
Cada año el listado de multimillonarios de Forbes ofrece un mapa actualizado del poder económico global. En su edición 2025, el ranking rompe todos los récords: 3.028 personas acumulan fortunas que, en conjunto, alcanzan los USD 16,1 billones. Pero dentro de este universo de cifras astronómicas, hay un grupo que no solo lidera por dinero, también por influencia, los protagonistas del sector tecnológico.
Con empresas que redefinen la movilidad, la comunicación, el comercio y la inteligencia artificial, los magnates tecnológicos no solo dominan las finanzas, también marcan el rumbo del futuro. En la cima del listado, siete de los diez hombres más ricos del planeta deben su fortuna total o parcialmente a compañías tecnológicas.
Qué lideres tecnológicos están en el podio de los más ricos

Con una fortuna estimada en USD 342.000 millones, Elon Musk se ubica nuevamente en el primer puesto del ranking global. Su liderazgo se sostiene por un año de éxitos en SpaceX, el desarrollo de su empresa de inteligencia artificial xAI y la resistencia de Tesla, a pesar de los conflictos laborales y la volatilidad del mercado.
Musk representa la convergencia entre tecnología aeroespacial, automotriz e inteligencia artificial, consolidándose como el rostro más visible del poder tecnológico mundial.
El artífice de Facebook entre los más ricos
En el segundo lugar del podio tecnológico se encuentra Mark Zuckerberg, con una fortuna de USD 216.000 millones. Es el puesto más alto que ha ocupado desde la fundación de Meta. Su apuesta por la integración de inteligencia artificial en las plataformas de la compañía, así como el avance del metaverso, impulsaron un crecimiento patrimonial sin precedentes.

Zuckerberg capitaliza no solo la expansión de Facebook, Instagram y WhatsApp, también su visión a largo plazo sobre cómo será la interacción digital en las próximas décadas.
Aunque ya no está al frente de Amazon, Jeff Bezos mantiene una presencia firme en el mundo de la tecnología. Con USD 215.000 millones, ocupa el tercer lugar en el ranking. Su cartera de inversiones incluye proyectos en medios de comunicación, exploración espacial y tecnología avanzada.
Bezos sigue demostrando que, aun sin estar en la primera línea de gestión, puede multiplicar su riqueza en sectores clave del futuro.

El fundador de Oracle, Larry Ellison, acumula una fortuna de USD 192.000 millones. Su crecimiento se debe al auge global de los servicios en la nube y a la consolidación de Oracle como proveedor estratégico para gobiernos y empresas.
Ellison no solo mantiene su lugar entre los más ricos, sino que lo hace con un modelo de negocio basado en soluciones empresariales, demostrando que la infraestructura digital también genera fortunas.
Los fundadores de Google y su fortuna
Los cofundadores de Google siguen firmes en el top 10. Larry Page, con USD 144.000 millones, y Sergey Brin, con USD 138.000 millones, continúan expandiendo sus fortunas a través de Alphabet y de inversiones estratégicas en inteligencia artificial, biotecnología y vehículos autónomos.
Ambos figuran como arquitectos del ecosistema digital contemporáneo. Y aunque dejaron sus cargos ejecutivos hace tiempo, sus decisiones siguen influyendo en el rumbo tecnológico del planeta.

Cierra el listado tecnológico del top 10 Steve Ballmer, ex CEO de Microsoft y actual dueño de los Los Angeles Clippers, con USD 118.000 millones.
Su riqueza proviene mayormente de sus acciones en Microsoft, pero también refleja la creciente conexión entre tecnología, medios y entretenimiento. Ballmer encarna el perfil del magnate tecnológico que se diversifica sin abandonar su raíz original: el software.
Además de los veteranos, la lista 2025 de Forbes destaca la llegada de 46 nuevos multimillonarios del sector tecnológico, entre ellos Alexandr Wang, de Scale AI, quien con apenas 28 años ya figura entre los grandes. En total, 288 personas ingresaron al ranking, marcando un récord histórico de nuevos ingresos.
Este crecimiento refleja cómo la tecnología sigue siendo la principal vía para construir fortunas globales. Desde la inteligencia artificial hasta la infraestructura digital, los grandes capitales del siglo XXI tienen un código común: el lenguaje de los algoritmos.
ultimas
Glosario de tecnología: qué es innovación agrícola
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Qué pasa con tu información cuando regalas o vendes un electrodoméstico inteligente
Estos dispositivos no solo recopilan datos para optimizar su funcionamiento, sino que también almacenan contraseñas e información personal de los usuarios

Llevar una batería en esta parte del avión puede provocar un incendio: en qué lugar es seguro guardarla
Se aconseja no agrupar varias baterías sueltas en un mismo compartimento, debido al riesgo de contacto accidental entre terminales

Orion, las gafas de realidad virtual más avanzadas de Meta: revelan su impresionante infraestructura
El prototipo de Meta combina diseño liviano, procesamiento distribuido y control multimodal en un dispositivo que anticipa el futuro de la informática personal

Tasas de éxito en la fertilización in vitro: cómo se usa la tecnología para lograrlo
Muchas mujeres buscan opciones de tecnología ya que nacen con un número limitado de óvulos, y a medida que envejecen, la cantidad y calidad de estos disminuye
