
En una reciente incorporación en Google Play Store permitirá a los padres tener una herramienta para gestionar el tiempo que sus hijos pasan frente a la pantalla, promoviendo hábitos digitales más saludables y seguros. Se trata de School Time, una función con la que es posible limitar y controlar el acceso a aplicaciones durante las horas escolares.
Además de añadir esta opción, la plataforma también incluye mejoras de seguridad y privacidad, así como herramientas específicas para supervisar el uso de las aplicaciones. Todo en la última actualización que se desplegará en los dispositivos Android.
Una de las actualizaciones más relevantes es el lanzamiento de School Time, una herramienta que permite a los padres establecer restricciones automáticas en los dispositivos de sus hijos durante el horario escolar. Esta función se activa de manera sencilla a través de la configuración de los dispositivos, permitiendo que los niños puedan concentrarse en sus estudios sin distracciones.

Cuáles son las novedades en el ecosistema de Google Play
- Family Link y School Time
En este contexto, el sistema Family Link juega un papel esencial. Esta herramienta, que ya ha sido utilizada por los padres para supervisar las cuentas y dispositivos de sus hijos, se ha actualizado para ofrecer un control más granular sobre el uso de las tecnologías. Las mejoras incluyen un diseño más intuitivo y herramientas ampliadas para gestionar el tiempo en pantalla, la privacidad y la seguridad de los niños.
Con la nueva interfaz, los padres pueden acceder fácilmente a dos pestañas principales: “Tiempo de pantalla” y “Controles”. Desde la pestaña de “Tiempo de pantalla”, se pueden establecer límites de uso por aplicación, planificar descansos y administrar la programación del dispositivo, lo que permite un enfoque más flexible y personalizado.
Por su parte, en la pestaña de “Controles”, se encuentran las opciones para gestionar las cuentas de los niños, configurar filtros de contenido y ajustar las opciones de privacidad.
La incorporación de “School Time” es una de las funciones más importantes dentro de Family Link. Inicialmente disponible solo en relojes inteligentes, esta característica se está expandiendo a todos los dispositivos Android. Los padres pueden personalizar los períodos de estudio, eligiendo qué aplicaciones son accesibles y programando descansos durante las clases.

Así, no solo se fomenta un ambiente libre de distracciones, sino que se refuerzan hábitos saludables en cuanto al uso de la tecnología.
- Protección de la privacidad y la seguridad
La seguridad digital de los niños es otra de las preocupaciones principales de Google. En un contexto donde el 40% de los nuevos usuarios de Internet en América Latina son niños, la compañía ha implementado diversas funcionalidades para ayudar a los padres a garantizar la protección de sus hijos en línea.
A través de herramientas como SafeSearch, Google permite filtrar contenido inapropiado en los resultados de búsqueda, protegiendo a los menores de la exposición a materiales explícitos o violentos. Esta herramienta se activa automáticamente para las cuentas de menores de 18 años, brindando una capa adicional de seguridad.
Además, el control de los contactos también ha sido mejorado con la función “Contactos gestionados por los padres”. Esta nueva herramienta, que estará disponible en dispositivos Android en los próximos meses, permite a los padres aprobar y gestionar la lista de contactos con los que sus hijos pueden comunicarse, ya sea mediante llamadas o mensajes de texto.

Los niños, por su parte, pueden solicitar la autorización para agregar nuevos contactos, lo que brinda un control más estricto sobre las interacciones en línea.
Herramientas de educación digital de Google
El objetivo de Google con todas estas actualizaciones no es solo restringir el acceso a contenido no deseado o limitar el tiempo en pantalla, también se busca educar a los niños en el uso responsable y seguro de la tecnología.
En este sentido, la compañía ha lanzado el programa “Sé Genial en Internet”, que busca promover una ciudadanía digital responsable. A través de actividades educativas y juegos interactivos como Interland, los niños pueden aprender a proteger su información personal y a comportarse adecuadamente en línea.
A su vez, Google ha colaborado con El Reino Infantil para crear la mini serie “Las Aventuras de Bartolito en Internet” en YouTube Kids. Cada episodio está enfocado en uno de los principios fundamentales del programa “Sé Genial en Internet”, como ser inteligente, mantenerse seguro y actuar con amabilidad. De esta forma, los niños reciben una educación práctica sobre cómo navegar de manera segura y adquieren herramientas para interactuar respetuosamente con los demás en el mundo digital.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó el ferrocarril?
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

F.02, un robot doméstico, incorporó la tarea de cargar un lavavajillas sin necesidad de crear un nuevo modelo de IA
La importancia de esta innovación radica en la capacidad del robot para adaptarse a las demandas del hogar real

Una banda elástica genera electricidad a partir del calor corporal: así funciona
Esta innovación abre la puerta a dispositivos electrónicos autoalimentados, sin necesidad de baterías voluminosas ni recargas constantes

Modo antirrobo en Android: cómo activarlo paso a paso
El sistema proporciona diversas herramientas diseñadas para maximizar la seguridad. Por ejemplo, el bloqueo antirrobo se activa en situaciones de robo físico

Usuarios gratuitos de ChatGPT ahora podrán usar una función antes exclusiva para suscriptores
Esta herramienta permite organizar conversaciones y trabajar con la inteligencia artificial de forma mucho más estructurada
