Crean una app para conocer médicos verificados en procedimientos estéticos

Esta plataforma es compatible en Android y en iPhone. Los especialistas pasan por una auditoría para ser certificados

Guardar
Los médicos presentes en la
Los médicos presentes en la plataforma son certificados por esta misma. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Expertos han desarrollado una aplicación móvil compatible con iPhone y Android que permite a los usuarios buscar especialistas verificados en áreas como cirugía plástica, dermatología, ortodoncia y otros campos de la medicina estética en América Latina.

Su nombre es FIA, y se presenta como la primera red social y plataforma de marketing especializada en salud y procedimientos estéticos en Latinoamérica. Su objetivo principal es asegurar que las personas tengan acceso a médicos certificados y centros autorizados, evitando fraudes y malas praxis. Actualmente, FIA está disponible en Colombia y tiene planes de expansión a otros países de la región.

Los médicos registrados en esta plataforma son certificados por la misma. “Realizamos auditorías exhaustivas de las clínicas y verificamos la documentación académica, la experiencia profesional y las certificaciones de cada médico. Este proceso garantiza que los perfiles sean completamente confiables”, asegura la plataforma.

Los usuarios pueden consultar en
Los usuarios pueden consultar en esta plataforma médicos especializados en procedimientos estéticos. (FIA)

Qué se puede hacer en esta aplicación móvil

Esta aplicación móvil especializada en medicina cosmética promete ofrecer a sus usuarios los siguientes puntos:

  • Acceso a una base de datos de médicos certificados en toda América Latina.
  • Chat directo con especialistas para consultas previas.
  • Comunidad de apoyo en bienestar, salud mental y autoestima.

Cabe señalar que algunos servicios de esta plataforma se encuentra disponibles a través de suscripciones.

Por su parte, los médicos y especialistas pueden acceder a estas funciones:

  • Expansión de su alcance en la región.
  • Plataforma para compartir contenido educativo y generar confianza con los pacientes.
  • Visibilidad y posicionamiento hasta cinco veces mayor que en redes sociales tradicionales, según datos de la misma aplicación móvil.
A través de esta plataforma,
A través de esta plataforma, los médicos pueden conectar más fácil con paciente potenciales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Desde su creación en 2024, FIA ha registrado 5.000 usuarios y cuenta con 50 médicos certificados en su red. La plataforma tiene como objetivo expandirse a México en 2025, a Brasil en 2026 y a Argentina en 2027, con el fin de consolidarse como la principal plataforma de confianza en el ámbito de la medicina estética en América Latina.

Asimismo, la empresa planea incorporar funciones como teleconsultas, agendamiento de citas en línea, billetera digital y un CRM médico, con el propósito de mejorar la interacción entre pacientes y especialistas.

“La presión social y económica ha llevado a muchas mujeres a arriesgar sus vidas en manos de falsos profesionales. Nuestro objetivo es que FIA sea un filtro de confianza para ellas, evitando que más personas sean víctimas de clínicas clandestinas”, indica Kelly Aguirre, cofundadora de FIA.

La plataforma destinará el 1% de sus ganancias a fundaciones que apoyan a mujeres víctimas de malas prácticas estéticas, promoviendo la reconstrucción física y emocional de quienes han sufrido intervenciones defectuosas.

El objetivo de esta plataforma
El objetivo de esta plataforma es ofrecer un espacio seguro para que las personas accedan a un amplio portafolio médico.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Solo en Colombia, los procedimientos estéticos aumentaron un 31% en 2023 en comparación con el año anterior, mientras que Brasil y México se posicionan como los países con el mayor número de cirugías plásticas a nivel global, según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Isaps).

Cómo escoger un médico en esta plataforma

Al utilizar una plataforma para encontrar médicos certificados, como FIA, es importante recordar que, aunque estos profesionales han sido verificados por el sistema, siempre es recomendable consultar información adicional en otros sitios.

Esto ayudará a obtener una visión más completa sobre su trayectoria, experiencia y reputación. Muchos médicos tienen presencia en redes sociales, sitios de reseñas de pacientes y asociaciones profesionales, donde se puede verificar su historial, las opiniones de otros pacientes y su participación en la comunidad médica.

Siempre es recomendable consultar información
Siempre es recomendable consultar información adicional de los médicos en otras plataformas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta investigación adicional proporciona una mayor seguridad y confianza en la elección del profesional adecuado para cada necesidad.

Además, consultar varias fuentes puede ayudar a detectar posibles inconsistencias o confirmar que la información proporcionada por la plataforma es precisa. Asegurarse de que el médico tenga una buena reputación y cumpla con todas las expectativas personales y profesionales es esencial para una experiencia médica satisfactoria y segura.