
El uso de tarjetas bancarias para realizar pagos en restaurantes es una práctica habitual en muchos países. Sin embargo, existen situaciones en las que los datos de estas tarjetas pueden ser copiados sin autorización mediante métodos conocidos como clonación.
En el entorno de los restaurantes, una de las circunstancias de mayor riesgo ocurre cuando el cliente entrega su tarjeta a un trabajador del establecimiento que se aleja de la mesa para procesar el pago. Si el personal tiene acceso a dispositivos no autorizados, conocidos como ‘skimmers’, puede copiar la información de la banda magnética en cuestión de segundos. Este procedimiento puede llevarse a cabo sin alterar la apariencia de la tarjeta ni dejar señales visibles para el titular.
La clonación puede realizarse también mediante la manipulación de datáfonos o terminales de pago. Algunos dispositivos han sido modificados para registrar los datos de las tarjetas que se deslizan o insertan en ellos y la información copiada puede ser usada para realizar compras no autorizadas o transferencias. En estos casos, el consumidor no puede detectar a simple vista si el equipo ha sido alterado.

Una de las recomendaciones habituales para reducir estos riesgos es mantener la tarjeta siempre a la vista del titular durante el pago. En restaurantes que cuenten con datáfonos móviles, se aconseja pedir que el dispositivo sea llevado a la mesa para evitar que la tarjeta sea retirada del campo visual. Esta práctica ha sido adoptada por diversas entidades bancarias como parte de sus protocolos de prevención de fraude.
Otra medida preventiva consiste en activar notificaciones de transacciones a través de aplicaciones bancarias o mensajes de texto. Esta función permite al titular de la tarjeta ser informado en tiempo real cada vez que se realiza una compra o retiro, lo cual facilita la detección oportuna de operaciones no reconocidas.
Asimismo, varios bancos permiten establecer límites diarios para compras o retiros. Esta función puede configurarse desde aplicaciones móviles y ofrece una capa adicional de control sobre el uso de la tarjeta. En caso de detectarse un movimiento sospechoso, el titular puede proceder a bloquear la tarjeta de inmediato desde la misma plataforma o comunicándose con la entidad emisora.

El uso de tarjetas con chip ha contribuido a disminuir ciertos tipos de clonación, ya que esta tecnología genera códigos únicos para cada transacción. Aun así, en algunos casos los dispositivos de pago siguen permitiendo el uso de la banda magnética, que es más vulnerable a técnicas de copia.
También existen tarjetas con tecnología sin contacto, que permiten hacer pagos aproximando la tarjeta al datáfono sin insertarla. Esta modalidad reduce la posibilidad de manipulación física de la tarjeta, aunque su uso requiere atención. En algunos países, los pagos de bajo monto con tecnología ‘contactless’ no exigen verificación con PIN, por lo que su uso indebido tras el robo o pérdida de la tarjeta puede ocurrir si no se reporta de forma inmediata.
Por otra parte, se recomienda verificar que el valor ingresado en el datáfono corresponda con el total de la cuenta antes de aprobar la operación. Esta verificación debe realizarse antes de introducir el PIN o autorizar el pago, ya que en ocasiones se han reportado alteraciones manuales en el monto digitado.

En contextos donde se presenten irregularidades —como la repetición de errores al intentar procesar el pago, demoras no justificadas o solicitudes para pasar la tarjeta varias veces—, se sugiere suspender la transacción y contactar con la administración del establecimiento. Ante cualquier sospecha de fraude, la recomendación general es bloquear la tarjeta lo antes posible.
El uso seguro de medios de pago electrónicos en restaurantes depende de la combinación de tecnologías disponibles, medidas adoptadas por los comercios y hábitos de precaución por parte de los consumidores. Aunque no todos los incidentes pueden prevenirse, el seguimiento de estos pasos puede contribuir a reducir los riesgos asociados a la clonación de tarjetas en entornos de consumo cotidiano.
ultimas
Descubren un “celular” de más de 1.000 años con inscripciones en árabe y hebreo
El dispositivo permitía el intercambio de información entre culturas sobre la distancia del sol y la tierra

Día de la Madre: cómo crear una imagen de felicitaciones en WhatsApp usando Meta AI
Para usar esta herramienta es importante ser específico en la solicitud y agregar todos los detalles posibles
Cómo activar la voz de Darth Vader de Star Wars en Waze
Los fanáticos de la saga también pueden configurar la voz de C-3PO, el droide de protocolo más conocido de Star Wars

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su sueldo un 50%, pero su fortuna real sigue ligada a las acciones de la compañía
En 2025 el directivo ganará 51.4 millones de dólares, una cifra equivalente al salario anual de 166 empleados promedio de NVIDIA

Esta es la lista completa de objetos que se deben alejar del módem para tener mejor WiFi
El microondas es uno de los dispositivos que más interfieren con la señal de internet en el hogar, ya que emite ondas electromagnéticas en la misma frecuencia que utilizan muchos routers WiFi: 2.4 GHz
