
Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, afirmó recientemente que los teléfonos celulares podrían volverse obsoletos en un futuro próximo, y que serán reemplazados por dispositivos implantables capaces de conectar el cerebro humano directamente con las computadoras.
Durante una presentación de la compañía Neuralink, Musk explicó que el objetivo a largo plazo de la compañía es permitir que las personas puedan interactuar con sistemas digitales sin la necesidad de pantallas, teclados o teléfonos móviles.
“En el futuro, los dispositivos físicos como los smartphones serán obsoletos”, afirmó. Según sus declaraciones, los implantes neuronales permitirán a los usuarios navegar por internet, enviar mensajes o controlar diversos dispositivos únicamente con sus pensamientos.
Esta propuesta se enmarca en los avances de Neuralink, la compañía de neurotecnología que él mismo dirige y que busca crear interfaces cerebro-computadora con fines médicos y, eventualmente, de uso generalizado.

El primer implante de Neuralink en un ser humano fue anunciado en enero de 2024. Se trató de una prueba experimental en la que el paciente, identificado como Noland Arbaugh, pudo interactuar con una computadora utilizando únicamente señales cerebrales.
Según Neuralink, Arbaugh logró realizar tareas como escribir textos, navegar por internet e incluso jugar videojuegos sin utilizar ningún tipo de control físico.
El chip implantado por la compañía tiene un diámetro de 23 milímetros y un grosor de 8 milímetros. Está compuesto por 1.024 electrodos distribuidos en hilos flexibles que se insertan en regiones específicas del cerebro mediante un sistema robótico de alta precisión.

Estos electrodos registran señales eléctricas generadas por pensamientos motores, las cuales son procesadas y convertidas en comandos digitales que se transmiten de forma inalámbrica a una computadora u otro dispositivo externo.
De acuerdo con Neuralink, esta tecnología busca inicialmente ayudar a personas con discapacidades motoras severas, como tetraplejia, permitiéndoles recuperar la capacidad de comunicarse y manipular dispositivos digitales.
Sin embargo, Musk ha señalado que la visión de largo plazo va más allá del uso terapéutico. “En pocos años, estos implantes serán lo suficientemente seguros y avanzados como para ser adoptados masivamente”, afirmó.

La idea de interfaces cerebro-computadora no es nueva y ha sido objeto de investigación desde hace décadas, con aplicaciones limitadas en contextos clínicos.
No obstante, Neuralink pretende escalar esta tecnología y posicionarla como un producto comercial, lo que ha despertado tanto expectativas como críticas. Diversos expertos han advertido sobre los riesgos técnicos, éticos y regulatorios que implica el uso de implantes cerebrales en personas sanas.
Las principales preocupaciones incluyen la privacidad de los datos neuronales, la seguridad de los dispositivos, los posibles efectos secundarios neurológicos y la desigualdad en el acceso a estas tecnologías.

Además, organismos regulatorios como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) han impuesto condiciones estrictas para aprobar pruebas clínicas con seres humanos. Neuralink obtuvo autorización para sus primeros ensayos humanos a mediados de 2023.
A pesar de estos desafíos, Musk ha manifestado en varias ocasiones su confianza en que la adopción de esta tecnología se acelerará una vez superados los obstáculos iniciales.
Su argumento principal es que los seres humanos ya están “fusionados” con la tecnología, aunque con una latencia limitada por las manos y los ojos, y que un enlace directo con el cerebro representaría un paso lógico en la evolución de la interacción digital.

La propuesta de Musk ha sido interpretada por algunos analistas como parte de una estrategia a largo plazo para mantener influencia en el desarrollo de tecnologías emergentes. Otros la consideran un avance especulativo que todavía requiere validación científica y consenso social.
Por el momento, el reemplazo del celular por implantes neuronales sigue siendo un escenario hipotético, aunque respaldado por prototipos funcionales y una narrativa impulsada por uno de los empresarios más influyentes en el ámbito tecnológico global.
ultimas
Valor de ethereum y otras principales criptomonedas para este 14 de abril
El bitcoin, una de las principales monedas digitales, registró un cambio de -0,51% en el último día

Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum es la criptomoneda #2 más usada en el mundo

Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda bitcoin este 14 de abril
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Cuáles son las películas más populares en X este día
La lista de títulos que están en boca de los internautas

Glosario de tecnología: qué significa Innovación digital
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos
