
Un hombre ha logrado abastecer de energía su hogar durante ocho años con un sistema que utiliza más de 1.000 baterías de computadoras portátiles recicladas. Este ingenioso proyecto, basado en el aprovechamiento de desechos electrónicos, ha demostrado ser una solución ecológica y económica, evitando el reemplazo de baterías durante todo este tiempo.
Este sistema también usa paneles solares, que fueron el origen de su proyecto de energía renovable que empezó a usar en casa y con el que le ha bastado para vivir durante este tiempo.
Cómo es el sistema de energía con baterías de computador
El proyecto comenzó en noviembre de 2016, cuando el creador, conocido como Glubux en foros en línea, empezó a compartir sus planes en la comunidad de Second Life Storage. Desde el inicio, su objetivo era claro: generar energía para su hogar sin depender de la red eléctrica, a través de una combinación de paneles solares y baterías recicladas.
En sus primeras etapas, utilizaba un sistema básico de paneles solares de 1.4 kW, junto con una batería de montacargas antigua de 24V y 460Ah, controladores de carga y un inversor de 3 kVA. Sin embargo, su visión era expandir el sistema y llevarlo más allá de lo que inicialmente había logrado.

La pieza central de su sistema radica en las más de 1,000 baterías de laptops de segunda mano. Para muchos, las baterías de computadoras viejas son un desperdicio, pero para Glubux, estas representaron una oportunidad para crear una fuente de energía renovable y completamente independiente.
La reutilización de estas baterías representa un ahorro importante y es un ejemplo de cómo es posible darle una segunda vida a los desechos electrónicos, un sector en el que la ONU ha señalado que menos de una cuarta parte del e-waste generado globalmente es debidamente recolectado y reciclado.
El sistema fue inicialmente modesto, pero con el tiempo, Glubux comenzó a agregar más y más baterías recicladas. Pronto, su instalación pasó de ser una pequeña configuración a un sistema de energía autónoma compuesto por 650 baterías.
Este crecimiento obligó al creador a construir una bodega separada, ubicada a unos 50 metros de su casa, para almacenar las baterías y los nuevos controladores de carga e inversores. La bodega se convirtió en un taller donde ensambló los packs de baterías, agrupándolas para crear bloques con una capacidad de aproximadamente 100 Ah cada uno.

Al principio, enfrentó algunos obstáculos. Las tasas de descarga de las baterías no eran uniformes debido a las diferencias en las celdas de las baterías usadas, lo que causaba que algunas se agotaran más rápido que otras. Sin embargo, la solución vino con la reorganización y ajuste de las celdas, para garantizar que los packs funcionaran de manera más eficiente.
Glubux incluso comenzó a desarmar las baterías de laptops completas, extrayendo las celdas individuales y organizándolas en racks personalizados. Esta tarea, que probablemente requirió mucho trabajo manual y conocimiento técnico, fue clave para hacer que el sistema funcionara de manera efectiva y sostenible.
Cómo el sistema ha resistido ocho años
Lo más asombroso de este proyecto es que, a pesar de las dificultades iniciales y el carácter experimental del sistema, hoy en día sigue funcionando sin interrupciones. En los ocho años de operación, no ha sido necesario reemplazar una sola celda de batería, lo que es un logro notable teniendo en cuenta las condiciones de uso y la naturaleza de las baterías recicladas.

Además, a lo largo de los años, Glubux ha ido mejorando y ampliando su sistema de paneles solares. Actualmente, su instalación cuenta con 24 paneles solares de 440W cada uno, lo que le ha permitido generar suficiente energía incluso durante los meses más fríos.
A pesar de ser un sistema fuera de lo común, con componentes reciclados y caseros, no se han registrado problemas importantes, como incendios o baterías hinchadas, lo cual es un tema común en algunos dispositivos electrónicos de segunda mano.
Glubux, por su parte, sigue funcionando con total confianza en su instalación, que no solo ha sido capaz de abastecer toda la energía eléctrica de su hogar, sino que incluso permite el funcionamiento de equipos como la lavadora.
ultimas
Cómo ver Coachella gratis en YouTube y no perderse las presentaciones de Lady Gaga, Green Day, Post Malone y más
Los usuarios pueden acceder a esta experiencia gratuita desde su teléfono móvil, tablet, computadora o televisor inteligente

Glosario de tecnología: qué es un hardware externo
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

El botón secreto del celular para duplicar la batería y tenerlo más tiempo encendido
Esta función, presente en iPhone y Android, se puede complementar reduciendo el brillo de la pantalla y desactivando el GPS

Truco oculto en WhatsApp para saber con qué contacto chateas más
Además de despertar la curiosidad, esta función permite a los usuarios identificar qué contactos consumen más almacenamiento y tomar las medidas necesarias para gestionarlo

Este es el significado real de cada emoji de corazón en WhatsApp, según su color
En esta red social hay 24 emojis de corazón, cada uno con un color y diseño distintos. El más popular de todos es el clásico completamente rojo
