Una niña corre por un campo de trigo iluminado por el atardecer. El viento mueve su cabello y una criatura fantástica la observa desde la distancia. La escena podría pertenecer a ‘Mi vecino Totoro’ o ‘La princesa Mononoke‘, pero no fue animada por Studio Ghibli.
Fue creada con inteligencia artificial, y sin necesidad de gastar un solo centavo. Gracias a herramientas como ChatGPT, generar videos con ese estilo tan reconocible del estudio japonés ya no es exclusivo de artistas o grandes estudios.
Aunque OpenAI ha desarrollado plataformas premium como Sora, que permiten crear videos de alta calidad con solo un texto, muchos usuarios han encontrado formas gratuitas de obtener resultados muy similares. En foros como Reddit, se multiplican los tutoriales que explican cómo lograrlo paso a paso.
Anima fotograma a fotograma gracias a la IA

Un usuario de Reddit llamado u/TheKlingKong compartió una fórmula sencilla pero efectiva. Primero, hay que usar una versión de ChatGPT que permita la generación de imágenes y la ejecución de código Python.
Desde ahí, se le puede pedir al chatbot que genere una secuencia de ilustraciones basadas en un estilo Ghibli. Por ejemplo, se puede solicitar algo como “crea diez imágenes estilo Ghibli de un niño soplando un diente de león”.
Cada imagen representa un pequeño movimiento. Luego, con un script en Python, se unen para crear una animación que imita los movimientos fluidos de una película tradicional.

Este método no solo es gratuito, también es flexible. Permite experimentar con movimientos, personajes o escenarios personalizados. Aunque las imágenes generadas pueden tener resoluciones bajas y la animación suele ser breve, el resultado visual tiene ese encanto melancólico y mágico que caracteriza al estudio japonés.
Recrea momentos al estilo Ghibli
La tendencia también se ha extendido a quienes desean reinterpretar escenas de series conocidas. Justine Moore, socia de la firma de inversión Andreessen Horowitz, explicó en la red social X cómo logró transformar un fragmento de ‘The Office’ al estilo Ghibli. El proceso es más artesanal, pero muy eficaz.

Primero, capturó una imagen del video y se la envió a ChatGPT, pidiéndole que la reinterprete con ese estilo animado. Luego descargó el audio original de la escena desde la web cobalt.tools. Finalmente, subió ambos elementos a la plataforma Hedra.com, que permite sincronizar los labios y animar la imagen.
En pocos minutos, había logrado una escena completamente nueva, con estética Ghibli, voz original y movimiento.
El furor en las redes sociales por el estilo Ghibli
Para quienes no quieren adentrarse en el mundo de los videos, la opción de generar imágenes fijas también ha cobrado fuerza. ChatGPT puede transformar fotos personales o diseñar nuevas escenas desde cero, recreando arte de Hayao Miyazaki.
Mascotas convertidas en criaturas fantásticas, ciudades reales reinterpretadas como pueblos mágicos, retratos familiares que parecen sacados de una película de animación.

redes sociales están repletas de estos experimentos visuales. Reddit, Instagram y X se han convertido en escaparates de este nuevo arte generado por IA. Incluso Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, adoptó como foto de perfil una imagen generada con este estilo.
Cuáles cuestionamientos ha levantado el uso de la IA
El éxito de estas animaciones ha abierto la puerta a debates más amplios. Qué pasa cuando una inteligencia artificial se inspira directamente en el trabajo de un estudio reconocido.
Studio Ghibli es una marca registrada, con un legado artístico muy definido. A medida que más usuarios replican ese estilo, surgen dudas sobre la legalidad y los derechos de autor.
Aunque hasta ahora no se han producido demandas directas relacionadas con este fenómeno, sí existen procesos judiciales en curso contra empresas como OpenAI por el uso de material protegido para entrenar sus modelos.
La discusión apenas comienza, pero está claro que la creatividad generada por máquinas seguirá empujando los límites del arte digital.
ultimas
Glosario de tecnología: qué es una auditoría de seguridad informática
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Para qué sirven las bases de datos en la nube, cómo reducen gastos a las empresas y qué tienen que ver con la IA
De la efectividad de esta tecnología dependen plataformas de comercio electrónico, servicios financieros y sistemas de atención al cliente

¿Sabías que tu celular tiene un micrófono oculto que que se puede dañar? Descubre este misterio
Este diminuto orificio, aunque pasa desapercibido, es la verdadera puerta de entrada del sonido, y cuidarlo es clave para que tu comunicación no se interrumpa

Conoce los mejores clásicos del cine al estilo Studio Ghibli: Terminator, El padrino, Taxi driver y muchos más
Estas imágenes sorprendentes muestran cómo la IA puede reinterpretar las historias con una mirada cálida y casi infantil

Las 5 carreras universitarias de tecnología que no se deben estudiar, según la IA
Los ingenieros en software que no se especialicen en temas como la inteligencia artificial pueden enfrentar serias dificultades para mantenerse competitivos en el mercado laboral
