
Un grupo de investigadores publicó en Nature la creación de lo que consideran la primera inteligencia artificial capaz de recolectar diamantes en Minecraft. Este avance representa un hito en el campo de la programación, ya que se trata de una IA que puede desarrollar estrategias a largo plazo a partir de píxeles y recompensas escasas en un entorno abierto como un humano.
La inteligencia artificial, llamada Dreamer, aprende un modelo del entorno y mejora su comportamiento imaginando distintos escenarios futuros. Por ejemplo, puede anticipar qué acciones lo acercarán más rápidamente a los diamantes, incluso sin haberlos visto antes, y ajustar su comportamiento con base en esas simulaciones internas.
“Recolectar diamantes en el popular videojuego Minecraft sin utilizar datos humanos ha sido ampliamente reconocido como un hito en el campo de la inteligencia artificial, debido a las recompensas escasas, la dificultad de exploración y los largos horizontes temporales en este entorno abierto generado de manera procedural, indican los investigadores.
“Dreamer es el primer algoritmo que logra recolectar diamantes en Minecraft a partir de recompensas escasas, sin demostraciones de expertos ni planes de entrenamiento, resolviendo este desafío”, agregan.

Cómo esta IA procesa información como si fuera humano
La inteligencia artificial Dreamer ha logrado algo que hasta hace poco parecía imposible: jugar Minecraft como lo haría una persona, sin ayuda ni instrucciones previas. Lo sorprendente es que esta IA no aprende mirando a otros ni siguiendo ejemplos humanos.
En cambio, observa lo que ocurre en el juego, como los colores y movimientos que ve en la pantalla, y a partir de eso, imagina diferentes situaciones posibles antes de actuar. Es como si pensara: “¿Qué pasaría si pico esta piedra?”, y entonces elige la mejor opción según lo que imagina.
Esta forma de aprender es similar a cómo una persona explora un videojuego nuevo: prueba, se equivoca, aprende y mejora. Dreamer hace todo eso sin que nadie le diga qué hacer, solo con las señales mínimas que el juego le da como recompensa. Gracias a esta habilidad, logró encontrar y recolectar diamantes en Minecraft, una tarea que requiere tiempo, estrategia y mucha exploración.
“Al eliminar la necesidad de conocimientos expertos y de una experimentación extensa para resolver nuevos problemas, Dreamer hace que el aprendizaje por refuerzo sea aplicable de forma generalizada”, explican los investigadores en la página web del proyecto https://danijar.com/project/dreamerv3/.

Por qué es difícil que una IA recolecte diamantes en Minecraft
Es difícil que una inteligencia artificial recolecte diamantes en Minecraft de forma autónoma, ya que “cada vez que juegas a Minecraft, se crea un mundo nuevo, generado aleatoriamente”, explica Danijar Hafner, informático de Google DeepMind a Nature.
Esta característica convierte al juego en un escenario ideal para desafiar a sistemas de IA que deben aprender a generalizar de una situación a otra. “Tienes que comprender realmente lo que tienes delante; no puedes simplemente memorizar una estrategia específica”, añade Hafner, quien forma parte del equipo de investigadores detrás de Dreamer.
Según Hafner, los investigadores en inteligencia artificial se han enfocado en la tarea de recolectar diamantes porque implica una secuencia de pasos complejos, como encontrar árboles, talarlos para obtener madera y utilizarla para construir una mesa de trabajo.

A diferencia de otras IA, Dreamer explora el mundo del juego por sí misma mediante una técnica de prueba y error conocida como aprendizaje por refuerzo. Este enfoque le permite identificar acciones que probablemente generen recompensas, repetirlas y descartar aquellas que no resultan útiles.
Esta capacidad también podría aplicarse al desarrollo de robots que aprendan a interactuar con el mundo real, donde equivocarse puede tener consecuencias costosas o incluso peligrosas, a diferencia de lo que ocurre en un videojuego, señala Danijar Hafner.
En entornos físicos, como una fábrica, un hogar o un hospital, los errores no solo implican pérdida de tiempo o recursos, sino también posibles daños materiales o riesgos para las personas.
ultimas
Dónde ver La Pasión de Cristo de Mel Gibson completa, en español y sin virus
La película se filmó en Italia con diálogos en arameo, hebreo y latín, por decisión del director para conservar la fidelidad de los Evangelios

El fin de las fundas de los celulares: ¿qué se va a usar ahora para protegerlos?
Aunque estos accesorios han sido habituales durante años, pruebas recientes e investigaciones apuntan a un posible cambio de hábito entre los usuarios

Los éxitos que marcan el ritmo global: las canciones más identificadas en Shazam
Muestra las tendencias de lo que está sonando en el momento y que los usuarios quieren conocer

Cuál es el dispositivo que más energía consume estando apagado
Algunos dispositivos que consumen poca energía durante su uso siguen generando gasto eléctrico incluso cuando están apagados

Por qué siempre llueve en Viernes Santo: estas son las teorías
Este fenómeno ha sido interpretado como una manifestación de luto por la muerte de Jesús, aunque no existe evidencia científica que sustente esa idea
