplo de uso seguro de Meta AI sería pedirle a la inteligencia artificial que explique un concepto complejo, como la teoría de la relatividad, de una manera sencilla.
En lugar de compartir detalles personales, el usuario puede interactuar con la IA para obtener una explicación clara y comprensible del tema, sin proporcionar información sensible.
ultimas
Cuáles son las películas más populares en X este día
La lista de títulos que están en boca de los internautas

Glosario de tecnología: qué significa Innovación digital
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Cómo tener más espacio en WhatsApp para guardar fotos y videos: guía para limpiar la papelera
La aplicación de Meta suele ser una de las que mayor impacta en el almacenamiento del teléfono, y puede ocasionar problemas al descargar nuevos archivos o actualizaciones

Cómo eliminar un virus de tu celular Android y recuperar su funcionamiento
Uno de los métodos radicales es realizar un restablecimiento de fábrica, pero se perderán todos los archivos guardados en el teléfono

Paso a paso para activar el modo capibara en WhatsApp
Con ayuda de la inteligencia artificial de Meta, usuarios de teléfonos Android y iPhone pueden personalizar la aplicación de forma gratuita
