
WhatsApp estaría desarrollando una nueva función que cambiaría la manera en que compartimos fotos y videos a través de la aplicación móvil. La opción, conocida como ‘privacidad avanzada en el chat’, permitiría que los archivos multimedia enviados entre los participantes de una conversación no se guarden automáticamente en la galería de sus teléfonos móviles.
Esto significa que, al activar esta función en un chat con un amigo o contacto, las fotos y videos enviados no quedarán almacenados en la galería del receptor, evitando que se acumulen archivos indeseados. Esta característica podría ofrecer un mayor control sobre la privacidad de los usuarios, limitando el acceso a los archivos solo dentro de la aplicación, sin dejar rastro en la memoria interna del dispositivo.
Además, esta opción estaría diseñada para mejorar la experiencia de los usuarios que prefieren mantener su contenido compartido más confidencial, permitiendo mayor discreción en el manejo de imágenes y videos sensibles.

Esta configuración sería completamente opcional y gestionada de manera individual por cada usuario. Cada participante de la conversación tendría la posibilidad de activarla o desactivarla según sus preferencias.
Sin embargo, al modificar la configuración de privacidad, se enviaría automáticamente una notificación del al chat, informando a todos los participantes sobre el cambio. Esto garantizaría la transparencia, permitiendo que todos supieran cuándo se ha ajustado el nivel de privacidad.
Según WaBetaInfo, esta función se encontraría en desarrollo para la aplicación móvil en iPhone.

Una vez que esta herramienta termine su desarrollo, se prevé que estará disponible inicialmente en WhatsApp Beta, el programa que permite a los usuarios probar nuevas funciones antes de su lanzamiento oficial.
Sin embargo, ser parte de WhatsApp Beta no está exento de inconvenientes. Los usuarios de la versión beta suelen experimentar errores, fallos en el rendimiento y características que pueden no estar completamente pulidas, lo que podría afectar la estabilidad de la aplicación.
Asimismo, algunas funciones pueden no estar disponibles para todos los usuarios beta de inmediato, ya que el despliegue de actualizaciones es gradual.
Para unirse a WhatsApp Beta en Android, los usuarios deben registrarse en el programa a través de la Google Play Store. Solo necesitan acceder a la página de WhatsApp en la tienda, desplazarse hacia abajo hasta la sección de ‘Unirse al programa beta’ y seguir las instrucciones.

En iPhone, el proceso es algo más complejo, ya que WhatsApp Beta solo está disponible a través de invitaciones directas o mediante el uso de plataformas como TestFlight. Los usuarios interesados deben descargar TestFlight desde la App Store, recibir una invitación y luego seguir los pasos para instalar la versión beta.
Es importante destacar que, si bien ser parte del programa beta brinda acceso anticipado a nuevas funciones, también implica asumir el riesgo de encontrarse con posibles errores o una experiencia menos estable que la versión final de la aplicación.
Funciones de WhatsApp ayudan a la privacidad y almacenamiento
En lo que WhatsApp añade potencialmente la opción de ‘privacidad avanzada en el chat’, los usuarios pueden poner en práctica otras funciones para ayudar a la privacidad de sus archivos y al almacenamiento de sus dispositivos como:

- Mensajes temporales.
Esta opción permite que los mensajes, fotos y videos enviados en un chat desaparezcan automáticamente después de un tiempo determinado, lo que evita que se queden almacenados en la conversación o en la galería del dispositivo. Los usuarios pueden activar esta función para cada chat individualmente o de manera general.
- Uso de la verificación en dos pasos.
Para proteger aún más la cuenta, WhatsApp permite activar la verificación en dos pasos, un sistema que requiere un código adicional para iniciar sesión, lo que agrega una capa extra de seguridad ante intentos de acceso no autorizado.
ultimas
Criptomonedas: el valor de ethereum para este 15 de abril
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: este es el precio de la criptomoneda este 15 de abril
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Los riesgos de activar el Wi-Fi fuera de casa: por qué deberías pensarlo dos veces antes de conectarte
Las redes abiertas en lugares públicos son el objetivo perfecto para los atacantes, que pueden robar contraseñas, datos bancarios y hasta ubicarte físicamente mediante tu señal

Glosario de tecnología: qué es un avatar
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Cómo evitar errores al actualizar el teléfono móvil Android o iPhone
Ya sea el sistema operativo de Google o iOS de Apple, las últimas versiones se instalan de manera sencilla si tienes activadas las funciones adecuadas
