Cuatro señales que advierten que un electrodoméstico puede provocar un incendio en el hogar

Se debe estar alerta para evitar que un pequeño cortocircuito se expanda a otros apartos eléctricos con rapidez y luego sea muy difícil de detener el fuego

Guardar
Muchos descuidos suelen terminar en
Muchos descuidos suelen terminar en tragedia y pérdida de bienes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los mayores causantes de un incendio en el hogar es el uso erróneo o mal mantenimiento de los electrodomésticos. Las estadísticas revelan que un alto porcentaje de ellos está relacionado con fallas eléctricas en estos aparatos de uso cotidiano.

A pesar de los avances en la tecnología y la seguridad, muchas personas no están suficientemente alerta a las señales que advierten sobre el riesgo de incendio. Es crucial identificar estos signos a tiempo, porque un pequeño desperfecto en un electrodoméstico puede convertirse rápidamente en una amenaza para la seguridad del hogar.

Detectar una posible falla eléctrica antes de que se convierta en un incendio puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y una tragedia. Se describen varias señales comunes que pueden advertir que un electrodoméstico está a punto de incendiarse.

Por qué huele a quemado un electrodoméstico

Esta sensación no debe pasarse
Esta sensación no debe pasarse por alto. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un olor característico a plástico, goma o cables fundidos es una de las primeras señales de que un electrodoméstico podría estar en peligro de causar un incendio. Según expertos en seguridad como SafetyCulture, si se detecta un olor a quemado sin ninguna fuente aparente, es un claro indicio de un problema eléctrico en el electrodoméstico.

Este tipo de olor, en la mayoría de los casos, es consecuencia de un sobrecalentamiento o un cortocircuito interno, lo que puede derivar en una chispa o incluso en un incendio si no se toman medidas a tiempo.

La persistencia de este olor a quemado es aún más preocupante. Si continúa después de haber apagado el electrodoméstico y desconectado la fuente de energía, es crucial no usarlo nuevamente y contactar a un profesional para que realice una inspección exhaustiva.

Qué pasa si sale humo de un electrodoméstico

Esta señal requiere una acción
Esta señal requiere una acción inmediata. (Imagen ilustrativa Infobae)

La aparición de humo es otra señal clara de que un electrodoméstico está fallando y podría estar a punto de provocar un incendio. Si se observa humo proveniente de un aparato eléctrico, ya sea visible o tenue, esto significa que algo dentro de su sistema eléctrico no está funcionando correctamente.

Los aparatos eléctricos que comienzan a humear pueden estar cerca de un punto crítico de sobrecalentamiento, lo que aumenta el riesgo de incendio. Es esencial que al detectar humo se actúe inmediatamente.

Lo primero es apagar el dispositivo y desconectarlo de la red eléctrica para evitar que el problema continúe. No se debe intentar resolver la situación sin la intervención de un experto, porque el origen del humo puede ser interno, en cables o componentes difíciles de detectar.

Por qué aparecen chispas de los enchufes o electrodomésticos

La mayoría de incendios comienzan
La mayoría de incendios comienzan con un cortocircuito. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La presencia de chispas, ya sea intermitente o continua, es otra de las señales que pueden indicar un problema eléctrico grave en los electrodomésticos. Si se observa chispas en los enchufes, interruptores o directamente en el electrodoméstico, esto puede ser señal de que el cableado interno está sobrecargado o defectuoso.

Las chispas son una advertencia de que el aparato está a punto de sufrir un cortocircuito, lo que puede generar un incendio si no se aborda de inmediato, así que, este fenómeno no debe ser ignorado bajo ninguna circunstancia.

Es común que las chispas sucedan antes de un daño mayor, como la acumulación de calor o incluso la formación de una llama. Si se observa este tipo de desperfecto, es vital desconectar el electrodoméstico y, en lo posible, reemplazar el cable o el interruptor defectuoso.

Qué significa si hay enchufes quemados o descoloridos

Los tomas deben estar en
Los tomas deben estar en buen estado y sin ningún daño físico. (Imagen ilustrativa Infobae)

Otro signo claro de que un electrodoméstico está fallando es la presencia de marcas de quemaduras o descoloración en los enchufes o interruptores. Esto puede indicar que el dispositivo se está sobrecalentando debido a una sobrecarga de energía o un mal funcionamiento interno.

Los enchufes que se oscurecen o muestran marcas de quemaduras, son un indicio de que el sistema eléctrico está en peligro, lo que podría dar lugar a un incendio si el problema no se resuelve.

Es fundamental que cualquier enchufe o interruptor que presente estos síntomas sea inspeccionado y reparado inmediatamente. Las marcas de quemaduras no solo afectan la seguridad del electrodoméstico, sino que pueden comprometer la integridad de todo el sistema eléctrico de la vivienda.