La inteligencia artificial de Meta, integrada en WhatsApp, Facebook, Messenger e Instagram, ha recibido una importante actualización: ahora funciona con el modelo Llama 4, que promete respuestas más rápidas, precisas y contextualmente relevantes.
“Así que si quieres probar Llama 4, puedes utilizar Meta AI en WhatsApp, Messenger o mensajes directos en Instagram, o también puedes ir a nuestro sitio web en Meta AI”, indicó Mark Zuckerberg, CEO de la compañía, a través de su cuenta en Instagram.
Con Llama 4, las respuestas que genere el conocido círculo azul prometen ser más veloces y efectivas, ya que el modelo fue entrenado con un volumen mucho mayor de información. Esto significa que puede comprender mejor las preguntas de los usuarios, ofrecer resultados más útiles y adaptarse con mayor precisión a diferentes estilos de conversación.
Además, esta actualización mejora su rendimiento en múltiples idiomas y amplía sus capacidades para tareas como redacción, búsqueda de información, programación y generación de ideas creativas.

Para probar la renovada inteligencia artificial, basta con actualizar las aplicaciones móviles de las redes sociales mencionadas. Para verificar que ya está funcionando con Llama 4, es necesario ingresar a los ajustes de la IA y confirmar que se indique ese modelo específico.
Si, tras actualizar las respectivas aplicaciones, aún aparece Llama 3.2, es posible que el nuevo modelo se esté desplegando de forma progresiva y aún no esté disponible para todos los usuarios. En ese caso, se recomienda esperar unos días y revisar nuevamente los ajustes para confirmar la actualización.
Cabe señalar que Meta AI o el círculo azul no se puede desactivar de las redes sociales de WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger, pero si se puede reducir su presencia eliminando su respectivo chat y enviándole el mensaje “/reset-ai” para que borre toda la información que se le haya compartido.

Otros lanzamientos de Meta relacionados con IA
Mark Zuckerberg anunció que el nuevo modelo de inteligencia artificial Llama 4 se presenta en cuatro versiones distintas, cada una diseñada para diferentes niveles de rendimiento y aplicación.
La primera versión es Llama 4 Scout, descrita como un modelo extremadamente rápido y multimodal de forma nativa. Posee una longitud de contexto de hasta 10 millones de tokens, lo que representa una capacidad casi ilimitada dentro del sector.
Está optimizado para ejecutarse en una sola GPU y cuenta con 17.000 millones de parámetros distribuidos entre 16 expertos. Según Zuckerberg, se trata del modelo compacto de mayor rendimiento en su categoría.

El segundo modelo es Llama 4 Maverick, que, de acuerdo con el CEO de Meta, supera en pruebas comparativas a GPT-4 y Gemini 2.
Aunque es más pequeño y eficiente que DeepSeek V3, mantiene un rendimiento similar en tareas de texto y también es multimodal de forma nativa. Cuenta con 17.000 millones de parámetros repartidos entre 128 expertos y está diseñado para funcionar en un único host, lo que facilita su implementación.
Zuckerberg adelantó que hay dos modelos adicionales en desarrollo. El primero es Llama 4 Reasoning, centrado en capacidades avanzadas de razonamiento, del cual se espera más información en las próximas semanas.

El segundo es Llama 4 Behemoth, un modelo con más de 2 mil millones de parámetros. Según el empresario, actualmente es el modelo base de mayor rendimiento del mundo, aunque aún no ha concluido su entrenamiento.
Zuckerberg destacó que Llama 4 representa un hito tanto para Meta AI como para el desarrollo de modelos de código abierto, ya que, por primera vez, los modelos más avanzados, desde los compactos hasta los de frontera, estarán disponibles de forma abierta para la comunidad.
“Queda mucho por hacer, pero la trayectoria es clara. Pronto publicaremos más modelos, así que mantente alerta”, concluyó el fundador de Facebook.
ultimas
Cómo saber cuánta tinta le queda a mi impresora: truco desde la computadora
Para evitar problemas, es importante mantener el uso regular de tu impresora ayuda a evitar obstrucciones en los cabezales de impresión

Activa en WhatsApp el modo bloqueo y añade un extra de privacidad a tus chats
La función de bloqueo de chats resguarda mensajes en carpeta especial visible solo al autenticarse

Activa el modo capibara en WhatsApp y únete al animal más famoso de 2025
Está disponible de forma gratuita en teléfonos Android y iOS a través de la creación de imágenes del asistente de inteligencia artificial, Meta AI

Pokémon Go: lista de los códigos promocionales y secretos de este 2025
Los códigos activos incluyen Energía Fusión Llama, Voltaje y acceso exclusivo a Investigaciones Temporales especiales

Así es una bicicleta eléctrica de Mercedes Benz: autonomía, precio, motor y más
Este dispositivo cuenta con un diseño futurista inspirado en los colores del equipo de la Fórmula 1
