
La seguridad y el confort dentro de un vehículo son elementos esenciales para cualquier trayecto, ya sea un viaje corto por la ciudad o una travesía de largas distancias. Los avances tecnológicos han permitido que los autos modernos integren sistemas avanzados que no solo buscan minimizar riesgos en la carretera, sino que además, transforman la experiencia de manejo en una actividad más placentera y eficiente.
En este contexto, el lanzamiento de modelos como el Volvo EX90 completamente eléctrico y el XC90 híbrido enchufable hace parte de esta tendencia que combina tecnología y seguridad.
En el caso del modelo eléctrico, con ayuda de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, optimiza funciones clave como la protección de los ocupantes, el entretenimiento y la eficiencia energética, adaptándose a las necesidades del conductor y los pasajeros.
Cómo mejora la inteligencia artificial la seguridad en el vehículo

Uno de los avances en los nuevos modelos de Volvo es la implementación de la Safe Space Technology, un sistema de seguridad avanzada que protege tanto a los ocupantes del vehículo como a otros usuarios de la vía.
El Volvo EX90 cuenta con sensores Lidar ubicados en el techo, 8 cámaras, 5 radares y 12 sensores ultrasónicos que ofrecen una visión de 360° en tiempo real. Así se detectan peligros antes de que sean visibles para el conductor, reduciendo la probabilidad de accidentes.
Además, la plataforma computacional de estos vehículos, basada en inteligencia artificial y aprendizaje automático, analiza continuamente datos del tráfico y de las condiciones de la carretera. Gracias a actualizaciones remotas de software, el sistema mejora con el tiempo, ajustando sus algoritmos para optimizar la respuesta del auto ante diversas situaciones de riesgo.

Por su parte, Andrea Burgos, directora general de Importadores de América Latina, señala que “esta tecnología integrada no solo protege a los ocupantes del vehículo, sino que actúa de manera proactiva para evitar accidentes, garantizando un entorno seguro tanto dentro como alrededor del coche”.
Por qué es clave los sistemas de entretenimiento en los autos
El entretenimiento en los vehículos ha evolucionado más allá de los sistemas de audio convencionales. Los modelos EX90 y XC90 integran un ecosistema digital que permite a los ocupantes acceder a servicios streaming, navegación y comunicación de manera intuitiva.
La conectividad también es clave. Estos vehículos están diseñados para interactuar con teléfonos inteligentes y aplicaciones externas, que permite a los pasajeros acceder a contenido personalizado.

Del mismo modo, la capacidad de recibir actualizaciones remotas garantiza que el sistema de infoentretenimiento se mantenga actualizado con las últimas mejoras tecnológicas, optimizando la experiencia sin necesidad de acudir a un concesionario.
Cómo la tecnología mejora el confort de los ocupantes de un vehículo
El bienestar de los ocupantes es una prioridad en los nuevos diseños de autos y la tecnología juega un papel clave en este aspecto. Los sistemas de climatización inteligente ajustan la temperatura de manera automática según las preferencias del conductor y los pasajeros, basándose en datos ambientales y patrones de uso.
Asimismo, los vehículos pueden aprender de las rutinas de manejo para adaptar la iluminación interior, los asientos y la suspensión, garantizando un viaje más placentero.

También, en el caso del XC90, su cabina espaciosa se adapta a este mayor confort, mientras que el EX90, con su autonomía de hasta 600 km, ofrece una conducción eficiente y cómoda en trayectos extendidos.
Cuál es el impacto de la tecnología en el futuro de la movilidad
Los avances en inteligencia artificial y conectividad están cambiando la manera en que los conductores interactúan con sus vehículos. Cada nuevo desarrollo de autos es más eficiente y personalizado, pueden no solo llevar a sus ocupantes, sino que también aprender y adaptarse a sus hábitos.
La tendencia hacia una conducción asistida por IA abre la posibilidad de un futuro donde los accidentes sean menos frecuentes y los trayectos más cómodos y entretenidos. A medida que estas tecnologías sigan evolucionando, es probable que los autos del futuro sean más inteligentes y transformen la experiencia de viajar.
ultimas
Millones de PC dejarán de tener soporte en 2025: todo lo que debes saber sobre el fin de Windows 10
El fin del soporte significa la ausencia de actualizaciones de seguridad y correcciones de errores, por lo que los usuarios deben tomar medidas

Nuevo asistente de Google gratuito para quienes hacen código: cómo usar la ayuda de Gemini Code Assist
Quienes deseen probar esta inteligencia artificial especializada solo necesitan registrarse con su cuenta personal de Gmail. No se requieren registrar ninguna tarjeta de crédito

Gmail le dice adiós a las contraseñas y trae una nueva forma de ingresar con código QR
Los ataques de phishing y “SIM swapping” preocupan por la facilidad de interceptar códigos SMS y por eso la plataforma planea una modificación

Cómo estudiar Inteligencia Artificial Generativa aplicada a la transformación digital en el MIT
El curso virtual tiene un costo de 2.200 dólares y se puede realizar desde cualquier parte del mundo, sin requerir conocimientos previos en áreas como programación o análisis de datos

Ethereum cae en el mercado: cuánto cuesta la cripto este 25 de febrero
Los analistas consideran que la criptodivisa está sufriendo las “reacciones tardías” por el hackeo a una cartera de un gigante de ether
