
Google está ofreciendo becas del 100% para sus cursos de Fundamentos y Certificados de Carrera en México. Estos programas abarcan diversas áreas de alta demanda, como inteligencia artificial, ciberseguridad, marketing digital y e-commerce, diseño de experiencia de usuario, análisis de datos, gestión de proyectos y soporte de tecnologías de la información.
El proyecto se desarrolla en colaboración con la organización mexicana sin fines de lucro Inroads, con el objetivo de brindar certificaciones profesionales que mejoren las oportunidades laborales de los participantes.
Para acceder a la beca, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

- Tener nacionalidad mexicana o ser residente en México.
- Contar con disponibilidad de tiempo y capacidad de autogestión.
- Tener acceso a una computadora, tableta o dispositivo electrónico.
- Disponer de conexión a Internet.
- Mantener constancia y concluir al menos uno de los seis Certificados de Carrera de Google (CCG), más el nuevo curso, antes del 30 de abril de 2025.
Esta iniciativa busca ampliar el acceso a formación especializada y mejorar la empleabilidad de los participantes en sectores con alto crecimiento.

Cómo postularse a las becas
Para postularse a una beca de Google e Inroads, los interesados deben ingresar a la página web https://becas.inroads.org.mx/ y seleccionar la opción ‘Aplica aquí'.
A continuación, es necesario completar el formulario y elegir el Certificado de Carrera de interés. Todos los campos deben ser llenados con la información solicitada. En caso de contar con una clave proporcionada por una organización, esta debe ingresarse para asegurar la beca. Si no se dispone de una clave, el campo debe dejarse en blanco y continuar con el proceso de registro.
Una vez completado el formulario, se debe hacer seleccionar en ‘Guardar y enviar’, además de aceptar los términos y condiciones establecidos.

El proceso de selección tiene un tiempo de respuesta estimado de 1 a 2 semanas. En caso de ser seleccionado, el postulante recibirá dos correos electrónicos:
- Un primer correo de Inroads, con instrucciones detalladas sobre cómo activar la beca, enviado desde sistemas@inroads.org.mx.
- Un segundo correo de Inroads y Coursera, con información para inscribirse y acceder a los cursos en la plataforma Coursera.
Finalmente, tras recibir ambos correos, el beneficiario deberá seguir los pasos indicados para activar la beca y comenzar su formación.

Qué cursos de Google incluye la beca
- Fundamentos de inteligencia artificial.
Este curso ofrece una introducción integral al campo de la inteligencia artificial. Los participantes aprenderán a aplicar herramientas de IA para innovar en productos y servicios, desarrollando habilidades esenciales para aumentar la productividad en diversos entornos profesionales.
- Ciberseguridad.
El programa permite adquirir conocimientos prácticos y actualizados para identificar amenazas cibernéticas y reforzar la seguridad digital de organizaciones. Se enseñan habilidades clave para proteger datos, sistemas y redes frente a riesgos informáticos.
- Marketing digital y E-Commerce.
Este curso brinda herramientas para desenvolverse en el entorno digital actual, incluyendo estrategias de marketing en línea, optimización para motores de búsqueda (SEO), publicidad digital y gestión de campañas en redes sociales, orientadas al crecimiento de negocios.

- Gestión de proyectos
Los participantes aprenderán a administrar proyectos con eficiencia, utilizando metodologías tradicionales y ágiles. Este certificado profesional introduce a una disciplina en expansión con múltiples oportunidades laborales.
- Soporte de Tecnologías de la Información (TI).
El curso proporciona conocimientos básicos sobre redes, sistemas operativos y solución de problemas técnicos mediante el uso de código, orientado a quienes buscan insertarse en el sector tecnológico.
- Análisis de datos.
Este certificado permite desarrollar competencias para recopilar, procesar e interpretar datos, con el fin de generar información valiosa para la toma de decisiones empresariales.
- Diseño de experiencia de usuario (UX).
El curso enseña a identificar necesidades de los usuarios, diseñar experiencias intuitivas y mejorar la usabilidad de productos digitales. También se exploran herramientas especializadas como Figma y Adobe XD.
Últimas Noticias
Así funcionan estas cámaras de seguridad con paneles solares: energía renovable, vigilancia 24/7 e integración de eSIM
Otras cámaras están equipadas con una tecnología que permite capturar imágenes nocturnas a color sin requerir iluminación extra, lo que ayuda a no interferir con el ciclo de sueño de los animales

Miley Cyrus regresa con Hannah Montana: ¿traerá de regreso al personaje? ¿Hará una gira?
En Google hay conmoción porque la icónica serie de Disney está próxima a cumplir 20 años, y la cantante ha confesado que le gustaría hacer “algo especial” para conmemorar el aniversario

Fotos nítidas en WhatsApp: así se activa la opción de calidad HD en las imágenes
Los usuarios deben elegir cuándo activar la calidad HD, ya que las fotos ocupan más espacio y pueden gastar datos, pero ofrecen una visualización superior para recuerdos o documentos relevantes

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT no están protegidas por secreto profesional
El CEO de OpenAI advirtió que la confidencialidad que rige a los profesionales no aplica en IA, dejando a usuarios sin protección jurídica si sus datos se solicitan por vía judicial

La trampa de los 100 euros diarios: así opera la última estafa que roba tus redes sociales
Esta modalidad utiliza mensajes convincentes y perfiles aparentemente legítimos para captar víctimas, explotar su confianza y obtener pagos bajo engaño
