Fórmula 1: quién ganará el GP de Japón, según la IA

El equipo de McLaren aparece mejor posicionado para la victoria, especialmente en condiciones de pista seca

Guardar
Max Verstappen posa tras clasificar
Max Verstappen posa tras clasificar en la pole position junto a Lando Norris, segundo, y Oscar Piastri, tercero, ambos de McLaren. REUTERS/Manami Yamada

El Gran Premio de Japón 2025, tercera cita del Mundial de Fórmula 1, se presenta como un escenario técnico y táctico en el que las predicciones asistidas por inteligencia artificial (IA) comienzan a ocupar un lugar central en el análisis previo de la carrera.

La IA anticipó los resultados del premio disputado en el Circuito de Suzuka, a partir de simulaciones realizadas con datos históricos de rendimiento por circuito, condiciones meteorológicas y estrategias de carrera.

Antes de la carrera, Max Verstappen, actual tetracampeón del mundo, logró la pole position con un tiempo de 1:26.983, superando por márgenes mínimos a los McLaren de Lando Norris (1:26.995) y Oscar Piastri (1:27.027). Aunque Red Bull ha mostrado un rendimiento inferior al de McLaren en lo que va del año, la vuelta de Verstappen fue decisiva, en un trazado que históricamente ha favorecido a los pilotos con mayor control técnico y capacidad de adaptación.

Aston Martin de Lance Stroll
Aston Martin de Lance Stroll durante las prácticas para el GP de Japón en Suzuka. REUTERS/Issei Kato

De acuerdo con los modelos predictivos de plataformas como AWS y DeepRace, los factores decisivos del GP de Japón estarán relacionados con tres variables: la degradación de neumáticos, la posibilidad de lluvia durante el desarrollo de la carrera y el ritmo de carrera sostenido con carga completa de combustible. En esos tres aspectos, McLaren aparece mejor posicionado, especialmente en condiciones de pista seca.

Lando Norris lidera actualmente el campeonato con 44 puntos, seguido por Verstappen con 36 y George Russell con 35. En las dos primeras carreras, el piloto británico venció en Australia y fue segundo en China, mientras que Oscar Piastri, quien es cuarto en la clasificación del campeonato, se impuso en Shanghái. Verstappen, en cambio, aún no ha ganado en la temporada y depende de actuaciones estratégicas para mantenerse en la pelea.

Las simulaciones realizadas por IA antes de la carrera estiman que, en condiciones secas, McLaren tiene un 58% de probabilidades de lograr la victoria en Suzuka, con un 31% de probabilidad para Norris y un 27% para Piastri.

Lando Norris lidera actualmente el
Lando Norris lidera actualmente el campeonato con 44 puntos, después de coronarse en Australia y salir segundo en China. REUTERS/Issei Kato

El porcentaje de victoria para Verstappen baja al 17%, principalmente por la inferioridad técnica del RB21 en ritmo de carrera y degradación de neumáticos en tandas largas, dos debilidades que se han evidenciado en las pruebas del viernes.

Sin embargo, la previsión de lluvia —una posibilidad que las simulaciones meteorológicas sitúan en un 42% de probabilidad para la hora de la carrera— podría alterar este equilibrio.

En condiciones de pista húmeda, los modelos ajustan las probabilidades: Verstappen sube a un 39% de chance de victoria, mientras que Norris baja a 29% y Piastri a 21%. La razón de este cambio está relacionada con el desempeño del neerlandés en contextos de baja adherencia, como ya se vio en carreras anteriores bajo lluvia.

La degradación de neumáticos será
La degradación de neumáticos será un factor clave durante las vueltas decisivas en Suzuka. REUTERS/Issei Kato

Otra variable es la táctica. Los modelos de IA que incorporan decisiones de boxes y tiempos de parada prevén que un undercut temprano podría favorecer a Verstappen si logra mantenerse en la punta durante las primeras vueltas. Para ello, deberá evitar el doble ataque de los McLaren, que largan desde la segunda y tercera posición y cuentan con estrategias coordinadas.

Por fuera del trío principal, los datos predicen escasas posibilidades de sorpresa. Charles Leclerc (Ferrari) parte cuarto, pero con un coche que ha mostrado limitaciones en tracción y ritmo de carrera. Mercedes, con George Russell y el joven Kimi Antonelli, no ha logrado entrar en la lucha por el podio en lo que va del campeonato. Lewis Hamilton, octavo en clasificación, también queda lejos de los puestos de punta.

Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams), que largarán desde la 12ª y la 15ª posición respectivamente, enfrentan una carrera condicionada por el rendimiento de sus autos. En el caso de Sainz, una penalización por obstaculizar a Hamilton durante la clasificación complicó aún más su panorama.

La IA anticipó los resultados
La IA anticipó los resultados del premio disputado en el Circuito de Suzuka, a partir de simulaciones realizadas con datos históricos de rendimiento por circuito. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En resumen, la IA sugiere un escenario donde McLaren lidera las opciones de triunfo, salvo que la meteorología juegue a favor del talento individual de Verstappen. La capacidad del piloto neerlandés para compensar con técnica y gestión lo que su vehículo no le entrega en potencia bruta será nuevamente puesta a prueba. Suzuka, con su trazado de alta exigencia, definirá si el análisis algorítmico se impone al factor humano o si, una vez más, Verstappen desafía las predicciones.