Si tu correo de Gmail está sin espacio: sigue estos tres trucos para liberar espacio rápido

La mayoría de usuarios registran su cuenta en Google en varios sitios web, que provoca que reciban muchas notificaciones que llenen el almacenamiento

Guardar
Este canal es muy utilizado
Este canal es muy utilizado en diferentes contextos personales y laborales. (Foto: Google)

Gmail, el servicio de correo electrónico de Google, ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito compartido entre Google Drive, Google Fotos y el propio correo, pero ese espacio puede llenarse sin que el usuario lo note.

La acumulación de correos no leídos, archivos adjuntos pesados y suscripciones innecesarias convierte la bandeja de entrada en un archivo desbordado. En un contexto donde cada clic puede generar una copia de seguridad, un correo de confirmación o una notificación automática, liberar espacio no solo es necesario, sino urgente.

En muchas ocasiones, este canal es un contenedor de contenido desechable. El envío gratuito favorece que las empresas bombardeen con promociones, las plataformas envíen recordatorios constantes, y los usuarios acumulen sin clasificar. Frente a este escenario, hay al menos tres acciones que pueden tomarse para recuperar espacio útil en la cuenta.

Cómo eliminar los correos que ocupan más espacio en el correo

Cada correo que llega aumenta
Cada correo que llega aumenta el consumo de almacenamiento. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una de las formas más efectivas para recuperar espacio en Gmail es identificar y borrar los correos que contienen archivos adjuntos de gran tamaño. Para ello, se puede utilizar el filtro de búsqueda de la plataforma.

En la barra superior del correo, al pulsar sobre el ícono de los filtros, aparece una opción denominada “mayor que”, desde donde se puede especificar un umbral de tamaño, como 10 MB. Esta búsqueda mostrará todos los correos que superen el límite especificado.

También, se puede filtrar por antigüedad. Desde el mismo menú de filtros, es posible establecer un rango de fechas y comenzar por eliminar aquellos correos que ya no tienen vigencia. Gmail permite revisar cada mensaje recibido y decidir en ese mismo momento si tiene valor a futuro. Si no lo tiene, conviene eliminarlo inmediatamente.

Qué hacer con los correos promocionales que llenan el correo

Cualquier registro de correo en
Cualquier registro de correo en una página web generar envío de correos masivos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una fuente silenciosa pero constante de saturación del buzón son los correos promocionales. Al registrarse en redes sociales, tiendas o plataformas digitales, se comparte el correo electrónico y, con él, el consentimiento implícito para recibir contenido publicitario. Aunque parezcan inofensivos, estos mensajes se acumulan y ocupan espacio valioso.

Para identificarlos de manera masiva, se puede escribir “cancelar suscripción” en la barra de búsqueda de Gmail. Esta simple acción agrupa todos los correos que contienen esa frase, que generalmente aparece en el pie de página de mensajes enviados por empresas o marcas.

Borrar estos correos puede liberar una cantidad considerable de almacenamiento y, además, reducir la recepción futura de contenido similar si se cancelan efectivamente esas suscripciones.

Por qué desvincular el correo de sitios web que no se necesitan

Otro fallo que se puede
Otro fallo que se puede provocar es que no cargue la aplicación. (Foto: Europa Press)

Más allá de los correos visibles, existe una red de sitios donde el usuario ha registrado su cuenta de Gmail y que siguen enviando notificaciones o tienen acceso activo. Muchos de estos registros responden a usos puntuales que ya no tienen relevancia. Desvincularse de esas plataformas puede reducir tanto el tráfico entrante como los riesgos de seguridad.

Para revisar en qué sitios están vinculados una cuenta, hay que ingresar a Gmail, hacer clic en la foto de perfil y luego en “Administrar tu cuenta de Google”. Dentro del apartado “Seguridad”, se encuentra la opción “Acceso a otros sitios”.

Allí se encuentran todas las aplicaciones y páginas con acceso autorizado. Desde ese panel se pueden eliminar aquellos accesorios que ya no se consideran necesarios.

Cómo se distribuye el espacio de almacenamiento de Gmail

Algunos pueden optar por pagar
Algunos pueden optar por pagar la versión premium. (Foto: Europa Press)

El espacio gratuito que ofrece Gmail no está reservado exclusivamente al correo. Los 15 GB iniciales se comparten entre Gmail, Google Drive y Google Fotos. Por eso, aunque se borren correos, el espacio puede seguir reducido si en Google Drive hay archivos pesados o si en Google Fotos se almacenan imágenes y vídeos en alta resolución.

El correo de Google prioriza el uso del espacio según el tipo de contenido: los archivos adjuntos, sobre todo los que contienen imágenes, vídeos o documentos PDF, son los que más espacio necesitan.

Por esta razón, conviene revisar los archivos enviados o recibidos que estén duplicados en Drive y en el correo. Una limpieza combinada en estas tres plataformas ofrece un resultado más efectivo.