
Volkswagen presentó las renovadas versiones del Jetta, conocidas como Highline y GLI, que presentan un rediseño visual profundo, y cuentan con varias mejoras en tecnología, motorización y seguridad.
En cuanto a las actualizaciones en el diseño del nuevo modelo de vehículo, se evidencia en una parrilla central, luces LED automáticas y una firma luminosa distintiva.
Además, el interior del sedán incorpora un sistema multimedia de avanzada tecnología, y un entorno enfocado tanto en el confort como en la seguridad del conductor y los pasajeros.
Cómo mejora la seguridad en estos modelos de Volkswagen

La marca alemana mantiene en ambas versiones un estándar de seguridad elevado. Tanto el Highline como el GLI incorporan seis bolsas de aire, detector de fatiga, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de visión trasera y anclajes ISOFIX.
A esto se suma un conjunto de asistencias electrónicas: control de tracción (ARS), estabilidad (ESC), sistema antibloqueo de frenos (ABS), bloqueo electrónico del diferencial (EDL) y alarma antirrobo.
La Highline añade asistente de arranque en pendiente, mientras que la versión GLI amplía el paquete con funciones más avanzadas como el asistente de mantenimiento de carril y el sistema de asistencia de viaje.
También, esta última incorpora freno de estacionamiento electrónico con función Auto Hold, pensado para mejorar la estabilidad en condiciones de tránsito urbano o pendientes.
Cuáles son las diferencias entre las versiones Highline y GLI

La versión Highline presenta una motorización 1.4 TSI con transmisión automática Triptonic de 8 velocidades. Esta configuración busca el equilibrio entre eficiencia y dinamismo, orientada a usuarios que priorizan la tecnología y el confort sin renunciar a una estética deportiva.
En cambio, la versión GLI es una opción más orientada al rendimiento, equipada con un motor 2.0 LT TSI y una caja DSG de 7 velocidades, que permite una respuesta directa y deportiva en el trayecto.
Desde el punto de vista del diseño, la Highline incorpora rines de 17 pulgadas, parrilla con insertos negros y líneas de luz, mientras que la GLI se distingue por una parrilla tipo panel, detalles en rojo y rines de 18 pulgadas.
Esta diferenciación estética va complementada de características estructurales: la GLI incluye una suspensión trasera Multilink y diferencial autoblocante VAQ, elementos pensados para una experiencia de manejo más exigente y precisa.
Qué innovaciones tecnológicas incluyen los nuevos autos

Uno de los aspectos más destacados del nuevo Jetta es la incorporación del sistema VW Play con pantalla táctil de 10 pulgadas. Este sistema ofrece conectividad inalámbrica a través de App Connect por inducción, permitiendo sincronizar smartphones sin necesidad de cables.
A este equipamiento se suman dos puertos USB tipo C y un sistema de sonido con 6 altavoces que busca optimizar la experiencia sonora dentro del vehículo. Asimismo, la versión Highline incorpora luz ambiente configurable en 13 colores y un espejo retrovisor interior con antideslumbramiento automático.
En la versión GLI, el interior cuenta con inserciones decorativas específicas, asientos y volante deportivo en cuero, y una palanca de cambios en aluminio, lo cual define una atmósfera más orientada a la conducción activa.
Cómo mejora la experiencia del conductor durante un viaje

Ambas versiones del Jetta cuentan con climatizador automático Climatronic de dos zonas, que permite personalizar la temperatura del habitáculo para conductor y pasajeros.
Este detalle junto con los vidrios eléctricos y el techo panorámico de cristal, pretende brindar una experiencia de viaje más confortable, y adaptada a diferentes condiciones climáticas, que se puedan presentar durante un recorrido.
Asimismo, la versión Highline ofrece asientos en cuero sintético (Leatherette), con el del conductor de regulación eléctrica, mientras que el GLI añade cuenta con asientos deportivos en cuero y protectores de estribos iluminados.
ultimas
Alerta mundial: asistentes con IA le quitarían el trabajo a los hackers y aumentarían los ciberataques
Investigadores alertan sobre la posibilidad de escalar ataques masivos mediante agentes IA a bajo costo y con rapidez

Secuestro de cuentas de WhatsApp, la moda de los ciberdelincuentes: cómo protegerse
Nunca subestimes el alcance de un mensaje sospechoso. Si algo no te suena bien, lo más probable es que estés frente a un intento de fraude

No creas en esta falsa alerta en WhatsApp: el botón ‘Unirme’ no compromete la seguridad del celular y es una función real de la app de Meta
La plataforma ha informado que no se comunica por teléfono con los usuarios para solicitar contraseñas ni códigos de seguridad

Precio del bitcoin, ether y demás criptomonedas tras el lunes negro
Las monedas digitales han tenido comportamientos mixtos en las últimas horas

Colombia entra al podio de la inversión en inteligencia artificial en América Latina: México y Brasil lideran el ranking
Siete de cada diez compañías ya aplican soluciones inteligentes para mejorar la atención y personalizar la experiencia del usuario
