
Uno de los problemas más frustrantes para cualquier persona es encender el televisor, colocar una película de cualquier plataforma streaming como Netflix o Prime Video y que en solo unos minutos luego de haber comenzado, la imagen comience a oscurecerse por sí sola.
Esta irregularidad, que no responde a fallas eléctricas ni al contenido reproducido, suele estar relacionada con configuraciones internas del Smart TV, diseñadas para optimizar el consumo energético o modificar la calidad de imagen según el entorno.
Este tipo de comportamiento, más habitual en modelos recientes de televisores inteligentes, no implica necesariamente un desperfecto técnico. En la mayoría de los casos, responde a la activación automática de modos de ahorro de energía o configuraciones inadecuadas de imagen.
Por qué el modo de ahorro de energía puede oscurecer la imagen del televisor

Varios televisores modernos incorporan un “modo ahorro de energía” que reduce el brillo de la pantalla como medida para limitar el consumo eléctrico. Este modo puede activarse de forma automática al detectar una falta de interacción prolongada con el dispositivo o simplemente por estar predeterminado de fábrica.
La reducción de brillo en este contexto no responde a una avería, sino a un comportamiento previsto por el sistema operativo del televisor. Para resolverlo, solo hay que ingresar al menú de configuración, localizar la sección de “Energía” o “Modo Eco” y desactivar esta función.
También, en algunos modelos se presenta bajo nombres como “Modo Ambiente” o “Eco Sensor”, así que puede requerir una revisión más detenida del menú de configuración.
Qué modo de imagen puede oscurecer la imagen del televisor

El televisor adapta la imagen a diferentes contenidos, mediante lo que se conoce como “modos de imagen” (Cine, Estándar, Vívido, Juego, entre otros). Cuando el modo seleccionado no es el apropiado para contenidos oscuros, como muchas películas, puede derivar en una experiencia visual deficiente.
El “modo Cine”, diseñado para priorizar los tonos oscuros y resaltar detalles en zonas sombrías, suele ser el más sugerido para este tipo de contenido. Si el televisor se encuentra en “modo Estándar” o “modo Vívido”, es probable que se limite el rango dinámico de contraste, lo que oscurece la imagen de forma innecesaria.
Cambiar manualmente al “modo Cine” o ajustar los parámetros de brillo y contraste de forma personalizada puede resolver el problema de inmediato.
Cómo verificar que el brillo del Smart TV no esté en modo automático

Muchos televisores integran sensores de luz ambiental que modifican automáticamente el brillo de la pantalla en función de la iluminación del entorno. Esta función, conocida como “brillo adaptativo” o “sensor de luz”, puede oscurecer la imagen si la sala está demasiado iluminada o, al contrario, si detecta poca luz y reduce el brillo para evitar fatiga visual.
Para desactivar esta función, se debe ingresar a la sección de imagen dentro del menú de configuración y buscar funciones relacionadas con sensores o ajustes automáticos.
En algunos modelos de Smart TV, esta función se encuentra dentro del apartado de “Ajustes avanzados”. Deshabilitar esta opción predeterminada permite mantener un nivel de brillo constante durante toda la reproducción.
En qué momento una actualización puede ser la causante del problema

Los televisores inteligentes reciben actualizaciones de software que pueden modificar el comportamiento de funciones como el ahorro de energía o el brillo automático. Es posible que una actualización reciente haya activado nuevas configuraciones por defecto que no estaban presentes anteriormente.
Revisar el historial de actualizaciones y restaurar los ajustes de imagen a su configuración anterior o predeterminada, puede ser una forma eficaz de revertir cambios no deseados.
Algunos fabricantes de este electrodoméstico incluso permiten guardar perfiles personalizados de imagen que se pueden recuperar fácilmente si una actualización interfiere con la experiencia visual.
ultimas
¿Es posible transportar y utilizar cigarrillos electrónicos o vapes en los aviones?
Aunque los vapes no producen humo como los cigarrillos tradicionales, los sistemas electrónicos pueden interferir con los mecanismos de seguridad de la aeronave

Cómo eliminar grasa y polvo de tus pantallas sin arruinarlas
Una mezcla segura, cero productos agresivos y el momento justo pueden garantizar una higiene eficaz sin comprometer el funcionamiento de tu smartphone, tableta, ordenador o televisor

La inteligencia artificial podría consumir el 5% de la electricidad en América Latina para 2035
Según la Olade, los 455 centros de datos de IA en la región están generando una demanda eléctrica que podría superar la capacidad de suministro en los próximos años

Cuál es el truco poco conocido en Android para bloquear WhatsApp con tu huella dactilar
A diferencia de las contraseñas o los patrones de desbloqueo, la huella dactilar no se pueden adivinar o copiar fácilmente

La promesa de la inteligencia artificial en la salud mental, ¿un avance verdadero o una ilusión tecnológica?
Aunque los resultados de Therabot muestran hitos importantes, la creciente industria de los bots terapéuticos plantea serias dudas sobre su preparación ética y técnica para tratar a pacientes vulnerables
