
Hace un siglo, las mujeres tenían enormes dificultades para acceder al sistema financiero. Sin derechos legales plenos sobre la propiedad ni la posibilidad de abrir cuentas bancarias sin la autorización de un hombre, el crédito era un privilegio inalcanzable para muchas.
No obstante, con el avance de la tecnología y la aparición de bancos 100% digitales este escenario ha cambiado de forma drástica. Gracias a las nuevas aplicaciones financieras accesibles desde cualquier celular, cada vez más mujeres pueden acceder a productos financieros sin intermediarios y sin dependencia de requisitos excluyentes.
Bancos digitales como Nu han jugado un papel crucial en la reducción de la brecha de género en el acceso al crédito y otros servicios financieros. La Gerente General de Nu Colombia, Marcela Torres, habló en exclusiva con infobae y exaltó que el acceso de las mujeres al sistema financiero ha crecido en la última década, pasando del 33% al 92%.

Sin embargo, señala que “nos hace falta todavía mejorar en profundización. Esas son mujeres que tienen acceso, pero no necesariamente usan la cuenta o no tienen acceso a crédito u otros productos más complejos”. Esto muestra que, aunque la inclusión ha avanzado, aún queda trabajo por hacer.
Cómo la digitalización ha cambiado el acceso de las mujeres al crédito
A principios del siglo XX, las mujeres tenían serias limitaciones para manejar sus propias finanzas. Sin derechos sobre la propiedad y con la necesidad de contar con un tutor masculino para abrir una cuenta bancaria, la independencia económica era un ideal inalcanzable para muchos.
“Hace un siglo, las mujeres no podíamos tener acceso a propiedades ni a cuentas de ahorros. Tenía que ser a través de nuestros esposos o nuestros padres”, explica Torres. Pero en este momento de la historia gracias a la digitalización, la inclusión financiera ha avanzado de gran forma.

Las mujeres ya no dependen de instituciones bancarias tradicionales con requisitos inflexibles, sino que pueden acceder a plataformas digitales diseñadas para atender sus necesidades específicas.
Nuevas alternativas como las Fintechs han permitido que mujeres sin historial crediticio obtengan su primera tarjeta de crédito, facilitando el acceso a otros productos financieros más atractivos.
Cuál es el impacto de los bancos digitales en la inclusión financiera femenina
El surgimiento de los bancos digitales ha sido determinante para cerrar la brecha de género en la inclusión financiera. Estas plataformas eliminan barreras burocráticas, agilizan los trámites y permiten que cualquier persona, sin importar su ubicación geográfica, acceda a servicios financieros.
“El 30% de nuestros clientes nunca habían tenido una tarjeta de crédito, y esa velocidad de inclusión es más rápida en mujeres que en hombres”, indica Torres, destacando el impacto positivo que han tenido en el empoderamiento económico femenino.

Además, los bancos digitales no solo han mejorado el acceso, sino que han incentivado un uso más profundo de los servicios financieros. En el caso de Nu, más del 55% de las mujeres que tienen una cuenta de ahorros también acceden a productos de crédito, un paso fundamental hacia una mayor estabilidad financiera.
Esto demuestra que la digitalización no solo permite abrir cuentas bancarias, sino que fomenta una educación financiera que incentiva el ahorro y la inversión.
Por qué la educación digital es crucial para reducir la brecha financiera
Uno de los mayores retos para la profundización financiera es la falta de educación digital. Muchas mujeres, sobre todo las generaciones mayores, aún enfrentan dificultades para interactuar con plataformas digitales.

“Nosotros tenemos un enfoque en el usuario. Entonces entendemos las necesidades del usuario, diseñamos el producto y lo llevamos a diferentes poblaciones para entender cómo interactúan con esa experiencia”, señala Torres, resaltando la importancia de adaptar los servicios a distintos perfiles de usuarios.
Otra clave para cerrar esta brecha, es fomentar la educación digital entre las mujeres jóvenes y adultas. Torres hace un llamado a la acción inmediata: “A todas esas mamás, abuelas, bisabuelas las invitamos a probar la experiencia de la banca digital”.
Agregó que es necesario que los más jóvenes ayuden a los adultos mayores que no tienen mucho conocimiento de la tecnología para que sea más fácil su inclusión
ultimas
Solo Leveling, Sakamoto Days y los animes más populares para ver este fin de semana
Cada semana se publican nuevos capítulos de las series que están en emisión en Japón

El día que Bill Gates jugó tenis con Roger Federer y Rafael Nadal
El fundador de Microsoft participó en un evento que que recaudó más de 3.5 millones de dólares para programas educativos en África

“Modo durazno” en WhatsApp: cómo activarlo en iPhone y Android
Los usuarios pueden acudir a Meta AI para generar imágenes con IA o realizar consultas relacionadas con esta fruta
