
Mantener en buen estado las pantallas táctiles es en una necesidad para las personas que dependen de los celulares. Como la sustitución de este elemento suele implicar costos elevados y la intervención de técnicos especializados, este artículo explica de forma clara las prácticas más seguras para limpiarlas sin provocar daños.
La mayoría de los dispositivos móviles actuales incorpora una capa oleofóbica sobre el vidrio de la pantalla. Esta capa está diseñada para repeler los aceites que se transfieren al tocarla. Sin embargo, el uso de productos no recomendados o procedimientos inadecuados puede deteriorar esta película protectora y, en algunos casos, afectar el funcionamiento del panel táctil.
Por esta razón, los fabricantes desaconsejan el uso de alcohol en concentraciones elevadas, limpiadores domésticos, aerosoles desinfectantes, soluciones con cloro o toallitas antibacteriales.

Pasos para limpiar la pantalla del celular
- Apagar el dispositivo: antes de comenzar la limpieza, se debe apagar el teléfono y desconectarlo de cualquier fuente de energía, incluyendo cargadores y accesorios. Esta medida permite identificar con mayor precisión las manchas en la superficie y previene posibles cortocircuitos provocados por la humedad.
- Usar un paño de microfibra: este tipo de tela, utilizado también para lentes ópticos o pantallas de computadoras, permite retirar residuos sin dañar la superficie. No se recomienda el uso de servilletas de papel, pañuelos desechables, prendas de vestir ni toallas de cocina, ya que pueden dejar pelusas o generar rayones.
- Evitar aplicar líquidos directamente sobre el equipo: si se utiliza una solución limpiadora, esta debe aplicarse primero sobre el paño, nunca sobre el teléfono. La humedad puede filtrarse por las ranuras o puertos y dañar los componentes internos.

- Limpiar con movimientos suaves: se deben realizar movimientos circulares sin ejercer presión. Esta técnica facilita la remoción de huellas y suciedad sin comprometer la capa protectora de la pantalla.
- Utilizar productos compatibles: se pueden emplear soluciones con alcohol isopropílico diluido, con una concentración no superior al 70%, en cantidades reducidas. También existen productos específicos para pantallas electrónicas, disponibles en establecimientos especializados.
Además de la limpieza de la pantalla, existen otras medidas que ayudan a conservar el dispositivo en mejores condiciones:
- Instalar un protector de pantalla: estas láminas, fabricadas en materiales como vidrio templado o polímeros, funcionan como superficie de contacto y pueden limpiarse con los mismos métodos descritos. Su reemplazo resulta menos costoso y complejo que el de una pantalla dañada.

- Evitar el uso con las manos mojadas o sucias: manipular el celular mientras se cocina, se trabaja con sustancias oleosas o se manipulan líquidos puede facilitar la acumulación de residuos y la entrada de humedad a través de las ranuras.
- No transportar el celular junto a objetos que puedan rayarlo: monedas, llaves u otros elementos metálicos pueden provocar rayones si se almacenan en el mismo bolsillo o compartimento. Se recomienda guardar el teléfono en un espacio separado dentro de bolsos o mochilas.
- Limpiar otras partes del dispositivo: los bordes, botones y puertos también acumulan suciedad. Su limpieza debe hacerse con cepillos de cerdas suaves, hisopos secos o aire comprimido diseñado para equipos electrónicos, evitando el uso de objetos punzantes o líquidos.

- No exponer el teléfono a fuentes de calor: las altas temperaturas pueden dañar tanto el adhesivo del recubrimiento como otros componentes internos. Se debe evitar dejar el dispositivo expuesto al sol, dentro de automóviles cerrados o cerca de electrodomésticos que emitan calor.
Estas prácticas permiten conservar la funcionalidad del dispositivo sin necesidad de recurrir a servicios técnicos o reemplazos costosos. La limpieza regular, realizada con materiales adecuados y siguiendo los pasos indicados, contribuye a mantener en mejores condiciones las pantallas táctiles, sin poner en riesgo su integridad o la del sistema electrónico del equipo.
ultimas
Youtube en Argentina: la lista de los 10 videos más reproducidos de este día
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Las series más mencionadas en X hoy: ¿cuáles son y por qué son tendencia?
Con más de 300 millones de usuarios, la red social del pájaro azul se ha vuelto una de las favoritas de los internautas

Youtube en Colombia: la lista de los 10 videos más populares de este día
En el 2006 la revista Time otorgó a YouTube el premio por el Invento del Año

Lista de los 10 videos en YouTube que son tendencia en Chile este día
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Glosario de tecnología: qué significa AWS S3 (Simple Storage Service)
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
