Cargar el celular durante toda la noche afecta la vida útil: es o no un mito popular

Los dispositivos modernos están equipados con sistemas que controlan el flujo de electricidad hacia la batería

Guardar
Los teléfonos actuales están diseñados
Los teléfonos actuales están diseñados para detener la carga al alcanzar el 100%. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cargar el teléfono celular durante toda la noche es una práctica habitual entre millones de usuarios. Aunque permite comenzar el día con la batería al 100%, esta costumbre ha sido objeto de diversas advertencias en foros de tecnología, redes sociales y entre consumidores, donde se debate su posible impacto en la vida útil del dispositivo.

Una de las más repetidas es la idea de que mantener el dispositivo conectado al cargador durante varias horas continuas puede afectar la vida útil de la batería, causar un sobrecalentamiento o incluso provocar daños en el teléfono. Sin embargo, los fabricantes de dispositivos móviles y expertos en baterías han ofrecido explicaciones que matizan estas afirmaciones.

La mayoría de los teléfonos inteligentes actuales utilizan baterías de ion de litio. Este tipo de batería, que reemplazó a las anteriores de níquel-cadmio y níquel-hidruro metálico, está diseñada para soportar múltiples ciclos de carga sin una pérdida inmediata de capacidad significativa.

La vida útil de la
La vida útil de la batería depende del número de ciclos completos que acumule. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A diferencia de generaciones anteriores, las baterías de ion de litio no presentan el llamado ‘efecto memoria’, que obligaba a descargar completamente la batería antes de volver a cargarla para preservar su capacidad. Por esta razón, no es necesario esperar a que la batería se agote por completo para conectarla al cargador.

Los dispositivos modernos están equipados con sistemas de gestión de energía que controlan el flujo de electricidad hacia la batería. Cuando el nivel de carga alcanza el 100%, el sistema interrumpe automáticamente el paso de energía, evitando una ‘sobrecarga’ como la que ocurría en tecnologías más antiguas. No obstante, aunque no existe un riesgo inmediato de daño por dejar el teléfono enchufado durante la noche, sí hay factores que pueden influir a largo plazo en la degradación de la batería.

Uno de estos factores es la temperatura. De acuerdo con la información técnica publicada por fabricantes como Apple o Samsung, las baterías de ion de litio pueden degradarse más rápidamente si se exponen con frecuencia a temperaturas elevadas.

El calor excesivo durante la
El calor excesivo durante la carga puede acelerar la degradación de la batería. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al cargar un dispositivo durante varias horas seguidas, especialmente si está cubierto por fundas gruesas o colocado sobre superficies que no disipan bien el calor, la acumulación de temperatura puede acelerarse. Esta situación no genera un peligro inmediato, pero sí puede afectar la capacidad de la batería con el paso del tiempo.

Otro factor relevante es el número de ciclos de carga. Un ciclo se define como el uso del 100% de la batería, independientemente de si se consume en una sola sesión o en varias cargas parciales. Según las especificaciones de diversos fabricantes, las baterías de teléfonos inteligentes están diseñadas para mantener un buen rendimiento durante aproximadamente 300 a 500 ciclos completos.

Con el uso diario, esta cifra se alcanza generalmente en uno o dos años. Cargar el dispositivo todas las noches no acelera en sí mismo el número de ciclos, pero mantener el teléfono al100 % de manera constante puede generar pequeñas reacciones químicas internas que reducen la capacidad total con el tiempo.

El calor excesivo durante la
El calor excesivo durante la carga puede acelerar la degradación de la batería. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Algunas marcas han introducido funciones para mitigar este efecto. Apple, por ejemplo, ofrece desde iOS 13 una función denominada ‘carga optimizada de batería’, que retrasa la carga completa al 100% hasta que el sistema detecta que el usuario está por comenzar su jornada. Samsung y otros fabricantes han incorporado herramientas similares, como límites programables de carga o alertas para evitar mantener el dispositivo conectado innecesariamente.

Además del dispositivo en sí, también influyen las condiciones del cargador y del cable utilizados. El uso de cargadores no certificados o defectuosos puede generar variaciones en la tensión eléctrica, con potenciales consecuencias sobre la batería y los componentes internos del teléfono.

En algunos casos, se han reportado incidentes relacionados con cargadores de baja calidad, aunque estas situaciones no están directamente relacionadas con el hábito de cargar el teléfono durante la noche, sino con la calidad del accesorio utilizado.