
Si eres de los que usa aplicaciones de citas como Tinder y te resulta difícil concretar una cita o iniciar una conversación después de hacer match, ahora cuentas con una nueva herramienta. La famosa app de citas ha incorporado un juego impulsado por la inteligencia artificial de OpenAI, diseñado para ayudar a los usuarios a mejorar sus habilidades de coqueteo y romper el hielo de forma más natural.
“Tinder acaba de lanzar The Game Game. Coquetear puede ser estresante, así que lo convierte en algo divertido. Ofrece a los usuarios situaciones extravagantes y atractivas que hacen que lo inesperado parezca menos intimidante”, señala la app de citas.
El juego funciona de manera sencilla: la aplicación plantea escenarios hipotéticos en los que podrían encontrarse dos personas. A lo largo de la experiencia, el usuario interactúa con diferentes personajes generados por IA, que lo guían en la construcción de una respuesta ingeniosa o atractiva según la situación.
Al final de la actividad, la aplicación otorga una puntuación al participante, incentivando así la interacción y generando nuevas oportunidades para coquetear.

Cómo es el juego de Tinder con inteligencia artificial
Para comenzar, el usuario debe tocar el logotipo de Tinder ubicado en la esquina superior izquierda de la pantalla principal de la aplicación. Al hacerlo, accederá directamente a la experiencia del juego. Una vez dentro, se presenta una pila de cartas que representan diferentes personajes generados por IA.
Estos personajes están creados en función de la configuración de descubrimiento del usuario (edad y género de las personas en las que está interesado).
Cada personaje viene acompañado de un escenario único. Por ejemplo, uno de ellos podría simular una situación en la que ambos personajes coinciden en una fiesta temática, mientras que otro plantea una conversación durante un viaje en tren. Si el usuario no se siente cómodo con el escenario, puede optar por una nueva carta para obtener otra situación diferente.
Una vez elegido el escenario, comienza la interacción. La inteligencia artificial inicia la conversación, y el usuario debe responder de forma vocal, utilizando su creatividad, carisma y sentido del humor para impresionar al personaje ficticio. Dependiendo del tono y el contenido de la respuesta, el diálogo puede avanzar de manera fluida o desviarse hacia situaciones incómodas o inesperadas.

Durante toda la experiencia, la IA evalúa en tiempo real cómo se está desarrollando la conversación. Al finalizar, el usuario recibe una puntuación de hasta tres puntos, basada en su desempeño. Cuanto más ingeniosas, naturales y empáticas sean las respuestas, mayor será la calificación obtenida.
Por ejemplo, una respuesta divertida y coherente puede acercar al usuario a la puntuación máxima, mientras que una respuesta grosera o confusa podría generar una advertencia de la IA, que sugiere ajustar el tono o hacer preguntas más relevantes.
Además de la puntuación, The Game Game proporciona retroalimentación detallada al terminar cada sesión. El asistente destaca qué elementos funcionaron bien, qué errores se cometieron y qué se puede mejorar en futuras interacciones. Por ejemplo, si el usuario interrumpió constantemente al personaje o usó sarcasmo excesivo, la IA lo señalará como algo a evitar.

Los usuarios pueden guardar su puntuación y compartirla con sus amigos, lo que añade un componente social al juego. Esta experiencia busca no solo entretener, también preparar a los usuarios para conversaciones reales dentro de la app, ofreciendo un espacio seguro para practicar cómo romper el hielo de manera efectiva.
“El juego funciona con la API en tiempo real de OpenAI y utiliza GPT-4o, GPT-4o mini y la API de moderación, con privacidad y seguridad integradas. Los datos del usuario no se utilizarán para entrenar ningún modelo de IA. ¡Ya disponible para usuarios de Tinder en iOS en EE. UU. por tiempo limitado!”, indica Tinder.
ultimas
Glosario de tecnología: qué es innovación agrícola
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Qué pasa con tu información cuando regalas o vendes un electrodoméstico inteligente
Estos dispositivos no solo recopilan datos para optimizar su funcionamiento, sino que también almacenan contraseñas e información personal de los usuarios

Llevar una batería en esta parte del avión puede provocar un incendio: en qué lugar es seguro guardarla
Se aconseja no agrupar varias baterías sueltas en un mismo compartimento, debido al riesgo de contacto accidental entre terminales

Orion, las gafas de realidad virtual más avanzadas de Meta: revelan su impresionante infraestructura
El prototipo de Meta combina diseño liviano, procesamiento distribuido y control multimodal en un dispositivo que anticipa el futuro de la informática personal

Tasas de éxito en la fertilización in vitro: cómo se usa la tecnología para lograrlo
Muchas mujeres buscan opciones de tecnología ya que nacen con un número limitado de óvulos, y a medida que envejecen, la cantidad y calidad de estos disminuye
