La fiebre Ghibli enloqueció a OpenAI: “esto es una locura”, dijo Sam Altman, rogando calma al mundo

El CEO de OpenAI mediante sus redes sociales habló con sus seguidores respecto a la última tendencia en imágenes generadas por inteligencia artificial

Guardar
FILE PHOTO: Sam Altman, co-founder
FILE PHOTO: Sam Altman, co-founder and CEO of OpenAI, takes part in a panel discussion on artificial intelligence at the Technical University Berlin, in Berlin, Germany, February 7, 2025. REUTERS/Axel Schmidt/File Photo

Todo comenzó con una demostración, una simple instrucción de texto convertía una foto cualquiera en una escena digna del universo de Ghibli de Hayao Miyazaki. Bastaron unos segundos para que miles de usuarios se sumaran a la tendencia y llenaran las redes sociales con retratos mágicos, colores suaves y paisajes encantados.

Pero lo que parecía un gesto inofensivo terminó por poner en jaque los servidores de OpenAI y provocar un pedido insólito de su CEO, Sam Altman, frenar las constantes creaciones de imágenes a partir de la IA debido a que su equipo necesitaba “dormir”.

ChatGPT crea imágenes con la
ChatGPT crea imágenes con la estética de Studios Ghibli

Por qué Sam Altman pidió mesura con las recreaciones tipo Ghibli

Las capacidades de la versión GPT-4o de ChatGPT para crear retratos fotorrealistas con esa estética provocaron tal demanda que Altman tuvo que intervenir personalmente. A través de una publicación en X (la red anteriormente conocida como Twitter), escribió:

“¿Pueden, por favor, calmarse con la generación de imágenes? Esto es una locura, nuestro equipo necesita dormir”.

La generación masiva de imágenes
La generación masiva de imágenes al estilo anime llevó a un colapso parcial del sistema y dejó al descubierto la fragilidad de la infraestructura digital - crédito @sama/X

La frase no tardó en viralizarse. El pedido, que mezclaba humor y preocupación técnica, reflejaba la magnitud del problema sobre un eventual colapso progresivo del sistema de procesamiento gráfico que da soporte a ChatGPT.

Lejos de desanimarse, algunos usuarios respondieron con ironía. Uno comentó: “Si siguen limitando el modelo, la gente dejará de usarlo”. Altman, fiel a su estilo directo, contestó: “Vamos a hacer lo contrario de limitarlo, pero igual por favor relájense un poco”.

Otro usuario fue más provocador: “Despide a tu equipo y contrata uno nuevo”. La respuesta de Altman fue tan enfática como inesperada: “No, gracias. Además de construir AGI, este equipo está en camino de crear el sitio web más grande del mundo desde un arranque en frío hace 2,33 años. Es el mejor equipo del mundo, solo que es difícil”.

Esta es una recreación de
Esta es una recreación de Lionel Messi ganando el Mundial de Qatar 2022. (Foto: Creado por ChatGPT)

En apenas días, la función de generación de imágenes al estilo Ghibli pasó de ser una curiosidad experimental a un fenómeno global. La posibilidad de transformar retratos personales, selfies, paisajes o incluso pinturas históricas en composiciones visuales propias de ‘El viaje de Chihiro’ o la más reciente y premiada ‘El niño y la garza’.

Según OpenAI, esta explosión de interés generó una carga sin precedentes sobre las GPU utilizadas para procesar imágenes.

“Es divertidísimo ver a la gente disfrutar de las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPU se están derritiendo”. La compañía debió aplicar límites temporales en la velocidad de generación para evitar un colapso mayor.

Rohan Sahai, líder del equipo de producto de Sora, confirmó que la demanda fue “absolutamente increíble” y que, al mismo tiempo, provocó serios “problemas de capacidad”.

FILE PHOTO: OpenAI logo is
FILE PHOTO: OpenAI logo is seen in this illustration taken May 20, 2024. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Las GPU, diseñadas para responder con eficiencia a pedidos masivos, no lograron sostener el ritmo, y el sistema comenzó a presentar demoras y bloqueos.

Qué ocurrió en la redes con las ilustraciones al tipo Studio Ghibli

Aunque ChatGPT ofrece una de las interpretaciones más precisas del estilo visual Ghibli, no es la única herramienta en el ecosistema de inteligencia artificial capaz de lograrlo.

Plataformas como Gemini (de Google), Grok (disponible en X y propiedad de Elon Musk), xAI o herramientas gratuitas como Craiyon, DeepAI y Playground AI permiten generar imágenes con estética inspirada en el estudio japonés, aunque con distintos niveles de precisión y personalización.

Cada modelo tiene su particularidad. Mientras GPT-4o tiende a resultados fotorrealistas, otros sistemas como Gemini o Grok suelen ofrecer versiones más abstractas o estilizadas, según la forma en que cada IA fue entrenada.

El encanto de poder crear retratos animados con una atmósfera tan reconocible como la del Studio Ghibli puso a prueba los límites de una tecnología en pleno auge. Lo que empezó como una función visual novedosa terminó por mostrar cuán vulnerables pueden ser incluso los sistemas más avanzados ante el entusiasmo colectivo.