
Bill Gates ha compartido cuál considera la edad ideal para darle un teléfono móvil a un menor, basándose en la experiencia que aplicó con sus tres hijos durante su infancia.
Según el medio británico The Mirror, Gates afirmó que, junto con su exesposa Melinda Gates, establecieron reglas claras en casa: “No tenemos teléfonos celulares en la mesa cuando comemos. No les dimos teléfonos celulares a nuestros hijos hasta que cumplieron 14 años, y se quejaron de que otros niños los tenían antes.”
El empresario y filántropo es padre de tres hijos, quienes actualmente ya son adultos: Jennifer Katharine Gates, nacida en 1996, es médica y ecuestre profesional; Rory John Gates, nacido en 1999, ha mantenido un perfil más reservado y se ha enfocado en los estudios; y Phoebe Adele Gates, nacida en 2002, ha mostrado interés en el arte y el activismo social.

Cómo vigilar el uso de teléfonos móviles en adolescentes
Vigilar el uso de teléfonos móviles en adolescentes requiere establecer un equilibrio entre el acompañamiento parental y el respeto por su autonomía. La clave está en fomentar una relación saludable con la tecnología, basada en normas claras, herramientas de supervisión y una comunicación constante.
Es recomendable que desde el primer momento se definan reglas de uso. Establecer horarios, limitar el tiempo frente a la pantalla y restringir su uso en momentos específicos, como durante las comidas o antes de dormir, ayuda a crear hábitos digitales saludables.
Además, los sistemas operativos actuales ofrecen herramientas de control parental, como Google Family Link o Tiempo en Pantalla de Apple, que permiten conocer el tiempo de uso, restringir contenidos y bloquear aplicaciones no adecuadas según la edad.

Otra estrategia consiste en revisar juntos el contenido del dispositivo, incluyendo el historial de navegación, las aplicaciones instaladas y la configuración de privacidad.
Esto no debe hacerse como un castigo, sino como una oportunidad para conversar sobre los riesgos asociados, como el ciberacoso, el acceso a contenidos inapropiados o la exposición de datos personales.
Fomentar conversaciones abiertas es esencial. Hablar sobre los beneficios y peligros del entorno digital ayuda al adolescente a tomar decisiones informadas. Asimismo, es importante que los adultos den el ejemplo con un uso equilibrado del teléfono móvil y respeten las mismas reglas que imponen.
A medida que el adolescente crece, también es necesario revisar los límites establecidos. Supervisar no significa invadir, sino acompañar.
Cómo empezar a usar Family Link de Google

Google Family Link es una herramienta gratuita diseñada para que madres, padres o tutores puedan supervisar y guiar el uso que los menores hacen de sus dispositivos. Su implementación es sencilla y permite establecer límites claros en el entorno digital de los niños y adolescentes.
Para comenzar, es necesario descargar la aplicación Family Link desde Google Play o la App Store, tanto en el dispositivo del adulto responsable como en el del menor, si ya dispone de uno.
En caso de que el menor no tenga una cuenta de Google, durante la configuración se puede crear una cuenta supervisada. Si ya cuenta con una, se puede vincular siempre que el menor tenga menos de 13 años o la edad mínima requerida según el país de residencia.

El proceso de vinculación requiere la verificación de identidad del adulto, la aceptación de permisos y la configuración de opciones en el dispositivo del menor.
Una vez completado este paso, la persona responsable podrá acceder a funciones como establecer límites de tiempo de uso diario, definir horarios de descanso, aprobar o bloquear aplicaciones, consultar la ubicación del dispositivo (si está activada) y revisar el uso de apps e historial.
Aunque se trata de una herramienta de supervisión, su uso debe complementarse con el diálogo constante y la creación de acuerdos en torno al uso responsable de la tecnología.
ultimas
Bitcoin: cómo se ha movido en el mercado este día
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

YouTube en Argentina: la lista de los 10 videos más vistos este sábado
En el 2006 la revista Time nombró a YouTube como el Invento del Año

Las series que están en la conversación de X hoy
La función de menciones y tendencias de esta red social se han convertido en todo un medidor de popularidad en la industria del entretenimiento

¿Cuáles son las nuevas tendencias en YouTube en Colombia?
Nuevos artistas y canciones han entrado en el ranking de los clips más vistos en la plataforma de videos más famosa del mundo

YouTube en Chile: la lista de los 10 videos más vistos este sábado
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido
