
Un cambio silencioso pero profundo comenzó a desplegarse en el ecosistema Android. A medida que los nuevos modelos de smartphones llegan al mercado, millones de usuarios empiezan a notar una diferencia clave: al decir “Hey Google”, ya no responde el conocido Asistente de Google, sino una nueva voz, un nuevo sistema, una nueva lógica. Se llama Gemini, y es la inteligencia artificial en la que Google ha decidido volcar su apuesta de futuro.
Durante años, el Asistente de Google fue la interfaz predilecta para interactuar con los dispositivos Android mediante comandos de voz. Marcaba fotos como favoritas, enviaba recordatorios, traducía conversaciones en tiempo real y activaba funciones del coche con solo una orden hablada. Todo eso empieza a desaparecer.

En su lugar, Gemini entra en escena con un enfoque completamente renovado, menos automatismos predefinidos y más procesamiento inteligente.
Cuándo y cómo se va a aplicar este cambio
A finales de este año, todos los dispositivos Android compatibles tendrán activado Gemini como asistente virtual por defecto. La aplicación clásica del Asistente de Google dejará de estar disponible en Play Store, y quienes aún la tengan instalada verán cómo muchas de sus funciones dejarán de operar, incluso en tablets, relojes inteligentes, auriculares y sistemas de coche conectados.
Google ya lo ha advertido en su blog oficial, donde afirma que busca “centrarse en la calidad y la fiabilidad”, aunque para ello tenga que eliminar funciones históricas.

Qué funciones van a desaparecer
Entre las herramientas que dejarán de funcionar se encuentran algunas tan cotidianas como preguntar cuándo y dónde se tomó una foto, compartir imágenes con la voz, cambiar la configuración de la pantalla ambiental o recibir recordatorios de cumpleaños como parte de las rutinas. Tampoco será posible activar el modo intérprete para traducir conversaciones en vivo, ni programar los anuncios de Family Bell, ni recibir boletines diarios con el clima o las noticias.
No se trata solo de una actualización más, es un cambio de paradigma. Google está dejando atrás una lógica de comandos simples para abrazar un modelo de inteligencia conversacional más ambicioso, con capacidades que se asemejan a las de los modelos generativos más avanzados.
De hecho, quienes activen Gemini podrán utilizarlo no solo para tareas básicas, también para redactar textos, resumir correos o generar ideas, todo directamente desde la interfaz del asistente.

¿Funcionará en todos los dispositivos Android?
Eso sí, el cambio no será uniforme. Los dispositivos que operan con Android 9 o versiones anteriores, y que tengan al menos 2 GB de memoria RAM, podrán seguir utilizando algunas versiones del Asistente de Google, aunque con funciones reducidas. Para el resto, la transición será automática o, en muchos casos, ya comenzó. Si tu teléfono es compatible, probablemente ya tengas la opción de activar Gemini.
Hacerlo es sencillo. Solo necesitas una cuenta personal de Google (o una corporativa con acceso a las aplicaciones de Gemini), un dispositivo compatible y acceso a la cuenta. Luego, se puede activar Gemini desde su propia aplicación y convertirlo en el asistente principal del móvil.
Desde ese momento, el famoso “Hey Google” abrirá la puerta a un nuevo tipo de experiencia, mucho más basada en lenguaje natural, contexto y comprensión conversacional.
Para quienes prefieran resistirse al cambio, aún existe la opción de desactivar por completo el Asistente de Google. Basta con abrir la app, ingresar en “Ajustes del Asistente”, ir a la pestaña “General” y desactivar la función. Pero con Gemini avanzando como el nuevo eje de la experiencia Android, esa opción será, antes que tarde, un recuerdo del pasado.
Google no solo está reemplazando una aplicación, está transformando la manera en que interactuamos con nuestros dispositivos. Y aunque el cambio implique despedidas, también abre una nueva etapa en la historia de la inteligencia artificial móvil.
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa Señal analógica
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

eCommerce Day 2025: empresarios demuestran el poder de Latinoamérica en las compras por internet
Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute, habló con Infobae Tecno sobre cómo la región “no tiene nada que envidarle” a otros comercios en el mundo

Microsoft redefine la inteligencia artificial con Copilot y una estrategia de modelos abiertos
La compañía liderada por Satya Nadella apuesta por la integración de soluciones diversas, alianzas con startups y el desarrollo de arquitecturas propias para fortalecer su posición en el ecosistema tecnológico global

El significado detrás de que una persona colabore al mozo o mesero con los platos, según la IA
Esta acción puede interpretarse como un gesto de cortesía que trasciende las normas habituales de atención en los restaurantes

Los siete objetos que siempre deben estar alejados del WiFi para que no interfieran con la señal
El microondas y los dispositivos Bluetooth operan en la misma frecuencia que muchos módems WiFi (2.4 GHz), lo que puede afectar la velocidad de la conexión a internet
