
Paola Melo Tavera ha cimentado una trayectoria que desafía la rigidez de los títulos convencionales. La colombiana con formación en derecho, es publicista por vocación y CEO de Acomedios Publicidad y Mercadeo SAS, su vida profesional se ha sostenido en un principio que define tanto su ética como su estrategia empresarial: “Los resultados nos hacen más amigos”.
Ese lema, que pronuncia sin titubeos, encapsula una filosofía de trabajo que no distingue entre lo humano y lo técnico, sino que los entrelaza: “Siempre he sido parte de los resultados y, al mismo tiempo, quienes han estado a mi lado han sido fundamentales en los logros de mi trayectoria”. Para Paola, el éxito no es una conquista solitaria, es una construcción colectiva.

Los desafíos que representó el avanzar tecnológico
La evolución de Acomedios bajo su liderazgo refleja la transformación del ecosistema publicitario en Colombia. Lo que comenzó como una agencia enfocada en medios tradicionales hoy opera como una estructura integral que conjuga medios propios, pagos y ganados.
“Comenzamos con un modelo basado en la compra de medios tradicionales (radio, prensa, televisión). Con el tiempo, incorporamos lo digital, pero el verdadero desafío fue integrar los medios propios de los clientes en nuestras estrategias”, explicó Melo Tavera.
Esta integración implicó cambios sustanciales en la estructura interna de la agencia. Fue necesario expandir el equipo, establecer un área de contenidos alineada con la estrategia de medios, y desarrollar un estudio de producción que permite ejecutar campañas que trascienden lo digital: “Diseñamos, creamos y ejecutamos estrategias que impactan también en medios tradicionales”.

Hoy, Acomedios opera con más de 47 herramientas de investigación, es Google Partner y Meta Partner, y ha desarrollado siete plataformas digitales propias. La piedra angular de su metodología es el modelo de ‘Connection Planning’, que no distingue entre formatos, más bien rastrea audiencias y comportamientos. “No segmentamos los medios en digitales, tradicionales o BTL, sino que identificamos audiencias y definimos estrategias basadas en sus comportamientos”.
El uso responsable de la IA para el crecimiento profesional
El abordaje de Paola Melo hacia la inteligencia artificial no reposa en la sustitución, sino en la potenciación del equipo humano. En sus palabras: “Utilizamos todas las herramientas de inteligencia artificial disponibles en el mercado (…) Creo firmemente en su uso como complemento, no como reemplazo del talento humano”.
El equipo creativo emplea más de quince herramientas para diseñar contenido, optimizar campañas y automatizar tareas. Para ella, la clave reside en el aprendizaje constante y en la capacidad de adaptación: “La IA potencia nuestras capacidades y nos desafía a desarrollar nuevas habilidades”.

Ese enfoque coincide con su práctica cotidiana de liderazgo, que conjuga disciplina, sensibilidad y diversidad: “Soy la mujer de mayor experiencia, liderando un equipo compuesto por mujeres disciplinadas y productivas, así como por hombres con una sensibilidad que ha sido clave en nuestro trabajo”.
Una forma de liderar inspirada en la ética
Más allá de los logros técnicos o las transformaciones estructurales, Paola ha cultivado una identidad directiva anclada en la transparencia, la firmeza y la ética.
Su estilo de liderazgo ha hecho de Acomedios un espacio de pertenencia para más de 80 personas, donde el bienestar colectivo es parte del rendimiento. “El componente humano sigue siendo esencial en nuestra compañía, especialmente en una empresa de servicios como la nuestra”.
Con más de dos décadas en la industria, Paola Melo Tavera ha sabido encarnar una visión empresarial donde la tecnología, el talento y los valores no compiten, sino que se integran. La clave, como ella misma lo sintetiza, está en los resultados. No solo los que se entregan a los clientes, también en aquellos que, como vínculos y aprendizajes, se construyen en el camino.
Últimas Noticias
OpenAI ya no puede usar Claude tras ser acusado por Anthropic de uso indebido
La empresa detrás del modelo Claude acusa a OpenAI de utilizar su tecnología para desarrollar herramientas competidoras, en medio del avance hacia GPT-5

Cómo conectarse a una red WiFi desde un iPhone sin conocer la contraseña
Para acceder a las funciones nativas de visualización de claves en dispositivos Apple, estos deben contar con iOS 16 o versiones posteriores, y se requiere la autenticación mediante Face ID, Touch ID o el código de acceso

Cómo ocultar fotos y videos en tu smartphone sin que nadie los vea en la galería
Crear carpetas invisibles utilizando Google Files protege fotos y videos ante accesos no autorizados, garantizando comodidad y autonomía para cualquier usuario de Android

WhatsApp traerá una nueva función para conversar con aquellos usuarios que no tienen cuenta en la aplicación
Los ‘chats de invitados’ no requieren que el destinatario deba registrarse ni instalar la app de Meta, pero solo admite conversaciones individuales y restringe el envío de archivos multimedia y llamadas

Bill Gates revela los dos grandes beneficios que traerá la inteligencia artificial
El cofundador de Microsoft señaló que, aunque la IA transformará muchos empleos, también generará oportunidades y cambios positivos en la vida laboral
