
Si alguien ha adquirido recientemente un nuevo teléfono móvil, pero conserva el anterior en buen estado, existen diversas formas de darle un segundo uso, algunas de ellas poco convencionales. Una opción práctica, según recomienda la empresa Kalley, es convertir el celular antiguo en una cámara de vigilancia.
Siempre que la cámara del dispositivo siga funcionando correctamente, puede configurarse como cámara remota para monitorear el hogar en tiempo real desde el nuevo teléfono.
Solo es necesario mantener el equipo conectado a la corriente eléctrica y a una red WiFi. Luego, basta con descargar alguna de las múltiples aplicaciones disponibles bajo el nombre ‘Cámara Remota’ en las tiendas de aplicaciones.

Así, el usuario podrá observar lo que sucede en su casa en todo momento, ya sea para saber si el gato ya comió o si el perro volvió a morder el sofá.
Kalley también sugiere otros usos para teléfonos que aún funcionan. Si el dispositivo cuenta con buena capacidad de almacenamiento, se puede utilizar exclusivamente como reproductor de música.
Almacenar toda la biblioteca musical en ese celular evita llenar la memoria del equipo principal. Solo se necesita conectarlo a un equipo de sonido o a un parlante Bluetooth para tener un sistema de audio funcional sin gastar dinero adicional. Este mismo uso puede extenderse para actividades deportivas o como reproductor dentro del automóvil.
Otra función es la de localizador de vehículos. El celular antiguo puede mantenerse en el carro o la moto, no solo como reproductor de música, sino también como un sistema de rastreo discreto.

En caso de pérdida o robo del vehículo, se puede activar desde el nuevo dispositivo la función ‘Encontrar teléfono’, lo que permitirá conocer la ubicación exacta del equipo, y por lo tanto, del automóvil o la motocicleta, en cualquier momento.
Qué hacer si no se le quiere dar ninguno de estos usos
Si no se le quiere dar ninguno de los usos alternativos al celular viejo, es recomendable guardarlo de forma adecuada o reciclarlo de manera responsable. Se sugiere que, antes de almacenarlo, se realice un respaldo de la información importante y se lleve a cabo un restablecimiento de fábrica para eliminar todos los datos personales.
En caso de optar por guardarlo, lo ideal es mantenerlo apagado, con algo de batería (alrededor del 50%) y en un lugar seco, lejos del calor y la humedad. Si la decisión es desecharlo, se debe llevar el equipo a un punto de reciclaje autorizado, donde se manejen correctamente sus componentes electrónicos, evitando impactos ambientales.

Cómo conservar un teléfono móvil en buen estado
Conservar un teléfono móvil en buen estado requiere una combinación de cuidados físicos, buenas prácticas de uso y mantenimiento regular, como:
- Usar funda y protector de pantalla: estos accesorios ayudan a prevenir daños por caídas, golpes o rayones, tanto en la carcasa como en el display.
- Evitar exposiciones extremas: mantener el celular alejado del calor excesivo, la humedad o la exposición directa al sol, ya que estos factores pueden dañar la batería y los componentes internos.
- Cuidar la batería: se recomienda no dejar que la carga baje del 20% ni exceda el 100% durante largos periodos. Lo ideal es realizar cargas parciales y evitar el uso de cargadores genéricos o de baja calidad.
- Limpiar el dispositivo regularmente: usar un paño de microfibra para retirar el polvo y la suciedad de la pantalla, las cámaras y los puertos de carga. Nunca utilizar productos abrasivos o líquidos directamente sobre el equipo.

- Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones: mantener el software al día permite mejorar el rendimiento, corregir errores y garantizar mayor seguridad ante posibles amenazas.
- No saturar la memoria: almacenar solo lo necesario y hacer copias de seguridad de fotos, videos y documentos. También es útil desinstalar aplicaciones que no se usen frecuentemente.
- Protegerlo contra virus y malware: evitar descargar apps de fuentes no oficiales y, si es necesario, instalar un antivirus confiable.
ultimas
Aumenta la desconfianza en los buscadores y redes sociales: por qué este cambio en América Latina
La propagación de noticias falsas y el activismo hostil ha hecho que sea más difícil diferenciar entre un hecho real de un engaño o manipulación

Qué pasó con el lanzamiento de GTA 6 y cuándo saldrá un nuevo trailer: así respondió el líder de Rockstar
El CEO de Take-Two Interactive explicó cómo ha sido la estrategia de marketing de este juego y los motivos detrás de la falta de información

La paradoja del tiempo libre, cuando la inteligencia artificial amenaza el alma humana
La promesa de liberación tecnológica plantea dilemas sobre la pérdida de experiencias que nutren la identidad y el sentido vital del individuo

Satélites dejan en evidencia las complicaciones de Neom, la megaciudad que se construye en Arabia Saudita
Este proyecto ha tenido una inversión de 1,92 billones de dólares, pero este dinero no sería suficiente y su construcción tardaría muchas décadas más

Link para crear imágenes al estilo Ghibli: revive tus momentos al anime
Tecnologías como ChatGPT recrean recuerdos con la calidez visual del anime japonés sin necesidad de conocimientos técnicos
