
A pocos días de iniciar con la Semana Santa, millones de personas en España se preparan para salir a carretera. Con destinos turísticos llenos, playas repletas y autovías congestionadas, los desplazamientos en coche se multiplican.
Con ellos, también lo hace la vigilancia de la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha activado una campaña especial de control de velocidad con más de 120 radares nuevos. En este contexto, Google Maps se convierte en un aliado indispensable.
No se trata solo de calcular rutas o esquivar atascos. Google Maps, que ha sumado funciones clave en sus últimas versiones, ahora permite ver con claridad la ubicación de radares fijos y móviles, además de emitir alertas en tiempo real cuando estás cerca de uno. Un recurso que, bien configurado, puede ayudarte a conducir con mayor precaución y evitar sanciones inesperadas.

Radares en la ruta, aprende a encontrarlos
La clave está en la capa de “Tráfico”. Para activarla, solo tienes que pulsar el icono de capas situado en la esquina superior derecha de la pantalla mientras visualizas el mapa. Una vez activada, Google Maps mostrará no solo la fluidez del tráfico, también los radares que podrías encontrar en el camino.
Los iconos de radar aparecen en dos colores distintos:
- Rojo: indica la presencia de un radar fijo, permanentemente instalado en ese tramo. Al pulsar sobre el icono, puedes ver la fecha en la que se actualizó la información, útil para saber si sigue activo.
- Azul: se refiere a un radar móvil, cuya ubicación ha sido reportada por otros usuarios a través de la app o incluso desde Waze, otra herramienta integrada con Maps en España. Al tocar este icono también podrás ver cuándo fue detectado por última vez y si se ha actualizado recientemente.
Este sistema no solo permite anticiparte a zonas vigiladas, también confirmar si esa información es actual y confiable. Un mapa bien observado puede darte pistas sobre dónde podrían ubicarse los controles móviles, especialmente en zonas de riesgo habitual.

Paso a paso: cómo configurar Google Maps para recibir alertas de radares
- Abre Google Maps en tu dispositivo Android o iOS.
- En la pantalla principal, toca el icono de capas en la esquina superior derecha.
- Selecciona la opción “Tráfico” para activar la capa que muestra los radares.
- Inicia la navegación hacia tu destino. Una vez en ruta, Google Maps te notificará mediante alertas de voz y visuales cuando te acerques a un radar fijo.
- Observa los símbolos azules para identificar posibles ubicaciones de radares móviles. Aunque estos no generan alertas automáticas, te servirán para estar atento.
Ten presente que los radares móviles no tienen obligación legal de estar señalizados. La DGT los utiliza de forma estratégica, instalándolos en zonas con alta siniestralidad o donde los conductores suelen exceder los límites. Por eso es recomendable revisar bien tu ruta antes de salir y mantener la velocidad dentro de los márgenes legales.

Que medidas está tomando la Dirección General de Tráfico
Durante esta Semana Santa, la DGT ha activado una campaña bajo el lema “Siete días de vigilancia intensiva”. Se trata de un despliegue coordinado con la Guardia Civil, policías locales y autonómicas, y en colaboración con la red europea RoadPol.
Los controles se centran especialmente en las autovías más transitadas, donde se han colocado radares móviles tipo veloláser, drones, helicópteros Pegasus y otros sistemas de medición de velocidad.
Además, a lo largo de 2025 se instalarán 122 nuevos radares fijos y de tramo, 41 de los cuales ya están en funcionamiento. Comunidades como Castilla y León, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid concentran muchos de estos nuevos dispositivos, que buscan reducir los siniestros en puntos críticos.}
Aunque muchas personas optan por Waze en Android Auto por su interfaz más enfocada en alertas comunitarias, Google Maps ofrece una integración directa, una interfaz más limpia y un sistema de avisos fiable. Combinado con una conducción prudente, puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo o uno con una multa inesperada.
ultimas
Optimiza el consumo de energía en el hogar con regletas para estos electrodomésticos
Conocer qué dispositivos deben estar conectados permanentemente es clave para reducir el gasto eléctrico sin poner en riesgo la eficiencia de equipos esenciales como frigoríficos o sistemas de seguridad

Exjefe de PlayStation comentó que Nintendo ha perdido su esencia con la nueva Switch 2
Shuhei Yoshida cuestionó la falta de innovación en la consola, destacando que su evolución es técnica pero no creativa, lo que podría afectar su identidad como marca

Es posible o no que la IA desaparezca ciertas funciones de los humanos: esta es la increíble respuesta
Lejos de una amenaza, la inteligencia artificial prometió transformar el panorama laboral, evolucionando funciones y permitiendo que las personas se adapten a nuevas oportunidades más estratégicas

Cómo nació el botón ‘home’ de los primeros iPhone y por qué Steve Jobs no lo quería colocar
En el desarrollo de este celular se dio una discusión entre el director ejecutivo y los ingenieros de Apple sobre cómo evitar confusiones en la experiencia de uso
No es una obligación contestar llamadas al jefe durante vacaciones: estas son las razones
Existen leyes en algunos países que protegen a los trabajadores para que disfruten de su descanso y no estar dependiendo de la tecnología
