Cuál es el valor de bitcoin tras revertir pérdidas en las primeras horas del 2 de abril

El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas virtuales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Guardar
Conoce cuál es la importancia de bitcoin en el mercado de criptomonedas (Infobae)

Bitcoin logró brincar a la marca de los 85.000 dólares en las últimas 24 horas con un movimiento con el que logró revertir la tendencia bajista de días recientes. Los analistas del mercado criptomonedas consideran que el activo digital está probando un nivel de resistencia clave muy similar a cuando alcanzó su cifra récord de 100.000 dólares a inicio de año.

Se espera que la criptodivisa enfrente uno de sus mayores desafíos en lo que va de este año para regresar a cotizar en los mismos niveles de enero y se espera que la prueba de este nivel de resistencia pueda ser decisiva para su valor a corto plazo.

El mercado de criptomonedas se mantiene a la expectativa de los nuevos anuncios de aranceles que planea realizar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hoy en la Casa Blanca.

Representaciones físicas de varias criptomonedas.(REUTERS/Banco
Representaciones físicas de varias criptomonedas.(REUTERS/Banco Santander)

Costo de bitcoin

El valor de la criptomoneda de bitcoin para este día a las 09:00 horas (UTC) es de 84977.01 dólares por unidad.

Esto quiere decir que la moneda digital reportó un cambio del 2.69% en las últimas 24 horas , así como una variación del 0.09% enla última hora.

Actualmente, bitcoin se encuentra en el lugar #1 de popularidad en el mercado digital. Cabe mencionar que el máximo histórico que ha alcanzado esta divisa digital es de 109114.88 dólares por unidad.

Bitcoin alcanzó su máximo histórico

En marzo del año pasado el bitcoin ha logrado un nuevo máximo histórico, superando los valores anteriores y reafirmándose como la criptomoneda más importante en el mercado, acercándose a los 73 mil dólares. Este récord se obtuvo en medio de un flujo sin precedentes de inversiones hacia las criptomonedas, un acontecimiento notable para el sector financiero digital.

El aumento en el valor de bitcoin ocurre en un contexto donde hay un entrante masivo de capital hacia las criptomonedas, lo que indica un creciente interés y confianza de los inversores en estos activos. La subida del precio beneficia no solo a bitcoin sino que también tiene un impacto positivo en el mercado de las criptomonedas en general, favoreciendo una mayor estabilidad y visibilidad, de acuerdo a un análisis de Bloomberg.

Expertos financiaron este aumento a diferentes factores, como la adopción institucional de las criptomonedas, la búsqueda de alternativas de inversión debido a la incertidumbre económica mundial y la innovación continua en la tecnología blockchain que respalda a bitcoin y otras divisas digitales. Esta combinación de factores ha creado un entorno propicio para el crecimiento continuo en el valor de Bitcoin.

Cómo adquirir criptomonedas

Para adquirirlas e intercambiarlas se utilizan portales especializados. Su valor varía en función de la oferta, de la demanda y del compromiso de los mineros, por lo que puede cambiar más rápido que el dinero tradicional, pero mientras más gente esté interesada y quiera comprar determinada divisa, mayor será su precio.

 Un cajero para comprar
Un cajero para comprar criptomonedas. (EFE/Cristobal Herrera)

No obstante, quien invierte en este tipo de activos digitales debe tener muy claro que esta forma trae consigo un elevado riesgo al capital, pues, así como puede haber un incremento, también puede tener inesperadamente un desplome y acabar con los ahorros de sus usuarios.

Para almacenarlas, los usuarios deben contar con un monedero digital o wallet, que en realidad es un software a través del cual es posible guardar, enviar y hacer transacciones de las criptomonedas. En realidad, este tipo de monederos sólo guarda las claves que marcan la propiedad y el derecho de una persona sobre cierta criptomoneda, por lo que estos códigos son los que en realidad se deben proteger.