La imagen del televisor se congela cuando veo una película en Netflix: así se puede solucionar el error

Este problema en el Smart TV sucede en la mayoría de ocasiones por fallas en la conexión a internet o una mala configuración que se puede corregir en pocos pasos

Guardar
No se requiere reemplazar el
No se requiere reemplazar el dispositivo o pedir asistencia técnica. (Foto: REUTERS/Denis Balibouse/File Photo)

Es un problema común que muchos usuarios de Netflix pueden haber experimentado: la imagen del televisor se congela cuando intentan ver una película o serie. Este error puede arruinar la experiencia de entretenimiento, interrumpiendo la visualización de contenidos.

Aunque esto puede parecer un problema técnico complicado, la mayoría de las veces, el origen es sencillo y se puede resolver rápidamente con algunos pasos básicos. El congelamiento de la imagen en Netflix ocurre por problemas con la conexión a internet o con la memoria del dispositivo donde se está reproduciendo el contenido.

Afortunadamente, existen soluciones efectivas que pueden ayudar a restablecer la fluidez de la transmisión sin necesidad de complicados procedimientos técnicos. Se detallan algunos pasos y consejos útiles para resolver este error.

Qué pasa si el televisor no tiene una buena conexión a internet

Se debe contar con una
Se debe contar con una señal fuerte para una buena visualización del contenido. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los motivos más frecuentes para que Netflix se congele es una conexión a internet lenta o inestable. Los servicios streaming necesitan un ancho de banda constante para ofrecer contenido de calidad sin interrupciones.

Si la velocidad de conexión no es suficiente o hay cortes constantes, la imagen puede quedarse congelada o el video no se carga completamente. Para comprobar si la conexión es el problema, es crucial realizar una prueba de velocidad.

Netflix sugiere una velocidad mínima de 3 Mbps para reproducir contenido en calidad estándar, 5 Mbps para HD y 25 Mbps para 4K. Si los resultados de la prueba son bajos, puede ser necesario mejorar el servicio, reiniciar el router o conectarse a una red WiFi más cercana.

Por qué se debe reiniciar el Smart TV

Esta simple acción puede reparar
Esta simple acción puede reparar varios errores en el dispostivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otro paso clave para solucionar el congelamiento de Netflix es reiniciar el dispositivo desde el cual se está transmitiendo el contenido. Si el Smart TV muestra algún fallo temporal o está sobrecargado con muchos procesos en un segundo plano, puede experimentar dificultades para cargar y reproducir el vídeo correctamente.

Desconectar el dispositivo de la corriente durante al menos un minuto o incluso tres minutos, dependiendo del tipo de dispositivo, puede ser suficiente para reiniciar su sistema operativo y restablecer su funcionamiento.

Esto es muy útil en televisores inteligentes, consolas de videojuegos o dispositivos streaming como Roku o Apple TV. Después de reiniciar, se debe intentar nuevamente iniciar sesión en Netflix y verificar si el problema persiste.

En qué momento se debe cerrar sesión y volver a iniciar sesión en Netflix

Se debe recordar las credenciales
Se debe recordar las credenciales para entrar a la plataforma. (Foto: REUTERS/Francis Mascarenhas/File Photo)

En algunos casos, simplemente cerrar sesión en la cuenta de Netflix y volver a iniciarla puede solucionar el problema. Si la memoria almacenada en el dispositivo está provocando el error, esto puede ayudar a refrescar la conexión entre el dispositivo y el servidor de Netflix, eliminando cualquier archivo temporal o problema de autenticación.

Para cerrar sesión, hay que ir a la pantalla principal de Netflix, seleccionar el menú de la izquierda y elegir la opción “Cerrar sesión”. Luego, se debe confirmar la acción y, una vez fuera, iniciar sesión nuevamente.

Si el dispositivo muestra una pantalla de error, las opciones “Cerrar sesión” o “Restablecer” estarán disponibles. En algunos modelos de televisores, incluso es posible hacerlo presionando una secuencia específica de botones en el control remoto.

Por qué el televisor debe tener suficiente espacio de almacenamiento

Hay que contar con versiones
Hay que contar con versiones recientes del sistema operativo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En algunos casos, el almacenamiento limitado en el dispositivo puede ser la causa de los bloqueos o congelamientos. Esto es común en televisores inteligentes o dispositivos streaming con almacenamiento interno limitado.

Cuando el dispositivo no tiene espacio suficiente para almacenar los datos temporales que requiere Netflix, el contenido puede fallar al intentar reproducirse.

Liberar espacio de almacenamiento eliminando aplicaciones no utilizadas o archivos temporales innecesarios puede ser una solución eficaz. En algunos dispositivos, como en televisores con sistema operativo Android o consolas de videojuegos, es posible administrar la memoria desde la configuración del sistema.