Esta es la manera adecuada de limpiar una laptop con pantalla táctil

Usar líquidos directamente sobre el panel o limpiar con el equipo encendido puede provocar fallos internos difíciles de reparar

Guardar
Una limpieza incorrecta puede contribuir
Una limpieza incorrecta puede contribuir al desgaste desigual del panel y generar marcas visuales permanentes - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tu laptop con pantalla táctil es una herramienta de trabajo, estudio o entretenimiento. La usas todos los días, la llevas a distintos lugares, y con el tiempo se llena de huellas, polvo, grasa y pequeñas partículas que afectan su sensibilidad. Limpiarla parece una tarea menor, pero hacerlo mal puede dañar un componente costoso y sensible.

Limpiar pantallas táctiles requiere mucho más que pasar un trapo al azar. Estas superficies son delicadas, y están compuestas por capas finas que pueden dañarse si usas materiales inadecuados o productos agresivos. Además, si el polvo no se retira con cuidado, pequeñas partículas pueden rayar la pantalla de manera permanente.

Cómo limpiar correctamente la pantalla táctil de tu laptop

Cada tipo de pantalla requiere
Cada tipo de pantalla requiere productos específicos y técnicas suaves para evitar daños invisibles pero costosos - (Imagen Ilustrativa Infobae)

1. Apaga la laptop y desconéctala del cargador Nunca limpies la pantalla mientras el equipo está encendido. Apaga por completo el dispositivo y desconéctalo de la corriente. Esto evita posibles daños por humedad o descargas eléctricas.

2. Retira el polvo con un paño de microfibra seco Pasa el paño en movimientos suaves y circulares. No presiones con fuerza ni uses materiales duros. Este paso es importante para evitar rayones al momento de limpiar más a fondo.

3. Prepara la solución limpiadora Mezcla en un recipiente una parte de alcohol isopropílico al 70 % con tres partes de agua destilada. También puedes usar una mezcla de agua destilada con vinagre blanco en partes iguales, o una gota de jabón suave diluida en agua destilada.

4. Humedece el paño con la solución (nunca la apliques directamente a la pantalla) Rocía ligeramente el paño con la solución. Nunca mojes en exceso el paño y jamás apliques el líquido directamente sobre el panel, ya que podría filtrarse por los bordes y dañar la electrónica interna.

5. Limpia la pantalla con el paño húmedo usando movimientos circulares Pasa el paño con suavidad, concentrándote en las manchas visibles o zonas más marcadas por las huellas. No uses presión excesiva y evita los bordes.

Siguiendo pasos simples y usando
Siguiendo pasos simples y usando materiales adecuados vas a mantener tu laptop como nueva por mucho más tiempo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

6. Seca la pantalla con un segundo paño de microfibra limpio y seco Este paso es clave para evitar residuos de humedad. Asegúrate de que la superficie quede completamente seca antes de encender nuevamente el equipo.

7. Inspecciona y repite si es necesario Si quedan residuos o manchas, repite el proceso desde el paso 4. No insistas con presión ni uses otros productos.

Qué productos son recomendados para limpiar tu laptop táctil

  • Paño de microfibra suave y sin pelusa
  • Agua destilada
  • Alcohol isopropílico al 70 %
  • Opcional: solución de vinagre blanco y agua destilada (partes iguales)
  • Opcional: jabón suave para platos diluido en agua destilada
  • Protector de pantalla (recomendado para prevención futura)
Una pantalla sucia no solo
Una pantalla sucia no solo es estética, también afecta el rendimiento - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Evita siempre productos con amoníaco, limpiavidrios domésticos, trapos abrasivos o papel de cocina.

Qué pasa si limpias mal la pantalla táctil

Algunas personas usan toallas de papel, limpiadores multiuso o incluso productos con amoníaco para “dejarla brillante”. Sin saberlo, estos métodos desgastan la superficie, eliminan la capa protectora y pueden afectar el funcionamiento táctil. Otras olvidan apagar el equipo, lo que puede provocar un cortocircuito si la humedad entra en el sistema.

Lo importante es usar los productos adecuados, seguir un proceso cuidadoso y repetirlo con regularidad. No solo se trata de mantener una buena imagen, también de extender la vida útil del equipo.

Recomendaciones finales para mantener la pantalla en buen estado

  • Lávate las manos antes de usar tu laptop para reducir la transferencia de grasa.
  • Evita tocar la pantalla innecesariamente si no estás usando funciones táctiles.
  • Considera colocar un protector de pantalla para evitar rayones.
  • Limpia la pantalla una vez por semana si usas el equipo a diario.
  • Consulta siempre el manual del fabricante antes de aplicar productos nuevos.

Cuidar tu pantalla táctil no requiere esfuerzo extremo, solo constancia y buenos hábitos. Con una limpieza correcta y regular, mantendrás tu laptop funcionando en óptimas condiciones y evitarás reparaciones costosas.