
Si eres estudiante universitario o recién graduado en ingeniería, diseño u otra disciplina relacionada y tienes un invento desarrollado, en proceso, en fase de ideación o deseas crear uno, puedes participar en el James Dyson Award 2025. Este concurso ofrece la oportunidad de ganar 30.000 libras esterlinas, que pueden destinarse al desarrollo de tu idea.
Para participar, debes tener al menos 18 años y estar inscrito en una institución educativa ubicada en Colombia, México, Estados Unidos, España o en alguno de los otros 25 países incluidos en la competencia, cuya lista completa se encuentra en la página web del premio.
Esto significa que, si resides en Argentina, pero estudias en una universidad de uno de los países participantes, también puedes postularte.
El James Dyson Award es un premio internacional de diseño que busca reconocer, motivar e inspirar a la próxima generación de ingenieros. Está dirigido a estudiantes y recién graduados en ingeniería, diseño y es organizado por la Fundación James Dyson, la entidad benéfica de James Dyson, un inventor británico.

El concurso cuenta con ganadores tanto a nivel nacional como internacional, ofreciendo múltiples oportunidades de reconocimiento.
Qué inventos pueden concursar
El James Dyson Award permite la participación de una amplia variedad de inventos, lo que ha dado lugar a propuestas innovadoras en distintas áreas.
Un ejemplo es el de Héctor Roberto Hernández Jiménez, estudiante de ingeniería en robótica industrial en el Instituto Politécnico Nacional de México, quien ganó la fase nacional con su proyecto SignalGlove, un guante inteligente diseñado para facilitar la comunicación entre personas sordas y oyentes.
La idea surgió durante la pandemia de Covid-19, cuando Héctor notó las dificultades de comunicación que enfrentaban las personas sordas en su vida diaria. Su primer prototipo resultaba costoso y tenía limitaciones, pero su persistencia lo llevó a perfeccionar el diseño.
Durante una misión en Baja California, trabajó con comunidades sordas y observó que la falta de comunicación dificultaba la asistencia a personas en situación de vulnerabilidad. Esta experiencia lo impulsó a mejorar su proyecto al regresar a la universidad.

El funcionamiento de SignalGlove se basa en cinco sensores que detectan la posición de los dedos en un espacio tridimensional. Estos datos se envían a un microcontrolador, que los procesa y los transmite vía Bluetooth a un dispositivo móvil, donde se muestran las letras o palabras correspondientes en pantalla.
Con la intención de hacer el dispositivo aún más eficiente, trabaja en la integración de una red neuronal que permitirá traducir frases completas. Descubrió el James Dyson Award a través de creadores de contenido especializados en tecnología y decidió participar. Tras ganar en la categoría nacional, busca optimizar el guante para que sea más ligero, accesible y económico.
Otro proyecto innovador que ha destacado en el James Dyson Award es el desarrollado por Israel Antonio Briseño Carmona, estudiante de la Universidad Autónoma de Coahuila en México. Su propuesta consiste en un pavimento de caucho autorregenerante, diseñado para combatir los daños que sufre el asfalto debido a la filtración de agua, lo que genera debilitamiento y hundimientos.

El concepto detrás de esta tecnología es transformar el agua, que comúnmente provoca el deterioro del pavimento, en un elemento de restauración. Inspirado en el concreto autorregenerante con bacterias, Briseño adaptó este principio al pavimento sin necesidad de utilizar microorganismos.
Su método se basa en la integración de caucho y aditivos a altas temperaturas, manteniendo el proceso tradicional de fabricación del pavimento asfáltico.
El componente clave de esta innovación es una masilla que se forma cuando el caucho y los aditivos se combinan. Al entrar en contacto con el agua, esta masilla genera silicatos de calcio, un compuesto esencial para la regeneración del pavimento y la mejora de sus propiedades físico-químicas.
Gracias a esta tecnología, se extiende la vida útil de las carreteras y se promueve una alternativa más sostenible al aprovechar materiales reciclados en su composición.
Últimas Noticias
Extrabajador de WhatsApp acusa a Meta de ignorar severos fallos de ciberseguridad
Según la demanda, aproximadamente 1.500 ingenieros de WhatsApp poseían acceso sin restricciones a los datos personales de los usuarios

Profesor de informática asegura la gente tendrá 80 horas semanales de tiempo libre ‘gracias’ a la IA
A diferencia de quienes creen que los empleos eliminados serán reemplazados por nuevas ocupaciones, Roman Yampolskiy opina que esta vez el ciclo será diferente

Cómo sacarle el máximo provecho a tu Smart TV: guía práctica
La integración de herramientas como Chromecast amplía las opciones de reproducción de contenidos multimedia y juegos en los televisores inteligentes

Android Auto 15.0 llega con nuevas funciones: lo que debes saber
Google no ha publicado una lista oficial de novedades para esta versión, lo que enfatiza el carácter interno y técnico de la actualización

Publicar aplicaciones en la tienda de Microsoft ahora es totalmente gratis
Además, la nueva experiencia de incorporación para desarrolladores individuales llega con mejoras significativas de usabilidad
