
En un mundo donde la privacidad digital se ha vuelto más importante que nunca, WhatsApp ha implementado una función de seguridad que te permite proteger tus chats con una capa adicional de autenticación: el bloqueo de aplicación.
Esta opción, que te permite usar tu huella digital o reconocimiento facial para acceder a la aplicación, es una excelente manera de garantizar que nadie pueda husmear en tus conversaciones privadas.
Cómo activar el bloqueo de aplicación en WhatsApp
Activar esta función es muy sencillo y no requiere de aplicaciones externas. Solo necesitas seguir unos pocos pasos. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

- Accede a la aplicación de WhatsApp: Lo primero que debes hacer es abrir WhatsApp en tu dispositivo.
- Ingresa a los ajustes: En la esquina superior derecha de la pantalla, verás un icono de tres puntos verticales. Tócalo para desplegar el menú y selecciona “Ajustes”.
- Ve a la sección de privacidad: Una vez dentro de los ajustes, dirígete a “Privacidad”. Aquí encontrarás varias opciones que te permiten gestionar la seguridad de tu cuenta y tu información.
- Busca la opción de bloqueo de aplicación: Desplázate hasta encontrar “Bloqueo de aplicación”. Esta opción estará desactivada por defecto, por lo que tendrás que activarla manualmente.
- Configura la autenticación biométrica: WhatsApp te pedirá que registres tu huella digital o tu rostro, dependiendo de las capacidades de tu dispositivo. Si tu teléfono tiene ambas opciones, podrás elegir la que prefieras.
- Elige el tiempo de bloqueo: WhatsApp también te da la opción de personalizar el tiempo en el que se bloqueará la aplicación después de que dejes de usarla. Tienes tres opciones:

- Inmediatamente: WhatsApp se bloqueará tan pronto como lo minimices o dejes de usarlo.
- Después de 1 minuto: Si prefieres un poco de flexibilidad, puedes elegir esta opción para que la app se bloquee tras un minuto de inactividad.
- Después de 30 minutos: Esta opción es ideal si no quieres tener que autenticarte constantemente, ya que el bloqueo ocurrirá solo después de media hora de inactividad.
Por qué usar el bloqueo de aplicación en WhatsApp
Aunque muchas aplicaciones de la tienda ofrecen métodos de protección mediante contraseñas, el sistema integrado en WhatsApp es más eficiente y está mejor adaptado a la plataforma.
Usar la huella digital o el reconocimiento facial como método de autenticación añade un nivel de seguridad que ninguna contraseña puede igualar, pues estas características biométricas son únicas para cada individuo. Esto significa que, incluso si alguien logra desbloquear tu dispositivo, no podrá acceder a WhatsApp sin tu autorización.

La función de bloqueo de aplicación en WhatsApp se encuentra desactivada por defecto, lo que significa que debes activarla manualmente para disfrutar de esta protección extra. Una vez habilitada, WhatsApp te pedirá que verifiques tu identidad con tu huella digital o con tu rostro cada vez que intentes abrir la aplicación, lo que asegura que tus chats permanezcan privados.
¿Cuáles son los beneficios de esta función?
El bloqueo de aplicación de WhatsApp ofrece varias ventajas de seguridad, entre ellas:
- Protección mejorada: La autenticación biométrica es más segura que las contraseñas tradicionales, ya que se basa en características únicas de tu cuerpo. Incluso si alguien conoce tu código PIN o contraseña, no podrá acceder a tu WhatsApp sin tu huella o rostro.
- Privacidad en espacios compartidos: Si tienes la costumbre de dejar tu teléfono en lugares públicos o compartidos, el bloqueo de WhatsApp te dará tranquilidad al saber que nadie podrá abrir la aplicación sin tu permiso.
- Evita accesos no autorizados: Si te prestan el teléfono o si lo pierdes, tener WhatsApp bloqueado con tu huella digital o reconocimiento facial puede impedir que otras personas lean tus mensajes privados.
ultimas
No hay que descargar aplicaciones: tres funciones con IA para editar fotos en el realme 14 Pro 5G
Estas herramientas permiten registrar mejores imágenes sin importar la cantidad de personas que hay, el movimiento y la distancia de la cámara frente al objeto

Llegan los fondos personalizados a WhatsApp: solo deberás usar Meta IA y una frase
La experiencia de mensajería ahora incluye un entorno gráfico más expresivo, donde cada fondo puede contar una historia diferente

Estafa simula ser un amigo o familiar para robar una cuenta de WhatsApp
Los ciberdelincuentes pueden recopilar información sensible como fotos y videos y suplantar la identidad del propietario para cometer varios fraudes

La IA ya puede mejorar tus fotos borrosas sin instalar ninguna aplicación
Desde corrección de nitidez hasta recorte automático, las nuevas herramientas digitales permiten editar imágenes como un profesional sin serlo
