La Policía Nacional de España ha alertado sobre una nueva modalidad de estafa a través de mensajes de texto fraudulentos, en los que delincuentes se hacen pasar por la Dirección General de Tráfico (DGT) con el objetivo de obtener información sensible y robar dinero.
A las potenciales víctimas les llega un SMS que les indica que deben pagar una multa de 50 euros por haber excedido los límites de velocidad. El mensaje incluye un enlace que supuestamente dirige a la página oficial de la DGT para procesar el pago.
Sin embargo, según la Policía, dicho enlace redirige a una página web falsa, que imita la apariencia del sitio oficial de la DGT, pero diseñada para extraer información confidencial de los usuarios, como contraseñas y datos personales.

El SMS finaliza con la frase “paga a tiempo para evitar acumulación”, una característica común en este tipo de estafas, que busca generar urgencia en las víctimas para que actúen rápidamente, sin reflexionar sobre la veracidad del mensaje.
La policía enfatiza que la DGT nunca se comunica a través de SMS ni correo electrónico para notificar sobre multas o pagos, y recomienda no hacer clic en enlaces sospechosos ni proporcionar información personal a través de estos medios.
Qué hacer si recibo este SMS fraudulento
En caso de recibir un SMS con estas características, la Policía Nacional de España recomienda no acceder bajo ninguna circunstancia al enlace incluido en el mensaje y, además, enfatiza que nunca se debe responder ni interactuar con el remitente. Responder podría confirmar a los estafadores que el número está activo, aumentando el riesgo de recibir nuevos intentos de fraude o incluso llamadas maliciosas.
Por otro lado, se aconseja eliminar el mensaje de inmediato y, de ser posible, reportarlo a través de los canales oficiales de la DGT para contribuir a la investigación y prevención de este tipo de delitos. Mantenerse alerta ante este tipo de engaños es fundamental para proteger tanto los datos personales como los recursos financieros.

Cómo identificar un mensaje fraudulento
Para identificar un mensaje fraudulento, como los utilizados en estafas por SMS o correo electrónico, es recomendable prestar atención a una serie de señales comunes:
- Urgencia o amenazas: Los mensajes fraudulentos suelen apelar al miedo o la urgencia, con frases como “paga ahora para evitar sanciones”, “tu cuenta será bloqueada” o “último aviso”. Esta presión busca que la víctima actúe sin pensar.
- Errores ortográficos o gramaticales: Muchos de estos mensajes contienen faltas de ortografía, redacción confusa o uso incorrecto del idioma, lo que puede delatar su origen no oficial.
- Remitente desconocido o sospechoso: Aunque el nombre del remitente pueda parecer legítimo, al revisar el número de teléfono o dirección de correo, a menudo se detectan inconsistencias o direcciones que no pertenecen a la entidad oficial.
- Enlaces sospechosos: Los fraudes suelen incluir enlaces que imitan páginas oficiales pero con ligeras variaciones en la dirección (por ejemplo, usando dominios como “.net” o “.info” en lugar de “.gov.es”). Al ingresar, redirigen a sitios falsos para robar datos.

- Solicitudes de información personal o bancaria: Ninguna entidad oficial solicita datos sensibles (contraseñas, números de tarjeta, códigos de verificación) a través de mensajes de texto o correo electrónico.
- Falta de personalización: Los mensajes genéricos, sin nombre ni datos específicos del destinatario, son una señal clara de fraude.
Si se detecta alguno de estos elementos, se recomienda no ingresar a los enlaces que se hayan compartido, no responder al mensaje bajo ninguna circunstancia y reportarlo de inmediato a los canales oficiales correspondientes, como la policía o los servicios de atención al consumidor.
Asimismo, es aconsejable bloquear el número remitente, eliminar el mensaje del dispositivo móvil y, si es posible, advertir a otras personas para prevenir nuevas víctimas de este tipo de fraude.
ultimas
Cómo ganar hasta 1 millón de euros de inversión en un emprendimiento de tecnología y agro
El programa de Eatable Adventures abrió su convocatoria para seleccionar emprendimientos de habla hispana, región donde se concentra el 16% de la producción agrícola mundial

La historia detrás de Apple: del garaje de Steve Jobs a un imperio tecnológico global
Desde el diseño del logotipo hasta la creación de dispositivos como el iPod y el iPhone, esta es la historia de una de las compañías más influyentes en tecnología
Netflix no va más en estos celulares a partir del 15 de abril: verifica si está el tuyo en la lista
La plataforma de streaming comenzará a restringir el acceso en dispositivos con sistemas operativos obsoletos. Aprende cuáles modelos de teléfonos Android e iPhone perderán acceso y cómo prepararte para la transición

Cuáles son los 10 videojuegos imprescindibles en PlayStation Plus para jugar el fin de semana
Los títulos prometen horas de entretenimiento para los usuarios de la plataforma de Sony

Crea imágenes de tu mascota en un cuadro renacentista de la monarquía: link oficial para hacerlo
Con unos simples pasos y la magia de la inteligencia artificial, puedes convertir la imagen de tu perro o gato en un impresionante retrato renacentista, completo con vestimentas reales y detalles clásicos
