
WhatsApp ofrece una función que quizás muchos usuarios no conozcan, pero que permite descubrir con qué contacto se chatea más en la aplicación móvil. Esta herramienta es ideal para aquellos que desean saber quiénes son las personas con las que mantienen conversaciones más frecuentes.
Para acceder a esta función, simplemente hay que seguir unos sencillos pasos dentro de la aplicación. Así, los usuarios pueden conocer, de manera rápida y práctica, cuáles son sus contactos más activos, lo que facilita la organización y gestión de las conversaciones en la plataforma.
Cómo saber cuál es el contacto con el que más se chatea
Para saber cuál es el contacto con el que más se chatea en WhatsApp, los usuarios deben seguir estos pasos:
- Abrir la aplicación móvil de WhatsApp.
- Ir a ‘Ajustes’ y dirigirse a ‘Almacenamiento y datos’.
- Seleccionar la opción ‘Administración de almacenamiento’.
- Desliza hasta abajo para ver la lista completa de los chats con los que más se han compartido archivos, que generalmente coinciden con aquellos con los que más se interactúa en la plataforma.

Conocer cuál es el contacto con el que más se chatea en WhatsApp puede resultar útil por varias razones. En primer lugar, esta función satisface la curiosidad de los usuarios que desean saber con quién tienen la mayor interacción en la plataforma.
Si bien muchas veces este dato es obvio, la aplicación lo presenta de manera estructurada, lo que permite conocer con precisión los contactos más activos.
Además, conocer el chat con el que más se interactúa también tiene una función práctica en cuanto a la gestión del almacenamiento del dispositivo. WhatsApp almacena no solo los mensajes, sino también archivos multimedia como fotos, videos y audios, los cuales pueden ocupar una gran cantidad de espacio en el teléfono.
Al identificar el contacto con el que más se comparte contenido, es posible determinar cuánto almacenamiento consume ese chat en particular. Si se considera necesario, se pueden tomar medidas como eliminar mensajes o archivos pesados, o incluso archivar el chat para evitar que siga ocupando espacio.

Cómo ahorrar almacenamiento con WhatsApp
Algunas recomendaciones para ahorrar almacenamiento con WhatsApp son:
- Eliminar archivos multimedia de chats.
WhatsApp guarda automáticamente todas las fotos, videos y audios enviados y recibidos. Puedes ir a la sección de ‘Almacenamiento y datos’ en la configuración de WhatsApp y revisar el espacio que ocupan los archivos de cada chat. Desde allí, puedes seleccionar y eliminar aquellos que ya no necesitas.
- Desactivar la descarga automática.
Para evitar que WhatsApp descargue automáticamente todos los archivos que te envían, ve a ‘Configuración’ > ‘Almacenamiento y datos’ y desactiva la opción de ‘Descarga automática de medios’. Esto te permitirá controlar qué archivos deseas guardar en tu teléfono.
- Archivar chats pesados.
Si tienes chats que contienen muchos archivos multimedia, pero no deseas perderlos, puedes archivarlos. Esto no solo organiza mejor tus conversaciones, sino que también impide que continúen ocupando espacio en tu pantalla principal.

- Eliminar chats o mensajes innecesarios.
Puedes eliminar chats enteros o mensajes específicos que ya no son relevantes. Desde la opción ‘Limpiar chat’ puedes borrar todos los mensajes de un chat sin eliminar el historial completo.
- Hacer copia de seguridad en la nube.
Si deseas conservar los archivos y mensajes importantes, pero no ocupar espacio en tu dispositivo, realiza copias de seguridad en la nube (Google Drive o iCloud, según tu sistema operativo). Esto te permite liberar espacio en el teléfono sin perder información.
Por qué WhatsApp consume tanto almacenamiento de un celular
WhatsApp consume tanto almacenamiento en un celular debido a la cantidad de archivos multimedia que guarda, como fotos, videos, audios y documentos enviados o recibidos en los chats. Estos archivos pueden ocupar mucho espacio, especialmente en conversaciones con muchas personas.
Además, la app descarga automáticamente estos archivos por defecto, lo que aumenta rápidamente el consumo de almacenamiento.
ultimas
Fotos al estilo Ghibli: este es el prompt secreto para conseguirlas sin bloqueos
Descripciones estratégicas permiten acceder a resultados visuales impactantes sin activar filtros automáticos ni infringir políticas de contenido

Un joven de 17 años creó un celular plegable usando materiales reciclados y en su casa
Con impresoras 3D y componentes de dispositivos viejos pudo diseñar un dispositivo que se ha ganado elogios de marcas de teléfonos móviles

Protege los ojos de las pantallas, la fatiga visual no es un chiste y puede crear consecuencias graves
La regla 20-20-20 ayuda a prevenir la fatiga visual descansando la vista y mirando a otro punto para relajar los ojos

Temas de WhatsApp: qué son, para qué sirven y cómo activarlos
Esta función se encuentra disponible tanto en Android como en iPhone. La plataforma incluye 24 formas de personalizar la apariencia de sus conversaciones

Nuevos aranceles de Trump golpean al bitcoin en el mercado de criptomonedas hoy 3 de abril
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales
