Únete al estilo Ghibli en WhatsApp y convierte tu foto de perfil al anime con IA

Solo necesitas una imagen clara y una instrucción bien escrita para obtener una ilustración nostálgica y lista para compartir

Guardar
En cuestión de minutos podrás
En cuestión de minutos podrás lucir en tu WhatsApp como un personaje de este mágico mundo - crédito WhatsApp

En los últimos días, las redes sociales se llenaron de rostros y paisajes que parecen extraídos directamente del universo de ‘Mi vecino Totoro’ o ‘La princesa Mononoke’. La estética del Studio Ghibli, con su color suave, trazos nostálgicos y atmósferas oníricas, se volvió tendencia gracias a una herramienta inesperada, la inteligencia artificial (IA).

Cada vez más personas están transformando sus fotos en retratos con estilo Ghibli, y luego usándolos como imagen de perfil en WhatsApp, Telegram o Instagram.

La buena noticia es que no necesitas ser diseñador ni pagar servicios costosos para lograr ese efecto. Con herramientas como ChatGPT y Grok, hoy cualquier imagen cotidiana puede convertirse en una escena que imita ser dibujada por Hayao Miyazaki.

Esta es una recreación de
Esta es una recreación de Lionel Messi ganando el Mundial de Qatar 2022. (Foto: Creado por ChatGPT)

Lo primero que necesitas es elegir una imagen. Puede ser tu foto de perfil actual o cualquier retrato que te guste. Asegúrate de que tenga buena iluminación y que el rostro se vea con claridad.

Después, abre la aplicación o el sitio web de ChatGPT. Esta IA, desarrollada por OpenAI, permite no solo generar texto, también imágenes. Solo tienes que presionar el botón “+” para subir tu imagen, y antes de enviarla, escribir una instrucción como esta:

“Ajusta esta imagen al estilo de animación japonesa tradicional, similar al usado en películas del Studio Ghibli o de estilo de animación japonesa de los años 80 y 90″.

En unos segundos, ChatGPT te devolverá una nueva versión de tu imagen, con una estética suavizada, líneas dibujadas a mano y colores que remiten a los clásicos del cine de animación japonés.

La moda del Studio Ghibli
La moda del Studio Ghibli se tomó las redes sociales gracias a la IA - ChatGPT

Cuando la tengas, solo guárdala en tu galería y súbela a WhatsApp como nueva imagen de perfil. El cambio será inmediato.

Una alternativa rápida y sin costo

Otra herramienta útil es Grok, un generador de imágenes por IA integrado a la red social X, antes conocida como Twitter. A diferencia de otras plataformas más complejas, Grok no requiere suscripciones ni conocimientos técnicos.

Solo hay que iniciar sesión con una cuenta de X, entrar al sitio ‘https://x.com/i/grok?’ y subir la fotografía que quieras transformar.

En el campo de texto disponible, puedes escribir algo como “Transforma esta foto al estilo anime de Studio Ghibli”. El sistema procesará tu imagen y te devolverá una nueva versión.

Transición de foto a una
Transición de foto a una animación tipo Ghibli - crédito imagen creada por Grok

Aunque los resultados pueden variar en calidad o incluir detalles imperfectos, la herramienta ofrece una experiencia accesible y gratuita para experimentar con esta estética tan particular.

Grok no reproduce de forma exacta los trazos del estudio japonés, pero sí logra transmitir el aire de ensueño y calidez que caracteriza a sus películas. Es ideal para quienes quieren explorar sin invertir dinero ni tiempo en herramientas profesionales.

La opinión de Hayao Miyazaki sobre la IA en la ilustración

Mientras miles de usuarios celebran la posibilidad de convertir sus retratos en ilustraciones al estilo Ghibli gracias a herramientas como ChatGPT o Grok, la postura de Hayao Miyazaki frente a la inteligencia artificial es clara y contundente.

Mientras las redes celebran las
Mientras las redes celebran las ilustraciones estilo Ghibli, el director japonés insiste en que la sensibilidad humana no puede ser imitada - EFE/Franck Robichon

El legendario director japonés considera que estas imágenes son “vacías” y desconectadas de toda sensibilidad humana. En un video que se volvió a viralizar (el video es del 2015), se lo ve reaccionar con desagrado ante una animación creada por IA, que describe como grotesca e incapaz de transmitir emociones reales.

Para Miyazaki, el arte animado no puede separarse de la experiencia humana que lo genera. Cada fotograma, cada gesto, cada paisaje, deben contener una intención emocional que ninguna máquina puede replicar. “Me repugna profundamente”, dijo al ver los resultados de un experimento digital, dejando en claro que nunca incorporaría esta tecnología a su obra.

El cofundador de Studio Ghibli sostiene que el proceso artesanal no es un capricho, es una forma de pensamiento que exige tiempo, dedicación y empatía. Aunque las herramientas de IA permiten democratizar la creación visual, para Miyazaki representan una amenaza al alma del arte. “Crear cosas espeluznantes es fácil”, afirmó, “pero si no comprendes el dolor, todo lo que hagas estará vacío”.