
El empresario estadounidense Bill Gates, conocido globalmente por su papel en el desarrollo de la industria tecnológica y su posterior enfoque en la filantropía, reflexionó recientemente sobre los aspectos más difíciles de su vida personal y calificó su divorcio como el mayor error de su vida.
En una entrevista con The Times, el cofundador de Microsoft abordó los efectos personales, familiares y profesionales del final de su matrimonio con Melinda French Gates, anunciado en 2021 tras 27 años de relación.
Gates, aseguró que asumir la responsabilidad por el impacto de la separación en su entorno familiar fue un proceso complejo. “Tengo la responsabilidad de haber causado mucho dolor a mi familia. Fue un año difícil”, reconoció durante la entrevista con el medio británico.

La ruptura del matrimonio se dio en un contexto de tensiones no especificadas públicamente. No obstante, en el mismo año del anuncio, Gates admitió haber mantenido una relación extramarital con una empleada de Microsoft, un hecho que generó atención mediática y cuestionamientos sobre su conducta pasada.
Aunque nunca se divulgaron detalles específicos sobre las causas del divorcio, ambas partes describieron su vínculo como “irremediablemente roto”.
En sus declaraciones, Gates destacó el valor de haber compartido su vida adulta con una misma persona, especialmente en el proceso de formación de una familia. “Hay algo valioso en compartir toda tu vida adulta con una persona, por los recuerdos y la profundidad de lo vivido juntos, además de haber tenido hijos”, explicó.

El empresario también reconoció el rol que Melinda desempeñó desde los inicios de su trayectoria empresarial, cuando su carrera aún no alcanzaba la proyección global que luego logró con Microsoft.
La separación no solo transformó su vida privada, sino también la dinámica profesional que ambos sostenían en la Fundación Bill y Melinda Gates. Al momento del divorcio, la pareja acordó mantener la codirección de la organización filantrópica durante al menos dos años, con la posibilidad de que alguno se apartara si el trabajo conjunto resultaba insostenible.
En 2023, Melinda French Gates optó por dejar sus cargos como copresidenta y fideicomisaria. Gates afirmó que la decisión lo tomó por sorpresa y expresó sentirse “decepcionado”.

La Fundación, creada en 2000, ha sido una de las organizaciones privadas más relevantes del ámbito filantrópico global. Su trabajo ha abarcado áreas como la salud pública, el acceso a la educación y el desarrollo tecnológico en países de ingresos bajos y medios. La salida de French Gates marcó un nuevo punto de inflexión en el funcionamiento de la entidad.
A pesar de las diferencias que condujeron al fin de su matrimonio y posterior colaboración profesional, Gates sostuvo que mantienen una relación cordial, especialmente por los vínculos familiares que comparten.
“Melinda y yo todavía nos vemos. Tenemos tres hijos y dos nietos, así que compartimos eventos familiares”, indicó. También aseguró que la familia sigue siendo una prioridad común y que sus hijos “están bien” y “tienen buenos valores”.

El divorcio ha sido un tema recurrente en las reflexiones públicas recientes del empresario. En sus memorias, ‘Source Code’, Gates revisa distintos momentos de su vida personal y profesional, con énfasis en los aprendizajes derivados de sus errores. Cuando se le preguntó si había otros arrepentimientos significativos, respondió: “Hay otros, pero ninguno que importe”.
El fin de su matrimonio, además de representar una ruptura emocional, implicó una reconfiguración de sus vínculos más cercanos y de su plataforma de impacto global. Para Gates, se trata de un episodio que, según sus propias palabras, continúa teniendo repercusiones en su vida cotidiana. Su relato, compartido con un enfoque introspectivo, contribuye a visibilizar una faceta menos expuesta de una de las figuras más influyentes del ámbito tecnológico y filantrópico internacional.
ultimas
Glosario de tecnología: qué es innovación agrícola
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Qué pasa con tu información cuando regalas o vendes un electrodoméstico inteligente
Estos dispositivos no solo recopilan datos para optimizar su funcionamiento, sino que también almacenan contraseñas e información personal de los usuarios

Llevar una batería en esta parte del avión puede provocar un incendio: en qué lugar es seguro guardarla
Se aconseja no agrupar varias baterías sueltas en un mismo compartimento, debido al riesgo de contacto accidental entre terminales

Orion, las gafas de realidad virtual más avanzadas de Meta: revelan su impresionante infraestructura
El prototipo de Meta combina diseño liviano, procesamiento distribuido y control multimodal en un dispositivo que anticipa el futuro de la informática personal

Tasas de éxito en la fertilización in vitro: cómo se usa la tecnología para lograrlo
Muchas mujeres buscan opciones de tecnología ya que nacen con un número limitado de óvulos, y a medida que envejecen, la cantidad y calidad de estos disminuye
