El televisor no enciende luego de una tormenta eléctrica: guía práctica para solucionar este problema

Otros errores que se pueden reparar con este truco es si la imagen de la pantalla del Smart TV no tiene buena resolución o no conecta a una red WiFi

Guardar
Esta falla suele ser temporal,
Esta falla suele ser temporal, pero no debe existir un daño físico en el aparato. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las tormentas eléctricas pueden ocasionar fallas en diferentes electrodomésticos, siendo uno de los problemas más frecuentes cuando el televisor no enciende después de que termina la tempestad, un error que puede ser provocado por los cortes de energía o las subidas de tensión que suelen acompañar a este fenómeno climático.

Ante esta situación, existen ciertos pasos que pueden ayudar a restaurar el funcionamiento del Smart TV, sobre todo si el daño no es físico o permanente. Muchas veces, un simple reinicio puede ser la solución a este problema u otros como la falla de la conexión a WiFi, derivados de una tormenta.

Según las guías de fabricantes como Sony, si el televisor no responde después de un corte de energía o una tormenta eléctrica, lo que se debe hacer es seguir una serie de pasos que permitirán restablecer su funcionamiento sin necesidad de intervención técnica.

Qué hacer si el televisor no enciende después de una tormenta eléctrica

Este fenómeno climático pone en
Este fenómeno climático pone en riesgo a varios dispositivos conectados a la red. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Lo primero que se debe hacer si el televisor no se enciende después de una tormenta eléctrica es verificar que no haya cortes de energía en toda la casa. Si la corriente está funcionando correctamente, el siguiente paso es desenchufar el cable de alimentación del televisor del tomacorriente.

La razón detrás de esta acción es que los televisores modernos pueden quedar bloqueados por sobrecargas de energía o fluctuaciones en el suministro eléctrico, lo que provoca que se apague o no responda al encenderlo.

Tras desconectar el televisor, se debe esperar aproximadamente una hora antes de volver a enchufarlo. Este tiempo de espera permite que cualquier carga eléctrica residual en el sistema se disipe, lo que ayuda a prevenir posibles daños internos en el aparato.

Hay que desconectar el Smart
Hay que desconectar el Smart TV de la fuente de energía y esperar un tiempo hasta volver a prenderlo. (Imagen ilustrativa Infobae)

Pasada la hora, se debe conectar nuevamente el cable de alimentación a la toma de corriente y encender el televisor. En muchos casos esto resolverá el problema, porque restablecerá la conexión eléctrica interna de forma segura.

Cómo actuar en caso de que el televisor siga sin funcionar

Si después de haber seguido los pasos mencionados el televisor aún no enciende, se debe verificar es si el televisor está recibiendo corriente. Puede ser útil probar el tomacorriente con otro dispositivo para asegurarse de que la corriente eléctrica fluye correctamente.

Si el tomacorriente funciona correctamente y el televisor sigue sin encenderse, es crucial revisar el cable de alimentación. Un cable dañado o con alguna anomalía puede ser la causa del mal funcionamiento del televisor.

El televisor puede presentar un
El televisor puede presentar un problema más grave que requiere una mirada experta. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si estas opciones no funcionan, hay que ponerse en contacto con el servicio técnico autorizado, para evitar problemas adicionales que puedan requerir reparaciones complejas.

Por qué una tormenta eléctrica puede ser peligrosa para el televisor

Las fluctuaciones eléctricas y los picos de voltaje, comunes en este fenómeno climático, si no se controlan adecuadamente, pueden ocasionar daños irreparables en los circuitos internos del televisor, afectando desde la placa base hasta los componentes de la pantalla.

Aunque los televisores, sobre todo los modelos más modernos, tienen una serie de medidas de protección incorporadas que permiten mitigar los daños causados por tormentas eléctricas o picos de corriente, el tiempo y la forma en que se maneje la desconexión del aparato son factores decisivos.

Cómo prevenir daños en el televisor durante una tormenta eléctrica

Si se escucha el primer
Si se escucha el primer rayo se debe desconectar todos los dispositivos de forma inmediata. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si se prevé una tormenta eléctrica fuerte, es crucial desconectar todos los aparatos electrónicos, incluidos los Smart TV, para evitar daños costosos o difíciles de solucionar.

Si la tormenta es intensa, se puede considerar el uso de un sistema de respaldo eléctrico, como un UPS (sistema de alimentación ininterrumpida), que protege a los dispositivos de los apagones y de las variaciones de voltaje.

En caso de que no se quiera desconectar el televisor de la red eléctrica, el uso de un protector de sobretensión puede ser útil, pero no brinda la misma seguridad que otras alternativas.