
Los controles remotos de los televisores inteligentes tienen botones más allá de los que sirven para cambiar de canal o volumen, y que sirven como accesos directos a múltiples funciones. Se trata de los de color amarillo, azul, verde y rojo.
Aunque muchos usuarios desconocen su verdadero propósito, estos botones han sido diseñados para mejorar la interacción con el televisor y sus funciones, ya que permiten ingresar a herramientas de forma sencilla.
Cuál es el origen de los botones de colores
En sus inicios, los botones de colores en los mandos de los televisores fueron concebidos para facilitar la navegación en el sistema de teletexto, que fue popular durante los años 70 y 80, especialmente en Europa. El teletexto permitía a los televidentes acceder a información adicional como noticias, resultados deportivos, y otras actualizaciones mientras veían la televisión.
Los botones de colores (rojo, verde, amarillo y azul) tenían un propósito específico dentro de este sistema, como facilitar el desplazamiento entre páginas o acceder a contenido de forma rápida.

Sin embargo, con el paso del tiempo, estos botones se han diversificado y, en muchos casos, su funcionalidad ha cambiado para adaptarse a las nuevas tecnologías. En la actualidad, los televisores inteligentes han integrado estos botones con funciones mucho más variadas, convirtiéndolos en accesos directos a herramientas que facilitan la experiencia del usuario.
Cuáles son las funciones estándar de los botones de colores
Aunque las funciones de estos botones pueden variar según la marca y el modelo del televisor, existen algunas utilidades estándar que se encuentran en la mayoría de los controles remotos de televisores modernos. A continuación, se describen las funciones más comunes asociadas a cada uno de estos botones.
- Botón rojo: es uno de los más utilizados en televisores inteligentes. En la mayoría de los modelos, este sirve para iniciar funciones de grabación o pausa de la reproducción de contenidos. Si tu televisor tiene la capacidad de grabar lo que estás viendo, el botón rojo generalmente activará la grabación. Además, algunas cadenas de televisión lo usan para funciones de televisión interactiva.
- Botón verde: tiene varias funciones dependiendo del contexto, pero generalmente está asociado con la reanudación de contenidos. Si has pausado una película o serie, el botón verde suele ser el encargado de reanudar la reproducción. Además, algunos televisores lo utilizan para facilitar la navegación en las opciones de reproducción, permitiendo avanzar dentro de un programa o cambiar entre opciones de contenido.
- Botón amarillo: se usa para acceder a información adicional relacionada con el contenido que estás viendo. Por ejemplo, al ver una película, este botón podría abrir una ficha informativa sobre la misma, incluyendo detalles como el elenco, la sinopsis y otros datos relevantes. Es útil cuando se desea obtener más información sobre el programa o contenido en tiempo real, sin tener que buscarla manualmente en un dispositivo adicional.
- Botón azul: es probablemente el que más ha evolucionado con el tiempo. En su forma más básica, permite acceder a las opciones de configuración de las aplicaciones que se estén utilizando en el televisor, como los ajustes de audio, subtítulos o calidad de la transmisión. Además, algunos canales de televisión lo emplean para funciones especiales.

Aunque las funciones básicas de los botones de colores se mantienen relativamente consistentes, cada fabricante de televisores ha introducido variantes que dependen de sus propios sistemas y características:
- LG: el botón azul puede abrir menús adicionales o acceder a configuraciones especiales en determinadas aplicaciones.
- Philips: el botón amarillo se utiliza para seleccionar canales favoritos, lo que facilita la navegación y personalización de la lista de canales. El botón verde en estos dispositivos permite acceder directamente a la cuenta de canales favoritos, optimizando aún más la experiencia del usuario al permitirle acceder rápidamente a sus programas preferidos. Esta implementación está pensada para aquellos que desean una experiencia más personalizada al usar su televisor.
- Sony: el botón amarillo tiene una función diferente, ya que se utiliza para alternar entre letras mayúsculas y minúsculas al escribir en el teclado virtual del televisor. El botón azul, por su parte, permite borrar caracteres, números o símbolos, lo que facilita la corrección de errores al escribir. El botón rojo en Sony cambia el idioma de entrada, permitiendo que el usuario seleccione entre varios idiomas de escritura, mientras que el botón verde es un retroceso que permite alternar entre letras, números y símbolos.

Además de las funciones básicas, es importante resaltar que los botones de colores pueden tener otras aplicaciones dependiendo de la aplicación o canal que se esté utilizando. Los servicios de streaming como Netflix, YouTube o Amazon Prime Video también asignan funciones específicas a estos botones para mejorar la navegación en sus plataformas.
En algunos casos, el botón amarillo puede usarse para acceder a detalles sobre la película o serie que se está viendo, mientras que el botón azul podría abrir el menú de ajustes de la aplicación.
ultimas
Si tienes un iPhone, sigue estos consejos de seguridad: ayudará en casos de robo o pérdida
Configurar funciones básicas como actualizaciones, bloqueo y permisos puede marcar la diferencia entre estar seguro o ser víctima de ciberataques

Vuelve a la infancia y juega con Google atrapando Pokémon desde cualquier dispositivo
Esta pequeña experiencia permite encontrar a los 151 pokémon de la primera generación con la que muchos crecieron

Cambió su iPhone por un smartwatch de niños para evitar el estrés y este fue el increíble resultado
Una de las situaciones que se hicieron recurrentes en este experimento fue la ansiedad por revisar continuamente el teléfono

Si no quieres que tu profesión sea reemplazada por la IA, sigue este consejo del CEO de NVIDIA de inmediato
Jensen Huang cree que la inteligencia artificial libera a las personas de tareas repetitivas y no se debe temer por su desarrollo

Cómo escanear cualquier documento desde el celular sin aplicaciones y gratis
Una herramienta de Google presente en teléfonos Android y iPhone permite ahorrar dinero y tiempo al guardar archivos de muchas páginas en formato digital
