
Un día abres Instagram y todo parece igual. Tu foto, tus publicaciones, tus historias. Pero algo no cuadra. Quizá notaste que alguien nuevo aparece entre tus mensajes, o que la app muestra actividad desde una ciudad que no reconoces. Podría tratarse de un error o de alguien que ingresó sin permiso a tu cuenta.
Este tipo de accesos no autorizados no siempre deja señales visibles. A veces no hay publicaciones extrañas ni mensajes enviados. Aun así, alguien puede estar navegando tu información, leyendo tus conversaciones o incluso probando nuevas contraseñas para tomar el control completo.
La buena noticia es que Instagram ofrece herramientas para detectar si hay sesiones activas en otros dispositivos y cerrarlas con unos pocos pasos.

Cómo verificar los accesos a tu cuenta desde Android
- Abre la app de Instagram.
- Toca tu foto de perfil en la parte inferior derecha para ir a tu perfil.
- Pulsa el ícono de menú en la parte superior derecha.
- Ingresa en Centro de cuentas.
- Toca Contraseña y seguridad.
- Selecciona Dónde iniciaste sesión.
- Verás una lista de dispositivos conectados a tus cuentas.
- Pulsa sobre tu cuenta y desplázate hacia abajo.
- Toca Seleccionar dispositivos para cerrar sesión.
- Marca los dispositivos que no reconozcas y pulsa Cerrar sesión.

Si no encuentras esa opción, sigue estos pasos alternativos:
- Desde tu perfil, abre el menú.
- Entra en Seguridad.
- Toca Actividad de inicio de sesión.
- Si ves un inicio de sesión desconocido, pulsa No fui yo y sigue las instrucciones para cambiar tu contraseña.
- También puedes cerrar sesión tocando los tres puntos junto a cada inicio de sesión y seleccionando Cerrar sesión.
Identifica desde qué dispositivos han accedido a tu Instagram desde iPhone
- Abre Instagram y entra en tu perfil tocando la foto en la esquina inferior derecha.
- Pulsa el ícono de menú en la parte superior derecha.
- Accede a Centro de cuentas.
- Entra en Contraseña y seguridad.
- Toca Dónde iniciaste sesión.
- Selecciona tu cuenta y baja hasta encontrar Seleccionar dispositivos para cerrar sesión.
- Marca los dispositivos que quieras cerrar y pulsa Cerrar sesión.

Si esta función no está disponible, haz lo siguiente:
- Desde el perfil, toca el menú.
- Ingresa en Seguridad.
- Selecciona Actividad de inicio de sesión.
- Verifica las ubicaciones listadas.
- Si ves una que no reconoces, toca No fui yo y sigue las indicaciones.
- Para cerrar sesión en cualquier dispositivo, toca los tres puntos junto a cada entrada y elige Cerrar sesión.
Cómo realizar el proceso desde tu computador
- Inicia sesión en Instagram desde tu navegador.
- Haz clic en Más en la parte inferior izquierda.
- Entra en Configuración.
- Accede a Centro de cuentas.
- Haz clic en Contraseña y seguridad.
- Selecciona Dónde iniciaste sesión.
- Elige la cuenta que deseas revisar.
- Haz clic en Seleccionar dispositivos para cerrar sesión.
- Marca los dispositivos sospechosos y selecciona Cerrar sesión.

En caso de no tener acceso a esta opción, sigue esta alternativa:
- Ve a Configuración desde el menú.
- Haz clic en Actividad de inicio de sesión en el panel izquierdo.
- Revisa las ubicaciones listadas.
- Si alguna te parece extraña, selecciona No fui yo y sigue los pasos para proteger tu cuenta.
- Para cerrar sesión, haz clic en los tres puntos y elige Cerrar sesión.
Detectar un acceso no autorizado a tiempo puede evitar un problema mayor. Si alguien entró a tu cuenta, es importante cambiar tu contraseña, activar la autenticación en dos pasos y revisar las apps conectadas. También es recomendable usar contraseñas únicas y seguras para cada servicio.
No des por hecho que tu cuenta está a salvo solo porque no ves cambios. Lo mejor que puedes hacer es verificar, actuar y proteger tu información. Instagram ofrece las herramientas. Lo demás depende de ti.
ultimas
Glosario de tecnología: tipos de hardware
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

El dilema de Apple: fabricar un iPhone en EE. UU. podría triplicar su precio final
La fabricación de alta tecnología en ese país es uno de los objetivos del presidente, Donald Trump. Todo producto que venga desde China a Estados Unidos tiene aranceles del 54%, desde el próximo 9 de abril

Si tienes un iPhone, sigue estos consejos de seguridad: ayudará en casos de robo o pérdida
Configurar funciones básicas como actualizaciones, bloqueo y permisos puede marcar la diferencia entre estar seguro o ser víctima de ciberataques

Vuelve a la infancia y juega con Google atrapando Pokémon desde cualquier dispositivo
Esta pequeña experiencia permite encontrar a los 151 pokémon de la primera generación con la que muchos crecieron

Cambió su iPhone por un smartwatch de niños para evitar el estrés y este fue el increíble resultado
Una de las situaciones que se hicieron recurrentes en este experimento fue la ansiedad por revisar continuamente el teléfono
