Cómo se están reciclando las baterías de los vehículos eléctricos de Volvo

A diferencia de lo que muchos podrían pensar, cuando la batería de un eléctrico o híbrido deja de ser útil para movilizar el automóvil, todavía puede seguir funcionando y ser utilizada para otros fines

Guardar
Que una batería de un
Que una batería de un auto eléctrico ya no funcione para hacer desplazamientos, no significa que su vida útil haya culminado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando la batería de un automóvil eléctrico o híbrido ya no sirve para movilizarse, no significa que ahora sea completamente inservible. En muchos casos, las baterías de estos vehículos pueden seguir funcionando, un ejemplo de esto es un proyecto que la empresa Volvo está desarrollando en una ecoaldea llamada Nashira, ubicada en Palmira, Valle del Cauca, Colombia.

Esta comunidad está habitada por 88 mujeres cabeza de hogar, muchas de ellas víctimas del conflicto armado del país, que han logrado construir un modelo autosostenible.

Gracias a una alianza entre Batx, Dynamo Projects, Volvo y la comunidad local, una batería de un híbrido enchufable fue donada para alimentar con energía solar la cocina comunitaria del lugar. En este espacio, se preparan alimentos para más de 70 personas en situación de vulnerabilidad.

Volvo cedió una batería de
Volvo cedió una batería de un híbrido enchufable para proporcionar energía solar a la cocina comunitaria del lugar. REUTERS/Piroschka van de Wouw

La batería donada a Nashira fue repotenciada por Batx para darle una segunda vida y se convirtió en el corazón de un sistema que almacena energía solar, permitiendo cocinar con energía limpia y reducir costos.

Además, este proyecto ha seguido generando frutos: las mujeres de la comunidad, capacitadas en energía fotovoltaica, están avanzando en su sueño de convertir a Nashira en una comunidad energética capaz de generar y almacenar energía solar, no solo para su propio consumo, también para ofrecer este servicio a otras regiones.

El proyecto, ejecutado y coordinado por Dynamo Projects, una empresa colombiana que lidera la transición energética en zonas rurales, ha despertado un gran interés y se planea replicarlo en otras áreas del país. La iniciativa ya cuenta con el respaldo de Astara, el grupo que representa a Volvo en Colombia, y se está desarrollando una estrategia para ampliar la cobertura a más zonas y comunidades.

Los automóviles eléctricos son vulnerables
Los automóviles eléctricos son vulnerables a daños en su batería, si no se cuidan adecuadamente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por qué se desgasta la batería de un automóvil eléctrico

La batería de un automóvil eléctrico se desgasta debido a varios factores relacionados con su uso y las condiciones a las que está expuesta a lo largo del tiempo. Algunos de los principales motivos son:

  • Ciclos de carga y descarga.

Las baterías de iones de litio, que son las más comunes en los autos eléctricos, tienen una vida útil limitada en función de cuántos ciclos de carga y descarga se realicen. Un ciclo de carga se define como una carga completa, pero no necesariamente significa que se deba cargar del 0% al 100%. Por ejemplo, cargar del 20% al 80% también cuenta como un ciclo. Con cada ciclo, la capacidad de la batería disminuye gradualmente, lo que reduce la autonomía del vehículo.

  • Temperaturas extremas.

Las baterías de los autos eléctricos son sensibles a las temperaturas altas o bajas. El calor excesivo puede acelerar la degradación de los componentes internos de la batería, mientras que las bajas temperaturas pueden reducir su rendimiento temporalmente.

Así como las batería de
Así como las batería de los teléfonos, las de los carros no deben acumular ciclos de carga innecesarios. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Velocidades de carga rápidas.

Utilizar cargadores rápidos de forma constante también puede contribuir al desgaste de la batería. Aunque estos cargadores son útiles para cargar rápidamente el vehículo, las cargas rápidas generan más calor, lo que puede afectar la química interna de la batería a largo plazo y reducir su capacidad.

  • Uso frecuente y exigente.

La forma en que se conduce el automóvil también influye en el desgaste de la batería. Aceleraciones rápidas y frenadas bruscas constantes, por ejemplo, pueden exigir más de la batería y acelerar su degradación. Los vehículos que se usan en condiciones extremas, como en climas cálidos o en terrenos montañosos, también tienden a experimentar un desgaste más rápido.

En general, las baterías de los autos eléctricos están diseñadas para durar entre 8 y 15 años, dependiendo del uso y las condiciones, pero su capacidad disminuirá gradualmente con el tiempo. Para prolongar la vida útil de la batería, se recomienda mantener un manejo adecuado de la carga, evitar temperaturas extremas y utilizar cargadores de baja velocidad cuando sea posible.