
Las estafas telefónicas se han vuelto una de las amenazas más comunes para millones de usuarios. A través de llamadas fraudulentas, ciberdelincuentes buscan engañar a sus víctimas y hacerles creer que están conversando con un representante legítimo de su banco o entidad de confianza.
Con esta artimaña, pretenden recopilar información confidencial, como contraseñas, códigos de acceso o incluso, realizar transferencias de dinero desde las cuentas bancarias de sus víctimas.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) alerta sobre esta práctica, donde los atacantes son expertos en manipular a sus víctimas para obtener datos sensibles. Frente a estas amenazas, lo más importante es saber cómo reaccionar ante una llamada sospechosa y cómo protegerse para evitar ser víctima de estas estafas millonarias.
Cómo saber si una llamada del banco es una estafa

El primer paso para protegerse ante una posible estafa telefónica es saber cómo identificarla. Los bancos nunca llaman para pedir contraseñas ni códigos de verificación. Si alguien se comunica solicitando este tipo de información, es seguro que se trate de un intento de fraude.
Según el Incibe, es crucial mantener la calma y no ceder ante la presión del interlocutor, que suele tratar de acelerar la conversación para evitar que la víctima tome medidas de seguridad.
En estos casos, la respuesta ante esto es colgar y contactar directamente con el banco a través de su número oficial o su página web. Además, si el banco necesitara comunicarse con un usuario por razones de seguridad, lo hará a través de canales oficiales y en ningún caso pedirá información sensible de esta manera.
Qué pasa si durante una llamada solicitan datos privados

Si ya se ha recibido una llamada en la que se solicita información confidencial, lo primero que se debe hacer es no proporcionar ningún dato, por más convincente que suene la persona al otro lado de la línea.
El Incibe destaca la importancia de verificar la información a través de otras fuentes de confianza. Si la llamada parece provenir de una empresa o entidad conocida, hay que consultar su página web o comunicarse directamente con ellos.
Este tipo de medidas ayudarán a garantizar que la información que se reciba por parte de un banco u otra entidad sea legítima y se evitará caer en la trampa de los estafadores.
Cómo prevenir riesgos en futuras llamadas telefónicas

Una de las estrategias más efectivas para prevenir estafas telefónicas es mantenerse informado sobre los tipos de fraudes más comunes. Las técnicas de ingeniería social utilizadas por los estafadores suelen cambiar con el tiempo, así que es importante estar alerta a cualquier llamada que no sea solicitada.
Asimismo, el Incibe sugiere ser escéptico ante ofertas de premios o regalos inesperados, porque los estafadores utilizan estos incentivos para ganar la confianza de la víctima.
Además, nunca se deben compartir contraseñas ni detalles bancarios con desconocidos, incluso si parecen ser de fuentes confiables. Mantener la calma y desconfiar de las ofertas muy buenas para ser verdad son hábitos clave de protección.
Qué hacer si se ha proporcionado información personal sin querer

Si por error se dijo información personal o bancaria durante una llamada, es clave actuar rápidamente. Se debe contactar al banco para alertar sobre esta situación. Es crucial solicitar que bloqueen la cuenta bancaria o cambien las contraseñas para evitar que los estafadores tengan acceso a los fondos.
Los expertos enfatizan que se debe revisar cuidadosamente todas las transacciones recientes en la cuenta bancaria para detectar cualquier actividad sospechosa. Si se han realizado transferencias no autorizadas, es posible que se pueda recuperar el dinero si se actúa con rapidez y se notifica el incidente a las autoridades pertinentes.
Otro punto clave es no olvidar cambiar las contraseñas en todas las cuentas en línea y activar medidas de seguridad adicionales, como la autenticación en dos pasos.
ultimas
Los imprescindibles de PlayStation Plus: lo que debes jugar el fin de semana
El amplio catálogo de Sony permite a los usuarios siempre encontrar algo para jugar y pasar horas de diversión frente a la pantalla

Cuáles son los Webtoons más populares de esta semana
Conoce las historias favoritas de las personas de esta semana

Si vacío la papelera de WhatsApp, ¿todos los archivos enviados por chat se borrarán?
Este contenido eliminado es posible recuperarlo, pero para eso hay que tener una buena gestión de la copia de seguridad

El motivo por el que Google acabará con los dominios .es, .co y .ar
La eliminación de dominios locales no implica cambios en la adaptación a leyes y normativas de cada territorio

Todo lo que sabemos sobre la posible edición de los 20 años del iPhone
Apple estaría planeando crear un celular con una pantalla completa, sin bordes o notch que interrumpa su diseño
