En un video publicado recientemente por la empresa Figure AI -especializada en robótica e inteligencia artificial-, un robot humanoide camina con una sorprendente naturalidad.
La imagen contrasta con los movimientos robóticos habituales, rígidos e inestables, que durante años caracterizaron a estas máquinas.
Según informó Popular Science, este avance se logró tras entrenar miles de simulaciones digitales en paralelo, un enfoque que permitió a la empresa mejorar significativamente la marcha de su robot Figure 2.0.

Un nuevo paso hacia la marcha humana
El equipo de Figure AI desarrolló una estrategia basada en aprendizaje por refuerzo. En lugar de programar directamente los movimientos, la compañía simuló el comportamiento de miles de robots virtuales en un entorno digital.
Estos agentes recibían recompensas por acciones que imitaban aspectos del caminar humano, como el balanceo sincronizado de brazos, el impacto del talón y el impulso con la punta del pie.
Cada simulación contribuía con datos sobre patrones de movimiento exitosos o fallidos, generando un volumen masivo de información en pocos días, el equivalente a años de experiencia física.
Los resultados de estas simulaciones fueron aplicados a un robot real, el Figure 2.0, que mostró una mejora visible en su locomoción. En los videos compartidos por la compañía, se aprecia una zancada más fluida, con gestos que evocan los del cuerpo humano.
Aunque los movimientos no son aún completamente naturales, el progreso es evidente respecto a versiones anteriores del mismo modelo. Los avances se concentran sobre todo en la interacción del talón con el suelo y en la elevación del pie al avanzar.
Para lograr esta marcha más humana, la compañía sometió a sus robots virtuales a distintos tipos de terreno y situaciones inesperadas, como tropiezos o empujones.

Según explicó Figure en un comunicado en su sitio web, este entrenamiento adverso permitió preparar al modelo para enfrentar las irregularidades del mundo físico, donde no existe una superficie perfectamente plana ni condiciones previsibles. Esta capacidad de adaptación es uno de los principales desafíos técnicos de la robótica actual.
Expectativas de la empresa
Figure AI reconoció que estos resultados son solo un comienzo. “Estos resultados iniciales son emocionantes, pero creemos que solo son un adelanto del potencial de nuestra tecnología”, escribió la empresa en su comunicado.
Su objetivo es desarrollar una política de movimiento que pueda generalizarse a cualquier entorno o situación similar a los que un ser humano enfrenta en su vida diaria. En otras palabras, un robot que no solo camine, sino que lo haga con naturalidad en cualquier lugar.
Aceptación social y aplicaciones industriales
Además de la mejora técnica, la compañía apunta a una mayor aceptación social de los robots humanoides. Diversas investigaciones, según Popular Science, sugieren que las personas tienden a responder de manera más positiva cuando los robots se mueven como humanos y son capaces de mantener una conversación.
Este rasgo también disminuye la posibilidad de que los robots sean agredidos, un problema que surgió en entornos públicos donde estas máquinas interactúan con personas.

Figure AI ya firmó un acuerdo con BMW para probar sus robots en una planta de fabricación en Carolina del Sur, según informó la revista científica. El interés de grandes compañías industriales sugiere que estos desarrollos podrían tener aplicaciones concretas en el corto plazo.
El reto persistente de las tareas simples
Aunque los robots humanoides fueron capaces de ejecutar acrobacias impresionantes -desde saltos hasta rutinas de baile-, siguen tropezando en tareas que los humanos ejecutan sin pensar.
Este fenómeno se conoce como la paradoja de Moravec, que señala la dificultad que tienen los sistemas artificiales para ejecutar tareas sensoriomotoras aparentemente simples, a pesar de dominar tareas más complejas desde el punto de vista computacional. Esto será una barrera para Figure AI.
ultimas
Un adolescente gastó miles de dólares de sus ahorros jugando FIFA, uno de los videojuegos más populares del mundo
Muchos videojuegos ofrecen contenido adicional mediante la compra de sobres con recompensas aleatorias, lo que introduce una dinámica comparable a la de los juegos de azar

Este es el precio de la criptomoneda ethereum este 3 de abril
Ether es la criptodivisa usada en la plataforma de blockchain ethereum y es la #2 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en las últimas 24 horas
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

El sube y baja de tether: cuál es su valor este 3 de abril
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Quiénes son los más seguidos en cada red social: el top 10 de X, Instagram y TikTok
Con millones de seguidores acumulados, personalidades del deporte, entretenimiento y política se consolidan como las voces más influyentes del universo digital
